*Tema mítico* : Mercados: ¿Habéis visto el Ibex 35...? 3T 2011 (parte 3) +

No me cuadra. Si el leuro se cae contra el dolar, las bolsas caen a saco y no creo que estemos tan lejos del suelo temporal.

Las próximas sesiones nos deben aclarar el camino a la luz :D

Cierto, como es costumbre ultimamente cuando cae el euro caen las bolsas, no falla. Pero supongo que es porque en momentos de guano parte del dinero de los mercados (empresas) iban al dolar. En este nuevo escenario podría ser que sólo fuera el dinero de las comodities el que fuera al dolar y no las del ibex, dax...
No se, ya veremos....
 
Hummm, mi opinion es que esta semana toca algo de paripe positivista. Claro esta, que no soy adivino pero ultimamente ha venido a ser asi. Semana de tralla, semana de subida...

Lastima que hay que madrugar, si no me pegaba aqui hasta las 4 de la mañana.

El próximo tirón a la baja (si es que le hay) marcará un suelo temporal.

Mi inquebrantable fe bajista está sufriendo un ataque de personalidad :ouch:.

Los macho cabríoes no lo van a dejar ir mucho más allá (los 7200 - 7300 podrían y ser el límite y no lo tengo claro que lleguén hasta ahí :cool:).
 
El gap puede ser también una señal de inicio de bajada, o incluso de medio recorrido desde el pico de Mayo (el gap de inicio está sobre el día 5/5/2011), hay muchas formas de leerlo.

En una cosa lleva Bertok razón, en este camino de bajada mucha gente se va a quedar por el camino aún acertando en al tendencia primaria. Las dudas entran por la volatilidad, la volatilidad tan alta machaca a los inversores independientes o con relativo poco capital, pero para el que sepa como apostar por la volatilidad la posibilidad de ganancias son enormes Y SIN DEMASIADO RIESGO, sin embargo no es un momento para aguantar posiciones en valores a no ser que uno las lleve desde muy atrás (y ese fue el error de muchos, hay veces que conviene estarse quietecito y administrar bien las posiciones que uno tiene sin son ventajosas :D lo que es problemático para el inversor independiente).

El milagro no va a llegar, pero la caída escalonada y a trompicones que se inició en Mayo no acabará al menos hasta Noviembre, puede que se extienda hasta Enero del 2012.
 
El gap puede ser también una señal de inicio de bajada, o incluso de medio recorrido desde el pico de Mayo (el gap de inicio está sobre el día 5/5/2011), hay muchas formas de leerlo.

En una cosa lleva Bertok razón, en este camino de bajada mucha gente se va a quedar por el camino aún acertando en al tendencia primaria. Las dudas entran por la volatilidad, la volatilidad tan alta machaca a los inversores independientes o con relativo poco capital, pero para el que sepa como apostar por la volatilidad la posibilidad de ganancias son enormes Y SIN DEMASIADO RIESGO, sin embargo no es un momento para aguantar posiciones en valores a no ser que uno las lleve desde muy atrás (y ese fue el error de muchos, hay veces que conviene estarse quietecito y administrar bien las posiciones que uno tiene sin son ventajosas :D lo que es problemático para el inversor independiente).

El milagro no va a llegar, pero la caída escalonada y a trompicones que se inició en Mayo no acabará al menos hasta Noviembre, puede que se extienda hasta Enero del 2012.

Caos, ¿cual es el target de caida que manejas para el chulibex?, ¿no ves una explosión alcista en los bancos cuando les salven el ojo ciego con nuestros dineros?, ¿tienes opinión respecto al cruce EUR/USD?.
 
DAX
(mirando por ahi)

20110925_204111_prueba_graficos.gif


20110925_210048_prueba_graficos.gif

EN ESTE GRÁFICO DEL DAX SE VE EL MODELO QUE SE DIBUJÓ EN 2007-2008 QUE ESTAMOS SIGUIENDO A LO LARGO DE 2011.

En la réplica que está realizando el gráfico en 2011, nos encontramos a la altura que estuvimos el 26-09-2008 (mira por donde, mañana es 26-09). En 5 meses se perdieron 2000 puntos (hasta el 06-03-2009).

Si unes los dos mínimos relevantes anteriores, puedes ver claramente la base de un canal de largo plazo ... que está pasando ahora sobre 4200 aprox. Mira si hay caida teórica ..... Eso no quiere decir que mañana tenga que caer por narices .... pero a largo, es probable.:bla:
 
Hummm, mi opinion es que esta semana toca algo de paripe positivista. Claro esta, que no soy adivino pero ultimamente ha venido a ser asi. Semana de tralla, semana de subida...

Lastima que hay que madrugar, si no me pegaba aqui hasta las 4 de la mañana.

Puede ser así perfectamente, para marear al personal gacelero. Si ni siquiera consiguiera repuntar algo esta semana, sería una señal de gran fuerza de los osos.
La realidad es:
-El eurodolar está muy bajista. Basta con ver el gráfico.
-Oro y plata están reventados con motivo, entre otros, de la cotización del dolar.
-Como dice Caos, el dolar cuando manda .... manda de verdad. Es moneda refugio sin duda (como pasó en la época de Lehman).
-Los charts de DAX y SP dan pena verlos. Son muy bajistas.

Todo pinta chungo y yo le doy valor sobre todo a que las dos andanadas bajistas habidas (verano y la semana pasada) han tenido un volumen ENORME.
Ahora bien, los leoncios son leoncios por lo que con ellos no se puede presuponer nada. A estar pendiente de todo al minuto ... pero principalmente evitando largos (excepto en scalping).
 
Puede ser así perfectamente, para marear al personal gacelero. Si ni siquiera consiguiera repuntar algo esta semana, sería una señal de gran fuerza de los osos.
La realidad es:
-El eurodolar está muy bajista. Basta con ver el gráfico.
-Oro y plata están reventados con motivo, entre otros, de la cotización del dolar.
-Como dice Caos, el dolar cuando manda .... manda de verdad. Es moneda refugio sin duda (como pasó en la época de Lehman).
-Los charts de DAX y SP dan pena verlos. Son muy bajistas.

Todo pinta chungo y yo le doy valor sobre todo a que las dos andanadas bajistas habidas (verano y la semana pasada) han tenido un volumen ENORME.
Ahora bien, los leoncios son leoncios por lo que con ellos no se puede presuponer nada. A estar pendiente de todo al minuto ... pero principalmente evitando largos (excepto en scalping).

Sobre todo el SP. Da pena verlo ..... porque no se termina de caer el HDLGP.
 
El EUR/USD ha abierto plano, que nadie lo dice, y unos posts más atrás hablaban de un cruce a 1,32...

Si unes los dos mínimos relevantes anteriores, puedes ver claramente la base de un canal de largo plazo ... que está pasando ahora sobre 4200 aprox. Mira si hay caida teórica ..... Eso no quiere decir que mañana tenga que caer por narices .... pero a largo, es probable.:bla:

El 61,8% de toda la bajada desde 2007, desde el máximo de este año, nos lo planta en 4780. Siguiendo esa directriz, se toparía en abril de 2014... Espero que lo lleven antes... ;)

Saludos...

PD: Chinito, nos debes la explicación de la gráfica del DAX... :X
 
Por cierto, los últimos 3 martillos en Ibex:

-11 de agosto: mínimo 7770, el 1 de septiembre tocábamos los 8800
-13 de septiembre: mínimo 7506, 3 sesiones más tarde, llegábamos a los 8444
-Viernes pasado: mínimo 7639, a ver que tal se comporta, pero los dos anteriores han llevado 1000 puntos desde mínimos..

Saludos...
 
Caos, ¿cual es el target de caida que manejas para el chulibex?, ¿no ves una explosión alcista en los bancos cuando les salven el ojo ciego con nuestros dineros?, ¿tienes opinión respecto al cruce EUR/USD?.

El problema del IBEX es: ¿va a ser capaz de aguantar niveles de soporte 'místicos' (que dicen por aquí :D) con el resto de indices europeos y usanos cayendo? Como dije un par de páginas atrás, es posible un desacople del IBEX, pero es que todo lo manipulable tiene un limite, y la gravedad es la gravedad, las leyes físicas no se pueden transgredir :D

En principio el objetivo serían los niveles del 2009, de los que no estamos tan lejos (y es normal que se entren dudas), pero si comparas el indice español con el irlandés, el portugués ya no digamos el griego, al final las circunstancias se acaban imponiendo, y en comparación pues ya se ve el margen que hay. Ya sabes cuales son las perspectivas para Is-Pain, independientemente de que se salven o no los bancos, no va a cambiar nada respecto a la situación económica porque el problema no es de crédito, sino de exceso del mismo.

Esto es algo que los políticos todavía no han entendido, esta crisis no es bancaria, es un problema de solvencia generalizado y de exceso de deuda que hay que eliminar de un modo u otro. Lo que es peor: España ni si quiera ha empezado su proceso de desapalancamiento, el proceso de desapalancamiento siempre lleva implícito caídas en los mercados bursátiles y de la actividad económica (con lo que supone para las cotizadas también), siempre.

Y no necesariamente están peor algunas entidades de esos países que las nuestras. Si, pueden tirar del índice los bancos (o al menos sostenerlo), incluso los valores españoles pueden sostenerse relativamente por mercado externo (que es lo que sostiene también la cotización de muchas empresas alemanas o usanas, la actividad en mercados externos), aunque los emergentes son los próximos de la gran petada, y de hecho el tipo de cambio ya está empezando a implosionar junto con las acciones. Poder puede ser todo, ¿pero probabilidades de que suceda? Quizá una de las opciones sea salirse del IBEX y marcharse al mercado alemán o francés que parece más claro y manejable en este momento.

Sobre el EUR/USD, tras romper el canal de Mayo-Septiembre el dolar sólo puede que subir e irse a niveles de Mayo 2010, en general el dolar estará fuerte al menos hasta principios del 2012. Si Europa hace finalmente su propio TARP la cotización podría romper los 1.2 a la baja incluso llegar a la paridad temporalmente si se juntan varias circunstancias (recesión+tarp).
 
Última edición:
Hódar siempre dice (últimamente más) con su gracioso acento motrileño que compremos todo lo que podamos, que esto "vaparriba", y con el jugoso dividendo nos iremos resarciendo.
 
Volver