Me han limpiao mis Bitcoins de Instawallet

Efectivamente. Te guardas la copia de seguridad de tu billetera y si peta el disco duro tienes volver a instalarte el cliente en un disco duro nuevo y sustituir el archivo wallet recién creado por el que guardas en la copia de seguridad. Asunto solucionado.

¿Para qué quieres sacar tu clave privada de la billetera?

Como se saca la clave privada? por ejemplo para imprimirla en un papel, no sea que tu pendrive falle.
 
El típico, bitcoin-qt

Eres "racional"?? :confused:

Hay un comando en la consola de Bitcoin-qt para revelar la clave privada.

3.jpg
 
A mi todo esto de la deep web y los bitcoin me esta empezando a dar un miedo....
 
Venganza por los hilos de cualquier tema que derivan en discusión sobre el bitcoin. Que el hilo derive en música...
https://www.youtube.com/watch?v=wRk2iHkOcNE&antiestéticature=youtube_gdata_player
Nervous tic motion, cuando pierdes tu contraseña.
 
No sé vosotros, pero lo que yo encuentro demencial a este sistema de bitcoins es que se tenga que descargar tantos bloques > 3GB de datos para poder enviar/recibir pagos de forma medianamente segura.

Además, es muy lento confirmando operaciones, se cobra algo de comisión por las mismas, de lo contrario puede que nunca termine confirmándose la operación. No lo veo práctico para pagos que necesiten ser instantáneos.

Esto en cuanto a usabilidad, en cuanto a otras cosas como su volatilidad, mejor ni hablamos.

Si usas un cliente distinto de Bitcoin-qt no tienes que descargar gigas de cadena de bloques.
 
No sé vosotros, pero lo que yo encuentro demencial a este sistema de bitcoins es que se tenga que descargar tantos bloques > 3GB de datos para poder enviar/recibir pagos de forma medianamente segura.

Ahí te doy la razón... es ineficiente. Creo que la ppcoin elimina ese problema, esa es una solución mucho más elegante y eficiente. Bitcoin es el principio, veremos como evoluciona la cosa. Desde luego napster no fué la última, luego vinieron eMule, Kazaa, etc hasta llegar Bittorrent, indiscutible ganador y más eficiente que sus predecesores. Pero esto ha llevado 10 años.

PD: Lo de que no es conveniente para transferencias instantáneas no lo comparto
 
Última edición:
Volver