¿Me hago pepita?

Algo que hay que tener en cuenta, y nadie ha tenido, es que dentro de unos años, aunque los pisos hayan bajado (o precisamente por eso), las condiciones para pedir una hipoteca se habrán endurecido, y será más difícil obtener buenos intereses.

Con esto no recomiendo, pero tampoco descarto, una compra ahora. Digo que quizá, los chollos que se puedan encontrar ahora, sí puedan compensar respecto a comprar en el futuro (porque en el futuro el banco no te dé lo suficiente, te exija más de lo que puedes aportarle en concepto de avalistas y tal, o porque tengas que lidiar con unos intereses mayores).

Así pues, otra variable a la ecuación, ésta bastante incógnita pero que está claro que subirá: dificultad para obtener una hipoteca en las condiciones de hoy, o, definida de otra forma, calidad de la hipoteca (definida así, ésta variable bajará).

Como conclusión final, desde un punto de vista social: que aunque hoy en día comprar para especular es un error, comprar para vivir, si se encuentra un chollo, puede estar bien o no estar tan mal. Así que la gente que quiera comprarse una casa para vivir y compre ahora (porque entre otras cosas no pueda esperarse y sepa que la comprará o ahora o en los próximos años), que piense al menos en eso (que en el futuro la hipoteca será más difícil de obtener y en peores condiciones), y en el tiempo que va a estar pagando unos intereses menores que los que pagarán los que la compren en el futuro.
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
toledo dijo:
Precisamente por eso hay que hacer un análisis de inversión, Ex-burbujista. Porque no es lo mismo cambiarse de alquiler a compra a los cuatro años que a los 15 años. Conforme va pasando el tiempo puesto que la cuota incluye más parte de principal la ventaja de ahorro que suponía ir alquilando se va reduciendo.

Pero a lo que vamos, para la mayor parte de los casos en los que nos estamos moviendo, esto es, esperar unos pocos años, es preferible alquilar y ahorrar incluso si sube ligeramente el precio real de la vivienda, y no digamos ya si se produce un estancamiento, si no directamente bajadas.

Saludos,
Juan.
Insisto te equivocas,

voy a alargarme un poco sobre los sistemas de pago.

calculan cada mes la deuda que tienes y los interes que has de pagar por ella. entonces cada mes te toca pagar los intereses del capital que debes.
y luego pagas la parte de la deuda que quieras. entonces si pagas mucho el mes siguiente debes menos. etc.

tu puedes ir al banco y elegir el sistema que quieras de pago:

hipoteca creciente, (cada mes pagas los intereses) + una parte de capital que es mayor cada año pues esta hipoteca parte de que habra inflacion y tu salario ira subiendo.
con esta al principio tienes que esforzarte menos pero a cambio durante toda la hipoteca haras el mismo esfuerzo.

Sistema frances; (cada mes pagas los intereses)+ una cantidad de capital que se calcula para que el total sea el mismo durante toda la vida de la hipoteca.
con esta hipoteca si hay inflacion se supone que el esfuerzo disminuye con los años

creo que es alemana, (cada mes pagas los interes)+ una cantidad fija de amortizacion.
con esta al princio pagas una burrada pero en poco tiempo te la quitas de encima.

no veo que ninguna sea mejor que otra. ademas tu puedes ir al banco y solicitar una u otra.

y lo de los años de alquiler idoneos no se de donde lo has sacado.
 
Volver