Me gustaría saber, ¿Cuál es la nueva teoría del burbujismo?

.
Del hilo de ir-, que lo explica todo mucho mejor:

.
El que el objetivo primordial del SEBC sea mantener la estabilidad de precios, incluye la administración del tipo de cambio del euro con el dólar, verdadero leit motiv de las decisiones tanto de la FED como del BCE, aunque sea inconfesable, por ser políticamente incorrecto, además de poco vendible cara a la gestión de expectativas que hacen los políticos, siempre tan interesados en hablar de inflación, crecimiento y empleo.

Lo que está claro es, con la que está cayendo (Crisis Subprime), hay que tener muchas narices para subir los tipos de intervención.

Además, la inflación que hay en el sector alimentario no es de la mala.

Tampoco las tasas de retorno del capital están para grandes alegrías en los tipos.

Por otra parte, siempre se ha pensado que las subidas de tipos se hacían, también, para echarle el freno a la "asset economy", objetivo que estaría siendo percibido como cumplido. En otras ocasiones hemos comentado la aparente complacencia que hay en la FED con el pinchazo de la burbuja inmobiliaria. Lo que digo es que podrían estar pensando en que el susto ya está bien dado, estén observando cómo los mercados de renta fija están haciendo sus deberes, y hayan considerado que hay dar un margen temporal para que se vaya produciendo la purga, además de echar una mano en las Bolsas para poder completar la tendencia principal alcista en marcha desde otoño de 2002.

El mantenimiento de los tipos de intervención no es en absoluto incompatible con la previsión de recesión para 2008, de modo que la crisis ya esté dada cuando entre el próximo presidente de EEUU, en noviembre. Evidentemente, en una situación recesiva, no hay subidas de tipos de interés. Hay bajadas. pero los bajistas inmobiliarios no debemos apenarnos porque lo que de verdad pincha la burbuja no son las subidas de tipos de interés sino la menor actividad crediticia.

Lo que me gustaría saber es su opinión sobre el concepto de "recesión económica", porque ya no se sostiene la definición de los dos trimestres sin crecimiento del PIB. Deberíamos ir a una concepción más profunda, relacionada con el cambio de composición del PIB, con el empleo y los precios de los activos. Es que podríamos estar ante la fin de las recesiones, pero no porque gracias al conocimiento la humanidad haya vencido los ciclos, sino porque, precisamente, gracias al "triunfo de la política" (David Stockman), "los garbanzos" hayan podido con los Directores Generales de Estadística.

El problema en España es enorme, porque todos los eventos en que se vaya concretando la purga valorativa van a ser cómo bombas de Hiroshima en las expectativas de los pisitófilos creditófagos, proceso electoral mediante. El Gobierno español se ha equivocado no anticipando las elecciones. Se puede malograr, incluso, el objetivo de ganarlas por mayoría absoluta. La avaricia es muy mala, incluso tratándose de elecciones.

ppcc
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Yo en particular no creo que nada explote ni estalle, tan solo se desinflara, cosa que esta ocurriendo desde hace meses, de vez en cuando se abre otro agujerito en la burbuja, los movimientos del euribor, las promesas electoralistas de los politicos que crean expectativas, todo esto acelera el desinfle de la burbuja,.... pero esto no sera rapido, estara asi durante años.... la gente que quiere comprar esperara a encontrar la oferta soñada.... el que quiere vender aguantara el precio de su venta y lo ira bajando paulatinamente... y cuando nos demos cuenta..... el precio de la vivienda estara algo mas bajo, de todos modos, siempre estaremos pagando por tener un techo la cantidad justa para llegar a final de mes.... como siempre.
 
Volver