Más desaladoras

C

CUBE

Guest
"Complex" <k@a.z> escribió en el mensaje
news:dbbl61$dl6$1@caladan.landsraad.net...
> Viendo la situación de sequía, y en el futuro no mejorará mucho, creo
> que de manera urgente deberían hacerse desaladoras en todas las provincias
> con mar, es que es increíble que en España tengamos sequía con tanto
> kilómetro de mar.


No sólo hace falta mar, sino también petróleo o carbón.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
"CUBE" <........@hotmail.com> escribió en el mensaje
news:vrsCe.342896$r4.23847467@news-reader.eresmas.com...

> > Melchor Senent (Profesor Hidrogeología Universidad de Murcia):
> > "Si el coste de desalación del agua de mar a cota cero, es decir, al
> > lado del mar, está en 75 - 80 Pta/m^3, hay que darse cuenta del
> > incremento de coste que sufre esa agua cuando la tienes que elevar
> > 200, 300 metros para resolver problemas agrícolas. El precio se
> > dispara, hasta puede ponerse [sic] hasta 300 Pta/m^3 para resolver
> > problemas agrícolas. No hay ninguna agricultura, en principio, que
> > pueda pagar ese coste tan alto."

>
> Pues aquí has puesto el quid de la cuestión. Si el agua desalada se va a
> utilizar cerca de la costa no hay problema, pero el coste de llevarla al
> interior hace que sea inviable para la agricultura. Hay que desalar y
> transportar, mientras que con el transvase sólo hay que transportar.
> Esto hasta el PSOE lo sabe, por eso no ha presupuestado ningún euro para
> solucionar el problema, sabe que meterse únicamente en desaladoras sería

un
> frácaso tremendo, no hay ningún informe que diga que sólo con desaladoras

se
> resuelva el problema. El proyecto AGUA sólo habla de que si no hay, no se
> gaste. Las desaladoras que se están construyendo están planificadas desde
> antes de que llegara el PSOE.



Exacto. A nivel del mar, es muy probable que el agua desalada sea más barata
que la trasvasada desde el Ebro (consideraciones medioambientales aparte).
En el momento que ese agua producida a nivel del mar hay que elevarla...
tururú.
Hace tiempo leí un artículo de opinión que me pareció interesante al
respecto. Hablaba del agua como elemento vertebrador del territorio
nacional. Hacía un paralelismo entre las redes fluviales de un país y el
sistema circulatorio del cuerpo humano.
Es difícil concebir que el hígado, de poder hacerlo, acaparase sangre,
mientras a los pulmones no estuviese llegando la suficiente....
Sin embargo si ese mismo hígado no se considerase perteneciente al mismo
cuerpo que los pulmones... que se joroben los pulmones!!
 
Volver