Más de 200.000 empleos destruidos en el primer mes con la subida del SMI en vigor

acitisuJ

Madmaxista
Desde
28 Ene 2016
Mensajes
43.825
Reputación
196.832
Más de 200.000 empleos destruidos en el primer mes con la subida del SMI en vigor

15492703325336.jpg


4 feb. 2019

El número de desempleados registrados en los servicios públicos de empleo se situó en enero en las 3.285.761 personas, tras aumentar en 83.464, marcando así el mayor incremento desde 2014. El número medio de afiliados a la Seguridad Social en España registró en enero una cifra total de 18.819.300, tras descender en 204.865 ocupados por el fin de la campaña navideña, en el primer mes con la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en vigor.

Según los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social del mes de enero publicados este lunes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, este descenso intermensual fue más intenso en sectores del comercio y la hostelería. El número de desempleados disminuyó en 190.767 personas respecto a enero de 2018, de forma que continúa la moderación en la reducción del paro registrada en los dos últimos años. En términos desestacionalizados, es decir, sin tener en cuenta las diferencias de calendario de los distintos meses, el número de desempleados subió en 3.292 personas en enero respecto al mes anterior. El sector servicios fue el principal causante del incremento del paro en enero, con 85.584 desempleados más, muy por delante de la agricultura (4.920) y la industria (1.202), en tanto que sólo se redujo en la construcción (6.896) y entre el colectivo sin empleo anterior (1.346).

Entre los hombres, el paro aumentó en enero en 23.204 personas y, entre las mujeres, en 60.260 personas, de forma que el total de desempleados quedó compuesto por 1.360.448 varones y 1.925.313 féminas. Por su parte, el desempleo entre los menores de 25 años se incrementó en el primer mes del año en 10.252 personas. Entre los extranjeros, el paro aumentó en 8.038 personas, hasta contabilizar 401.788 desempleados foráneos, de los que 144.793 proceden de un país miembro de la Unión Europea y 256.995 de un país extracomunitario.

Por regiones, el paro aumentó en todas, destacando Andalucía (19.996), Madrid (11.308) y Comunidad Valenciana (9.369). En cuanto a los contratos, en enero se firmaron 1.858.077 contrataciones (el 8,7 % más que en diciembre), de los que 181.348 fueron indefinidos (25 % más) y 1.676.729, temporales (7 % más).

En cuanto a la duración de la jornada, del total de contratos indefinidos en enero se firmaron 115.706 a tiempo completo (30 % más) y 51.900 a tiempo parcial (16 % más), así como 13.742 fijos discontinuos (21 % más). Respecto a los temporales, se rubricaron 1.162.656 contratos eventuales a tiempo completo (10 % más), y 514.073 a tiempo parcial (0,7 % más); en tanto que del total de contratos eventuales, 9.943 tuvieron carácter formativo (5,7 % menos).

Más de 200.000 empleos destruidos en el primer mes con la subida del SMI en vigor | Economía
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Una vez que el empresario pequeño o grande se ha ha acostumbrado a pagar 400,500 o 600€, cuéntale que ahora son 1000 por el artículo 33.

Y encima con una población abundante de mano esclava aunque se tenga que volver más egro que el carbón.

Van dando palos de ciego o no tan ciego, para decirnos que todos somos iguales. Trabajas de lo que sea, 1000€, vegeta 1000€.
Cotizaste toda la vida por el máximo, 1000€, no Cotizaste un €, 1000€.

Un país de esclavos sin salida.

Enviado desde mi Mi MIX 2 mediante Tapatalk
 
Volver