Mapamundi de la carga fiscal sobre el salario medio (infografía)

No te digo yo, vaya porquería de empresas. Una empresa sana, tiene rendimientos muy parecidos entre los trabajadores, salvo puestos muy concretos

Creo que tú vives en "un país multicolor", o desconoces la naturaleza humana por completo.

Por qué? porque va a motivarlos a todos, no esperar que se automotiven, por ejemplo. Por qué va a tener protocolos de actuación, no permitir que cada uno actúe como le plazca y por tanto teniendo resultados diferentes según decidan usar un protocolo u otro, va a tener tecnología, por lo qué el trabajo humano será menos importante, etc.

Las personas, por nuestras capacidades, por nuestra ambición, por nuestro propio concepto de trabajo, damos perfiles y rendimientos absolutamente dispares. Una política buenrrollista, simplelahabista, uniformizadora como la que describes no va a cambiar esta naturaleza básica del ser humano, y eso lo saben en cualquier empresa con medio dedo de frente.

No, tú eres el de papeles para todos en la práctica

Embustera.

mientras gritas que no quieres emigrantes.

Embustera.

Es muy español, decir una cosa y hacer lo que provoca lo contrario.

Cosa que yo no he hecho en ningún momento. Te lo sacas todo tú solita de la manga. Embustera.

Tú obsesión por ser servil con tu empresario

Embustera, y además estás como una cabra.

,que te baje el sueldo,

Como una p. cabra.

pobriño él hace que contrate a cualquiera antes que a ti, total ya estás domado.

¿Qué te pasa, que cuándo te rebaten un argumento ya sólo sabes contar embustes, uno drtrás de otro? Qué triste lo tuyo...

Mientras que si tú exiges y le obligas a mejorar, no buscará hacia atrás a gente peor formada a quien ofrecer menos.

Mi única forma de recuperar mi poder adquisitivo despés de los aumentos de cotizaciones, IVA, IRPF, etc no es exigir más sueldo de una empresa que está echando gente a la calle y que está en números gente de izquierdas, sino en todo caso buscar la forma de pasarme a la economía en neցro o marcharme a otro país. No descarto ninguna de las dos posibilidades.

En este hilo nadie está discutiendo que suban,

Ya lo creo que sí. Desde varias páginas atrás. Lee bien.

se discute que se mantenga o que bajen o que se den más servicios, pero no que suban. SI eso se discute en tu empresa, discute con ellos, tú me has citado a mi en un hilo de burbuja.

No, eso NO SE DISCUTE en mi empresa, ni en ninguna otra. SE APLICA. Por decisión gubernamental, el empresario paga más pero el empleado cobra menos. Y en la mía, como en muchas otras (ya que los cambios legislativos no se aplican a una sola compañía). ¿Lo captas?

La culpa de todo esto la tenemos todos, los sindicatos por venderse, los empresarios por inútiles, los trabajadores por comprensivos y los políticos por inútiles.

Y una m. la culpa la tenemos todos. La culpa es de los que se están llevando el dinero de los currantes.

Bueno, y de sus palmeros, es decir, tú y otros como tú que no son tan simples.

Es lo que estás diciendo cuando afirmas que no hay otra opción.

ES QUE YO NO HE DICHO ESO. Lo que he dicho es que en muchos casos al empresario NO LE DEJAN OTRA OPCIÓN.

¿COMPRENDES LA DIFERENCIA O TE TENGO QUE HACER UN DIBUJO?

La solución a todo esto es atajar el desmadre del gasto público y la administración hipertrofiada, y una bajada generalizada de impuestos y cargas sobre el trabajo. Y ya verás si se recupera el poder adquisitivo de los currantes y la salud de las empresas.

ESA ES LA OTRA OPCIÓN. ¿LO VES? EXISTE.

Aaah, pero es que eso a la administración no le interesa, porque tendría que adelgazar, y no estáis por la labor ¿verdad?

Si presentas un panorama en que a la empresa no le llega el dinero y tiene que bajar el sueldo.... no das más opciones.

Sí, la opción racional: que los políticos dejen de sajarnos a currantes y empresas como lo están haciendo.

Ves, es lo que estás diciendo: eh, si te va mal, bájame el sueldo que yo soy muy comprensivo :XX:

¿Eres así de natural o te entrenas regularmente para conseguirlo?

Pues no, fíjate en un país como este, que le laméis el ojo ciego a los empresarios como se lo laméis

Deberías considerar la posibilidad de que tus enfermedades no sean asunto del interés de quienes leen este foro. ¿No te parece?

y os parece inconcebible que una empresa cierre.

A mí no me parece inconcebible: en toda economía de mercado sana se abren y cierran empresas constantemente. Lo grave es que una empresa cierre no por ser mucho peor que sus competidoras, sino porque la administración la asfixia. Y eso lo he visto yo con empresas que estaban perfectamente sanas y con buena cartera de pedidos.

no se le puede dejar cerrar!!!! (y luego resulta que todos son liberales)

Pues yo soy liberal: quiero que los políticos saquen sus sucias manos de mi vida y de mi bolsillo. ¿Qué te parece?

la empresa en la que yo trabajo ha logrado hacerse con más trabajo aumentando su distribución, al hacerse cargo de pequeñas redes de distribución que cerraron. Perdió trabajo en la elaboración pero ganó en la distribución. Y eso que no se deja que se cierre nada!! Ahora imagínate que se deja cerrar toda la cosa que no funciona... las empresas solventes, capaces, que están dirigidas por buenos empresarios y tienen buenos trabajadores, se harán más grandes y transformas un país de pymes sin empleados (la mayoría) o con dos o tres empleados (la segunda mayoría) en empresas de un tamaño decente, capaz de plantar cara a las empresas extranjeras e incluso dar un salto internacional y seguir creciendo (es decir, que el capitalismo funcione!!! pues sin crecimiento no hay capitalismo)

Ajá, así que tu empresa no va para abajo porque a pesar de la caída de consumo, ha derivado actividad para suplir lo que hacían otras que cerraron.... ¿Y por qué lo pones como ejemplo? ¿Porque consideras que todas las demás empresas podrían haber hecho lo mismo con una caída de consumo de alrededor del 30%?

Oye, qué grande, de verdad...

No ya lo veo, tú eres incapaz de darle a tu empresario un bofetón y exigirle que actué como debe,

No si yo repartiría palos bien a gusto, pero más arriba. No sé si me explico.

como lo que debe ser, el dueño de una empresa que tiene que tirar del país para delante, por eso por la falta de capacidad de los obreros tenemos los políticos que tenemos

A los políticos los eligen los votantes, y de estos, sólo una mínoría son currantes, por si no te habías parado a pensarlo...

Lo dices cuando asumes que no hay más opciones.

Mientes, y ya lo he explicado. La causa del problema es en este caso externa al binomio trabajador-empresa, y se trata del sistema que parasita a ambos de forma despiadada. Y es en la causa donde se ha de actuar.

Si ya te lo planteas tú, el día que tu jefe te lo plantee, que vas a hacer? Aceptarlo.

Puedes seguir cogiendo el rábano por las hojas ad nauseam, pero eso no te va a dar credibilidad...

Deben aplicarse siempre, y en España no se aplican casi nunca.

Eso no cierto. Es un mantra que por muy repetido que esté, es falso. Las pocas empresas y currantes que están quedando en España no sólo son competitivas, sino que son más que eso: compiten con adversarios de otros países donde la administración no tiene ni remotamente la voracidad que tiene aquí.

A mi me encantaría ver juntos a la asociación de empresarios, sindicatos, obreros y empresarios saliendo a EXIGIR al gobierno crédito para las empresas.

Pero para que el crédito disponible fluya hacia el sector privado hace falta.... tachán... que deje de irse masivamente a financiar la deuda pública. Luego volvemos a lo mismo: hay que reestructurar la administración para que deje de ser un monstruo hipertrofiado y despilfarrador.

Pero eso, que ocurre en muchos países donde empresario y obrero trabajan juntos, aquí no puede ocurrir, porque el obrero no se atreve a mirar de tu a tu al empresario.

No, aquí hay que darle bofetones, como dices tú.

No, se asume ya antes de que te baje el sueldo, que probecito... no puede hacer otra cosa... si no cierra... y no...no está bien que una empresa cierre. Será un inútil, pero después de pasar el trabajo de montar un negocio, pobriño, si tienes que cerrar y perdió el dinero

A todo esto ya he contestado antes.

Asi monta gente negocios explotando a sus primeros trabajadores, porque en realidad no tiene dinero para montarlos, pero no quiere trabajar 16 horas entonces contrata a quien no puede pagar ,esperando que se lo haga gratis, cobre cuando pueda.... bajo la promesa de que te compensará en el futuro...... pero eso sí, que trabajador se lo pide por escrito o le pide un porcentaje a ese empresario del negocio por el tiempo que trabaja gratis y los retrasos? Ninguno.

Pues a mí mi empresa no me explota, mira. Paga buena pasta todos los meses por mi trabajo.

Pero entre cotizaciones, IVA, IRPF y demás, yo no disfruto ni de la mitad de ese dinero. Y no soy un cuadro directivo: el número de personas a mi cargo es exactamente cero.

Así que ya sabes quién me explota. A mí y a unos cuantos millones más (bueno, cada vez los explotados somos menos, vaya).

Los políticos que tenemos son tu reflejo, no es lo que quieres cuando lo piensas conscientemente pero es lo que provocas con tu forma de pensar.

Oh sí, son mi reflejo. Por eso yo, como ellos, vivo a costa de sablar a los demás y no de mi trabajo.

Hala, a cascarla.
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Que os creiais, que el sueldo de la gente como este salia de los arboles.

images



Sigan remando, que aun quedan carromeros que colocar
 
Volver