Mapa de rutas comerciales de los siglos XI y XII

Ese mapa tiene un fallo interesante, la ruta de la plata que iba desde Cadiz hasta Roma y que se usó incluso hasta nuestros días.
 
Y la América latini?

El viaje de Colón fue en el S XV... el mapa llega al S XII (está en el título).

¿ Consideras que el título es demasiado complejo para egresados de la LOGSE ?, ¿ usa muchos números romanos ?
 
El viaje de Colón fue en el S XV... el mapa llega al S XI (está en el título).

¿ Consideras que el título es demasiado complejo para egresados de la LOGSE ?, ¿ usa muchos números romanos ?

Los latinis no tenían relaciones ni rutas comerciales aunque fuera en las 2 civilizaciones que había? No había rutas ni mercados?

Edito: Ya he encontrado un mapa. En el enlace pone el nombre de las ciudades.

Trade Routes in the Americas Before Columbus.
1567562598575.png1567562598575.png
 
Última edición:
Interesante, según el mapa alguien que viviera al sur del sahra tenía rutas para comerciar con China.
 
Los latinis no tenían relaciones ni rutas comerciales aunque fuera en las 2 civilizaciones que había? No había rutas ni mercados?

Edito: Ya he encontrado un mapa. En el enlace pone el nombre de las ciudades.

Trade Routes in the Americas Before Columbus.
Ver archivo adjunto 149402Ver archivo adjunto 149402


Ya os digo yo que esas rutas están sobredimensionadas. Los mesoamericanos no se adentraban en aridoamérica, tierra inhóspita y hostil, sin poblaciones con las que comerciar, y llena de tribus salvajes y nómadas que rondaban los desiertos torturando y matando a quien se encontrasen.
 
Ya os digo yo que esas rutas están sobredimensionadas. Los mesoamericanos no se adentraban en aridoamérica, tierra inhóspita y hostil, sin poblaciones con las que comerciar, y llena de tribus salvajes y nómadas que rondaban los desiertos torturando y matando a quien se encontrasen.
Leyendo "la conquista de México" de Hugh Thomas, parece que las líneas y las rutas comerciales de los aztecas llegaban a buena parte de Centroamérica, hasta Panamá. Y tenían contactos regulares con zonas mas al sur como los mayas.

Los incas tenían una red de calzadas bastante sofisticadas, el conocido "Capac ñan"

Red vial del Tahuantinsuyo - Wikipedia, la enciclopedia libre

Aún así, es cierto que les faltó una "ruta de la seda" que los uniese del todo pero tampoco estaba mal del todo.
 
Gracias por los aportes.
Es curioso que las rutas en la Peninsula Iberica de estos mapas, guiadas por el terreno y no por un estupido centralismo radial, pasan por sitiso ahora desolados (Soria, Teruel) y no por ciudades ahora grandes como Valladolid.
Por ciero, falta la que quiza sea la linea mas importante y que aun lo sigue siendo, la de la costa mediterranea, Via Augusta, actual N340/AP7.
 
Última edición:
Volver