Manifestacion leonesista

¿¿?? Si no estoy equivocado el Embalse de Riaño está en el Río Esla, que después de su paso por la provincia de León sigue por la de Zamora

da igual, lo confunden con el Canal de Castilla, pero bueno, el Esla sigue desembocando en el Duero en Zamora y no pasa por ningún momento por Valladolid, pero es lo que hay, en Valladolid, el cereal es de secano como la vid, salvo la remolacha que es regada mayoritariamente por pozo.

del Esla sale este canal:
El canal alto de los Payuelos es una obra de ingeniería civil que se inauguró en 1993. Dicho canal discurre 72,6 kilómetros íntegramente en la provincia de León, permitiendo el riego de 6.000 hectáreas con agua dulce proveniente delembalse de Riaño. El uso principal del agua es la agricultura.
y el Esla acaba embalsado de nuevo en Ricobayo (Zamora)

como veis Valladolid no pinta nada.

de la wikipedia, manipulada por Vallisoletanos patrocinados por Soros en contra de Léon

Curso alto[editar]

Embalse de Riaño
Tras su conflictivo nacimiento, poco después de salir del valle de Valdosín y antes de La Uña, se le une el río de Riosol y antes de Acebedo se le incorpora el río deMaraña. A la altura de Lario desemboca el río de la Puerta, que viene de Polvoredoy, poco después, junto a Burón, el Esla se disuelve y llena el pantano de Riaño. Ya en el pantano, cerca de Vegacerneja, se incorpora por la izquierda el río Orza, procedente de la zona del puerto del Pontón y, también por la izquierda, algo después de Boca de Huérgano se incorpora al pantano el río Yuso, procedente deTierra de la Reina. La presa del pantano se encuentra a unos 30 km del nacimiento del Esla, desembocando en él poco después de Las Salas el río Dueñas, procedente del valle de Lois y Salamón y atravesando todo el municipio deCrémenes, en cuya localidad del mismo nombre, se incorporan las aguas del Arroyo de Riochín. Aguas abajo, ya cerca de Sabero desembocan en el Esla, por la izquierda el río de la Duerna, procedente deOcejo de la Peña y Santa Olaja de la Varga, y el río Horcado, procedente del valle de Sabero. Entre montañas sigue el Esla su curso hacia Cistierna.

Curso medio[editar]

Vega del Esla en Villamañán
Poco después de Cistierna, ya en la ribera, a la altura de Sorriba, merma de modo notable su caudal con la salida del canal Alto de los Payuelos. Tras pasar Gradefes, desemboca por la izquierda el río Corcos. Aguas abajo de Mansilla de las Mulas, ya en Tierra de Campos, se le incorpora el Porma y, poco después de Villarroañe, elBernesga, presentando ya un aumento considerable de caudal a la altura de Ardóny Villalobar, que se ve de nuevo reducido en Benamariel por el desvío de aguas hacia el canal del Esla y hacia el Canal del Páramo Bajo. El Esla y sus canales van regando con sus aguas las tierras de Villamañán, Fresno de la Vega, Valencia de Don Juan y Villaquejida, las tierras de la Vega del Esla.

Curso bajo[editar]

Embalse de Ricobayo
Después de Villafer, el Esla abandona la provincia de León y entra en la de Zamora. A la altura de Castrogonzalo, cerca de Benavente, se le incorpora por la izquierda elCea, también procedente de la montaña oriental leonesa. Poco después, tras pasarCastropepe, en el límite entre Tierra de Campos y Tierra del Pan, desemboca por la derecha el Órbigo, su afluente más caudaloso, que con su red de afluentes avena las sierras de Gistredo y La Maragatería. Todavía aumentan más las aguas del Esla cuando se le incorpora el Tera, a la altura de Bretocino, que avena La Carballeda y la sierra de la Culebra. Unos kilómetros más adelante se retiene al Esla en elembalse de Ricobayo. En un brazo de este embalse desemboca por la derecha elrío Aliste.

Desembocadura[editar]
Unos kilómetros después de la presa de Ricobayo, el Esla desemboca en el río Duero, después de más de 285 km recorridos y aportando en su unión mayor caudal que el mismo Duero. El caudal medio del Esla en Bretó, última estación de aforo antes de la desembocadura, situada antes de recibir las aguas del Aliste, es de 135,68 m3/s, frente a 114,20 m3/s el Duero en Carrascal −unos 15 km antes de la desembocadura del Esla y después de haber recibido las aguas delPisuerga−.1

Habitualmente se señala a Villalcampo como lugar de desembocadura del Esla. En realidad, la confluencia del Esla con el Duero marca los límites de tres términos municipales, Villalcampo al Oeste del Esla, Villaseco del Pan al Este del Esla yjovenlandesal de Sayago al Sur del Duero. En sus últimos kilómetros, los arribes del Esla forman parte del parque natural de los arribes del Duero.

¿alguna mención a Valladolid?

Veo que no estáis al tanto del transvase del Carrión: el agua de Riaño se desvía hasta el Pisuerga, en efecto. Y os l ohan dicho varias veces otros conforeros.

Canal de Cea-Carrión - Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver