Mañana viene SUBIDA subida de peso del SMI y tal vez reducción jornada. Pedro Sánchez aplicará un correctivo a empresarios. Cayetanos con los eggs de corbata.

CEOE no firmará la subida del salario mínimo y teme un alza superior al 5%
Garamendi acusa a Trabajo de “populismo” por intentar aplicar “un correctivo” a los empresarios si no apoyan el incremento del SMI que propone el Gobierno

Las patronales CEOE y Cepyme han decidido no sumarse al acuerdo propuesto por el Gobierno para subir el salario mínimo interprofesional (SMI) un 4% este año.



Díaz confirma la subida unilateral del SMI sin los empresarios: "El viernes vamos a subir mucho el salario mínimo"
[...] aludiendo a la amenaza lanzada el pasado lunes por el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, que advirtió de que si los empresarios no accedían a firmar el 4%, el incremento "será mucho mayor".



Nuevos derechos laborales en 2024: subida del SMI, reducción de jornada, permiso de maternidad y paternidad...
El 2024 ha arrancado con la esperanza de que el Gobierno ponga cuanto antes en marcha las medidas que tiene previstas para mejorar los derechos de los trabajadores. El aumento del salario mínimo, reducir la jornada laboral a 37,5 horas sin que afecte al salario y dar luz verde a la Ley de Familias son los principales retos del Ejecutivo.


Los palilleros llevan meses diciendo que no encuentran trabajadores y que hay que traer gente de Perú y del Congo.
Empresarios patriotas que quieren salarios bajos para los españoles y llenar el país de neցros y sudamericanos esclavizados.
El Gobierno les ha ofrecido una perversos subida del 4% y la han rechazado.
Ahora Pedro Sánchez se está bajando la bragueta y mañana les aplicará un correctivo.


Ver archivo adjunto 1736860

Empezad a hacer cositas, supuestos patriotas me gusta la fruta.
Esta legislatura acaba con SMI a 1.500€ y jornada laboral a 37,5 horas.
Como buen socialista, tu tragarías hasta una pelota de golf metida en una manguera.

Así se os ha quedado esa sonrisa forzada de tanto mamársela al Puigdemon....
 
Mejor todos funcionarios, ya puestos, no?
Yo no he dicho eso.

Cuando no tenéis argumentos sólidos, sacáis a pasear la matraca de los funcionarios, los pensionistas y demás.

Estamos hablando de los salarios del sector privado, que tienen que subir.

Los sueldos públicos (funcis, jubiletas y paguitas diversas) da para otro debate
 
reventando sector agricola,ganadero,industrial y baja cualificacion.....al final todos dependientes del estado.
Los agricultores apenas emplean mano de obra, salvo algunos sectores en momentos muy puntuales.
Está todo muy mecanizado
Excepto los negreros de los invernaderos de Almeria y Huelva

Y la industria paga bastante más que el SMI
 
La cruda realidad es que las condiciones de trabajo en cualquier PYME española son para echarse a llorar.
Gracias al peso del Estado, su interminable burocracia y a la poca libertad para hacer cualquier cosa de que disfrutamos.
 
Eso decís cada vez que sube. Llegará el dia que digais 1300, luego 1400, luego 1500... hasta que solo queden las empresas gigantes y el pequeño comercio desaparezca totalmente.

Todo mientras abrís otro hilo diciendo de apoyar a las pequeñas tiendas y que mercadona y amazon son super malos.

La izquierda es un MEME
El problema del pequeño comercio no son los salarios de sus trabajadores.

Sino:

Alquileres de los locales desorbitados.

Economía de escala, no pueden adquirir grandes volúmenes a los proveedores con los mismos descuentos que por ejemplo Amazon, ni trabajar ofreciendo los mismos "escasos" márgenes comerciales

Horarios, internet abre y vende las 24 horas

Solo sobrevivirán quienes tengan local en propiedad, y ofrezcan un producto o un servicio especializado.

La ferretería paco, que esté en local de alquiler a precio de mercado, no podrá competir nunca contra Obramat, aunque tuviera a un neցro de la patera de dependiente cobrando en especie.
 
Lo ideal es bajarlo a 400€ mientras llenar un deposito de combustible son 100€…
Lo ideal es que sea una cantidad justa para que el empresario no tenga que reducir plantillas y el trabajador se vaya a la calle.
 
al final nadie cobra el smi.......no se xq lo suben?¿? meparto: meparto: meparto:

A poco más de un 10% de los trabajadores.

No son pocos, son más de 2 millones, pero 90% es más que un 10%meparto:meparto:

 
El problema del pequeño comercio no son los salarios de sus trabajadores.

Sino:

Alquileres de los locales desorbitados.

Economía de escala, no pueden adquirir grandes volúmenes a los proveedores con los mismos descuentos que por ejemplo Amazon, ni trabajar ofreciendo los mismos "escasos" márgenes comerciales

Horarios, internet abre y vende las 24 horas

Solo sobrevivirán quienes tengan local en propiedad, y ofrezcan un producto o un servicio especializado.

La ferretería paco, que esté en local de alquiler a precio de mercado, no podrá competir nunca contra Obramat, aunque tuviera a un neցro de la patera de dependiente cobrando en especie.
Todo eso es relevante pero eso YA ocurre y yo diría que Amazon no es la unica empresa que existe.

Pero seguid exprimiendoles y al final lo será.
 
jovenlandia tiene un salario mínimo de 200 euros. No entiendo como no lo sube a 3000 y de la noche a la mañana todos los marroquíes serían más ricos que los españoles o los franceses. ¡No es magia!, ¡Es economía socialista!
 
Última edición:
Volver