Mala pasada para España: el BCE calienta las expectativas sobre otra subida de tipos

El_Presi

El Padrino II Revolution
Miembro del equipo
Desde
30 Jun 2006
Mensajes
28.336
Reputación
16.848
Lugar
Ecatepunk
http://www.elconfidencial.com/economia/noticia.asp?id=9782&edicion=09/04/2007&pass=

Mala pasada para España: el BCE calienta las expectativas sobre otra subida de tipos de interés

Jueves 12 de abril. Fráncfort. A partir de las 13,45 horas. El mercado está pendiente de esa cita, tras la Semana Santa. Sobre todo después de que varios gobernadores del Banco Central Europeo (BCE) hayan calentado las expectativas sobre lo que depare esa reunión. Nicholas Garganas y Klaus Liebscher se muestran absolutamente dispuestos a mover los tipos de interés europeos al alza sin dudas ante un escenario en el que crecen los riesgos inflacionistas sobre la economía de la zona euro. ¿Y cuáles son las amenazas sobre la estabilidad de precios? Más o menos los mismos de siempre, pero los expertos señalan con el dedo índice la nueva escalada del precio del petróleo, la moderación de los salarios y los efectos de la subida del IVA en Alemania el pasado mes de enero, del 16% al 19%.

Todo, claro está, queda pendiente de los indicadores macroeconómicos que se vayan conociendo en las próximas fechas. Pero el mercado está con la mosca detrás de la oreja. El euribor a doce meses, un índice íntimamente ligado a las expectativas de tipos, se está recalentando en las últimas semanas. Desde el 4 de marzo al 4 de abril ha pasado de cotizar en el 3,97% a superar el 4,2%. “Va detrás de las señales que emiten los gobernadores y el banco central”, explica un analista. Y estos guiños parecen apuntar ahora en una misma dirección: al alza. El precio del dinero ‘euro’ se encuentra en el 3,75% desde que el instituto emisor presidido por Jean Claude Trichet los subiese el pasado 8 de marzo.

El mercado espera, a priori, una subida de tipos para el mes de junio y, otra, en el peor de los casos, en septiembre. Sin embargo, al calor de las declaraciones de los miembros del banco central este periodo podría acortarse. “Si los datos nos llevan a la conclusión de que es probable que los riesgos se materialicen, entonces mi posición sería que debemos actuar inmediatamente y de forma firme y decisiva para asegurar la estabilidad de precios. Y punto”, dijo en un entrevista con Reuters el gobernador griego, Nicholas Garganas.

"En general, tenemos la impresión de que este es un crecimiento amplio y robusto, que debe verse como positivo para los niveles de la zona euro, así que las perspectivas para este año y el próximo son mejores que hace medio año", dijo el austríaco Klaus Liebscher en declaraciones a Dow Jones Newswires. "Debido al fuerte crecimiento económico, además de una cierta volatilidad en el mercado que se ve en el horizonte, como los precios del petróleo y la evolución de los salarios, hay cierto peligro de que los riesgos para la estabilidad de precios sea absolutamente alcista”, añadió Los tipos de interés europeos ya se encuentran en terreno neutral, pero se sitúan en posición de sobrepasarlo en los próximos meses.

Para España son malas noticias. Con una economía altamente expuesta al mercado inmobiliario, el alza en los tipos de interés tiene un doble efecto negativo: golpea al consumo por el lado del endeudamiento hipotecario de las familias y ralentiza la actividad de las grandes empresas. Sin embargo, el BCE vela por el conjunto de países y, en especial, por Alemania y Francia. La marcha a contracorriente de España durante los últimos diez años, con un espectacular ritmo de crecimiento, le puede jugar en esta ocasión una mala pasada. En este sentido es un buen ejemplo EEUU, donde la Reserva Federal (Fed) mantiene los tipos en el 5,25% desde hace diez meses y su próximo movimiento podría ser a la baja ante el visible enfriamiento de su mercado de vivienda.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver