MAFO quiere evitar un UBS español: da tiempo a las entidades para hacer dotaciones

El_Presi

El Padrino II Revolution
Miembro del equipo
Desde
30 Jun 2006
Mensajes
28.336
Reputación
16.848
Lugar
Ecatepunk
http://www.cotizalia.com/cache/2008/04/02/27_quiere_evitar_espanol_tiempo_entidades_hacer.html

MAFO quiere evitar un UBS español: da tiempo a las entidades para hacer dotaciones

Banco de España, MAFO, crisis de crédito, bancos, cajas de ahorros, dotaciones, provisiones

@Eduardo Segovia.- - 02/04/2008 06:00h

El Banco de España quiere evitar que tenga lugar en nuestro país un desastre como el de UBS, que ayer anunció unas pérdidas de 7.700 millones de euros y la dimisión de su presidente. Para ello, ha optado por conceder tiempo a bancos y cajas para que vayan provisionando poco a poco sus créditos de riesgo, de forma que estas dotaciones no hundan sus cuentas de golpe en un trimestre, según fuentes de toda solvencia. Esto explica por qué los resultados del sector en 2007 han sido tan buenos a pesar de la crisis financiera desatada el verano pasado.

El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, ha mantenido un control muy férreo del sector desde el estallido de la crisis, y en diciembre lanzó una inspección masiva de bancos y cajas para determinar con exactitud su riesgo inmobiliario. Desde entonces, ha realizado actuaciones puntuales e incluso ha lanzado sugerencias públicas a las cajas para que reduzcan su riesgo inmobiliario.

Según las fuentes consultadas, el riesgo detectado es significativo en algunas entidades, pero MAFO ha preferido evitar un derrumbe de sus cuentas trimestrales al provisionar de golpe todos los riesgos. Eso supondría un escándalo que podría provocar el desplome de la cotización -en el caso de los bancos- o, más importante, el pánico entre los clientes de la entidad en cuestión, que podrían retirar masivamente sus depósitos. La peor pesadilla de todo banquero y de todo supervisor del sistema financiero.

Para evitar estos peligros, MAFO ha optado por "dar calendario de dotaciones" -así se denomina en el sector- a cajas y bancos, de forma que puedan ir provisionando poco a poco estos créditos dudosos, en especial los concedidos al sector inmobiliario. "El plazo concreto depende de cada entidad, pero lo normal es en torno a año y medio", explican estas fuentes. De esta forma, "parece un ajuste suave y no se nota demasiado la magnitud de la crisis, porque nadie da beneficio cero o pérdidas en un trimestre concreto", añaden.

Además, con esta política el Banco de España consigue otro objetivo: comprometer a la gerencia de las entidades con un calendario de amortizaciones, una especie de "acto de contrición" por los excesos cometidos en los años de la burbuja inmobiliaria.

Maquillaje para las cuentas de 2007

Esta actitud explica por qué los resultados del sector financiero han sido sorprendentemente buenos en 2007 (el beneficio de las cajas creció el 19,2% y el de los bancos, el 30,5%), y por qué no se han hecho realidad los insistentes rumores de algún tipo de intervención de entidades concretas por parte del supervisor.

Claro que es discutible si esta política del Banco de España es la más adecuada. En general, los analistas internacionales consideran que, cuanto antes se publique el impacto total de la crisis, mejor, porque el mercado podrá hacer borrón y cuenta nueva. Y los hechos parecen refrendar esta opinión: ahí está la subida de ayer del 14% de UBS después de reconocer la crudeza de este impacto, o el 17,6% que se anotó Lehman Brothers tras anunciar una ampliación de capital de 4.000 millones de dólares.

En todo caso, sí se ha empezado a apreciar la crisis en las entidades españolas: las cajas redujeron un 40% sus ganancias en 2007 por las provisiones por deterioro de activos.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
jorobar, esto es como si una torre de control avisa simultáneamente a veinte vuelos comerciales llenos de pasajeros, mientras sobrevuelan el océano, que en algunos de los aviones han detectado graves problemas mecánicos pero no dicen cuales son para que no cunda el pánico.

...excellente ... :D
 
Volver