Madrid investiga la fin de un hombre tras ser picado por una garrapata

De los creadores de la Gripe Aviar, el Ébola y el bichito Zika...
Estoy hasta los narices de Asustaviejas.
 
Sanidad vigila a 200 personas por fiebre hemorrágica en Madrid




La Comunidad de Madrid ha confirmado dos casos del bichito de fiebre hemorrágica Crimea-Congo, tras recibir del Centro Nacional de Microbiología los resultados de las analíticas de dos pacientes que estaban en estudio. La Consejería de Sanidad madrileña está realizando seguimiento a 200 personas que han estado en contacto con estos dos primeros pacientes diagnosticados, un varón de 62 años, que falleció el 25 de agosto, y una enfermera que le atendió. La consejería estudia aislar en sus viviendas a las personas que hayan estado más próximas a ellos si bien ninguna presenta los síntomas, que tardan entre tres y cuatro días en confirmarse.

De los dos centenares de personas a la que se les está realizando seguimiento, la mitad son trabajadores sanitarios de los hospitales Gregorio Marañón e Infanta Leonor, donde se atendió a los dos afectados. El consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, ha informado de que los casos detectados en Madrid son los primeros de Europa Occidental con carácter autóctono; es decir, no importados de otro ámbito geográfico.
MÁS INFORMACIÓN

Sanidad vigila a 200 personas por fiebre hemorrágica en Madrid
“No hay dinero para estudiar bichito emergentes en España”
Sanidad vigila a 200 personas por fiebre hemorrágica en Madrid
La Comunidad investiga dos posibles casos de fiebre hemorrágica

El primero de los casos confirmados es un varón de 62 años, que falleció el pasado 25 de agosto en el Hospital Universitario Gregorio Marañón, tras haber sido atendido inicialmente en el Hospital Infanta Leonor. El hombre contó que le había picado una garrapata durante un paseo en la provincia de Ávila. Se le atendió siguiendo los protocolos normales puesto que no había sospecha de haber viajado a zonas de riesgo.

La segunda infectada es una enfermera de la UCI del Hospital Infanta Leonor que atendió al primero y que fue trasladada anoche en una UVI móvil del SUMMA 112 a la Unidad de Aislamiento de Alto Nivel del Hospital La Paz-Carlos III, con todas las medidas de aislamiento protocolizadas para estos casos. Se encuentra estable, "mejorando ligeramente", según las autoridades que han remarcado que la enfermedad es grave. Está recibiendo el tratamiento previsto para este tipo de patologías.

El consejero de Sanidad ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad a la población, asegurando que "todo está controlado y no hay motivo de alarma". Martos ha añadido que la transmisión entre humanos es poco frecuente y que el contagio fuera de hospitales o residencias de esta enfermedad es anecdótico, según la experiencia registrada en los países que es endémico.

Sanidad vigila a 200 personas por fiebre hemorrágica en Madrid | Madrid | EL PAÍS




gandalf-pp-meme-generator-huid-insensatos-huid-877350.png


---------- Post added 01-sep-2016 at 15:31 ----------

02-diciembre-2010-08-58-00-garrapata_detalle_media1.jpg
 
Según el informativo de T5, la garrapata es viajero ilegal y ha llegado enganchada en un ave migratoria.

Alguien que controle estos temas es capaz de decirnos si es posible? Y por qué no había ocurrido antes nada de esto?

Enviado desde mi Y635-L01 mediante Tapatalk
 
Sanidad vigila a 200 personas por fiebre hemorrágica en Madrid

La Comunidad de Madrid ha confirmado dos casos del bichito de fiebre hemorrágica Crimea-Congo, tras recibir del Centro Nacional de Microbiología los resultados de las analíticas de dos pacientes que estaban en estudio. La Consejería de Sanidad madrileña está realizando seguimiento a 200 personas que han estado en contacto con estos dos primeros pacientes diagnosticados, un varón de 62 años, que falleció el 25 de agosto, y una enfermera que le atendió. La consejería estudia aislar en sus viviendas a las personas que hayan estado más próximas a ellos si bien ninguna presenta los síntomas, que tardan entre tres y cuatro días en confirmarse.

De los dos centenares de personas a la que se les está realizando seguimiento, la mitad son trabajadores sanitarios de los hospitales Gregorio Marañón e Infanta Leonor, donde se atendió a los dos afectados. El consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, ha informado de que los casos detectados en Madrid son los primeros de Europa Occidental con carácter autóctono; es decir, no importados de otro ámbito geográfico.
MÁS INFORMACIÓN

Sanidad vigila a 200 personas por fiebre hemorrágica en Madrid
“No hay dinero para estudiar bichito emergentes en España”
Sanidad vigila a 200 personas por fiebre hemorrágica en Madrid
La Comunidad investiga dos posibles casos de fiebre hemorrágica

El primero de los casos confirmados es un varón de 62 años, que falleció el pasado 25 de agosto en el Hospital Universitario Gregorio Marañón, tras haber sido atendido inicialmente en el Hospital Infanta Leonor. El hombre contó que le había picado una garrapata durante un paseo en la provincia de Ávila. Se le atendió siguiendo los protocolos normales puesto que no había sospecha de haber viajado a zonas de riesgo.

La segunda infectada es una enfermera de la UCI del Hospital Infanta Leonor que atendió al primero y que fue trasladada anoche en una UVI móvil del SUMMA 112 a la Unidad de Aislamiento de Alto Nivel del Hospital La Paz-Carlos III, con todas las medidas de aislamiento protocolizadas para estos casos. Se encuentra estable, "mejorando ligeramente", según las autoridades que han remarcado que la enfermedad es grave. Está recibiendo el tratamiento previsto para este tipo de patologías.

El consejero de Sanidad ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad a la población, asegurando que "todo está controlado y no hay motivo de alarma". Martos ha añadido que la transmisión entre humanos es poco frecuente y que el contagio fuera de hospitales o residencias de esta enfermedad es anecdótico, según la experiencia registrada en los países que es endémico.

gandalf-pp-meme-generator-huid-insensatos-huid-877350.png
 
Última edición:
Son fiebres sanas que vienen a pagarnos las pensiones.

No seais Xenofagos de las fiebres mortales
 
A los matasanos del foro..

¿Qué diferencia hay entre el conocido ébola y una "fiebre hemorrágica del Congo"?
 
¿ese bichito (Nairovirus) de la familia Bunyaviridae) no era complicado de contraer en España por los controles al ganado, que es el reservorio habitual y porque aquí no había ese tipo de garrapata específica?
 
A los matasanos del foro..

¿Qué diferencia hay entre el conocido ébola y una "fiebre hemorrágica del Congo"?

No soy jeringas, pero por lo que recuerdo de los hilos del año pasado, la diferencia es que el fiambre que dejas da positivo al test de ébola.
 
De pequeño, con 7 años, se me enganchó una garrapata en la cabeza, entre el pelo, en el pueblo, en verano.

Mis padres no se dieron cuenta hasta que volvimos, había pasado casi un mes.

Mi progenitora intentó quitármela con unas pinzas, con lo que la cabeza se quedó dentro.

Tuvieron que operarme para sacarme la cabeza, y además después el cirujano nos enseñó que también había un bonito nido garrapatil con cientos de bemoles.

Siempre recuerdo con cariño esos momento. Precioso mundo el de estos bichos.
 
Espero que haya una explicación meridianamente lógica. Si tenemos un bichito aqui de fiebres hemorrágicas...

No sería como en África porque la sanidad aquí está bastante más avanzada, pero igualmente podría haber brotes y le puede tocar a cualquiera.

Y por supuesto no tiene tratamiento. Simplemente es que tu cuerpo luche y gane.
 
Consejo : siempre que se salga al campo ( especialmente zonas boscosas ) es muy recomendable ( nivel 10 de 10) rociar ropa y equipo con permetrina antes de salir. ( recomendable nivel 8 de 10 , repetir durante la actividad )

Hoc signo tuetur pius.*Hoc signo vincitur inimicus

La permetrina, cipermetrina, alfa cipermetrina y demas piretroides sínteticos o naturales no son útiles contra los ácaros, más bien al contrario, les vuelve hiperactivos.

Por lo tanto, nada recomendables como acaricidas
 
Es horrible cómo se llegan a hinchar las muy hijas de fruta...se hacen enormes. Una vez vi una foto de la oreja de un perro plagada de garrapatas hinchadas y en serio que tuve la imagen en la retina días, era.... :vomito::vomito::vomito:
Hemos evolucionado para que esas imágenes nos parezca da repelúsntes y así nos cuidemos más de las garrapatas.

En general, para la enfermedad de Lyme, con no tenerla más de 24 horas como huested estás casi 100% salvado sin necesidad de tratamiento. Pero además de esa enfermedad pueden transmitir otras, cmo las que se están comentando aquí, en menos tiempo, así que lo recomendable es acudir a urgencias si se descubre que uno fue mordido.
 
Volver