Madrid, demasiado cara para el rellenito: solo da para un buen piso en Vallecas o Butarque

El Pionero

Alcalde y presidente de Fútbol Paco premium
Desde
16 May 2014
Mensajes
33.261
Reputación
107.752
Lugar
Marbella de tal y tal
un buen piso en Vallecas o Butarque
El gran premio de la lotería ya no es lo que era. El ático en la Castellana ha dado paso a un piso en el sur de Madrid, más cerca de la segunda circunvalación que de la M-30
Foto: Un ciudadano celebra que le ha tocado el Gordo en San Vicente de Raspeig, Alicante. (EFE/Morell)
Un ciudadano celebra que le ha tocado el rellenito en San Vicente de Raspeig, Alicante. (EFE/Morell)
Por
Alfredo Pascual

Infografía: Rocío Márquez
22/12/2021 - 05:00 Actualizado: 22/12/2021 - 05:11
El rellenito de la Lotería de Navidad ha sido la gran esperanza de los españoles desde que se repartiera por primera vez en 1812. Es esa mañana de diciembre, en vísperas de la Nochebuena, en la que no importa haber perdido el trabajo, acumular deudas o no tener para llegar a fin de mes: si te toca el rellenito, si eres ese 0,001% afortunado, se acabaron los problemas económicos.

Esta semana, la periodista Raquel Peláez preguntaba en Twitter qué harías si ganases el premio. Salvo algún concepto disidente, la respuesta fue abrumadora: comprar un piso. Es la misma idea que tenían los españoles a comienzos del XIX, cuando se creó el premio, con una salvedad: por entonces, los 64.000 reales del premio permitían comprar casi cualquier casa del país. Y así ha sido durante siglos, como escribe Peláez, "un premio que antes daba para hacer propietario de su propia vivienda a cada miembro de la familia ahora no da para una vivienda familiar en el centro de la capital de España", hasta hoy.

Hoy, el rellenito de Navidad ni siquiera te da para comprarte un buen piso en Madrid. Los 400.000 euros con los que está premiado el décimo, que después de pagar impuestos se quedan en torno a 320.000, eliminan la posibilidad de cualquier lujo en Madrid. Nada de áticos, barrios pijos ni grandes espacios. Si el ganador del rellenito se quiere dar un pequeño capricho, esto es, comprarse un buen piso, entendiéndolo como una obra nueva de más de 100 m², se encontrará con que no solo tiene que irse fuera de la ciudad, sino que su rango está más cercano al segundo anillo de circunvalación, la M-40.

77e05bc24f1e75d0cc4df8c90ea83a06.svg


Según idealista, las posibilidades son limitadas. Apenas 28 inmuebles permitirían acceder al ganador del rellenito sin necesidad de hipotecarse. Todos están en la zona sur, la más barata de la ciudad, que, por otra parte, es donde se concentran las nuevas promociones. Por 300.000 euros podrá convertirse en un vecino de uno de los múltiples PAU que afloran en las afueras. Tiene ocho opciones en Carabanchel, seis en Butarque, cuatro en Vallecas y tan solo una, la más céntrica, en la zona de Latina. Ninguna en Méndez Álvaro, Las Tablas o Valdebebas, áreas que se encuentran en construcción, pero cuyos pisos superan con facilidad los 400.000 euros. De las casas disponibles, menos de la mitad ofrece piscina comunitaria y ninguna de ellas tiene jardín. Pocos lujos para un ganador de la Lotería de Navidad.

Si quiere comprarse un ático con el premio rellenito, tendrá que vivir en menos de 60 m²

Las opciones crecen hasta más de 700 si se asume que el piso será de segunda mano y necesitará alguna reforma, por lo que se tendrá que guardar una parte del premio para los albañiles. No obstante, las opciones en la almendra central son muy limitadas: dos pisos en el sur del distrito Retiro y un puñado en Tetuán, a menudo bajos reformados con vigas de madera. Ni una posibilidad en todo el eje Castellana, en los ocho kilómetros que separan Atocha de Chamartín, ni en distritos pudientes como Centro, Salamanca o Chamberí.

Si, con todo, sigue obsesionado con la idea de mudarse a un ático en el centro, tendrá que conformarse con vivir en menos de 60 metros cuadrados: tiene uno en la calle Ibiza, cerca del Retiro, construido en 1941 y sin calefacción; otro en Lavapiés, que es un pasillo en un sexto sin ascensor, o con un edificio del siglo XIX, sin ascensor y con calefacción eléctrica, que a buen seguro hará que necesite otro rellenito para pagarla.

Puede que sea usted de los que relacionan pelotazo con un chalé. En ese caso, tendrá que asumir bastante distancia con respecto al centro, porque la única opción que presenta idealista es en Villaverde Alto. Se trata de una casa de 214 m² de cuatro plantas que, lamentablemente, tiene un patio en lugar de jardín. No es la casa que uno imagina cuando gana el rellenito, pero es que en Madrid la Lotería de Navidad ya no es lo que era.
 
Volver