Lotería de Navidad: Cada año más difícil.

matt

Madmaxista
Desde
15 Ene 2009
Mensajes
1.050
Reputación
542
Tradicionalmente había 66.000 números en el bombo; hace pocos años los subieron hasta 85.000, y este año el bombo habrá de ser más grande aún porque tendrá 100.000 números. De tal manera, que las posibilidades de que nos toque el rellenito de la lotería cada año son menores. Este año si jugamos un número tendremos una entre cien mil posibilidades.
Sin embargo, el porcentaje que se dedica a premios sigue invariable: El 70%. Y es que esta año se sube el premio rellenito hasta 400.000€ por décimo.
Al haber otros premios, pedreas etc..el porcentaje de que nos toque algo asciende al 15%. Matemáticamente, pues, es más probable que no nos toque nada.
Sobre qué hacer, y como actuar desde el primer momento si resultamos agraciados tal vez precisaría un hilo aparte, porque los errores que comenten los agraciados se suceden desde el primer momento. Pagar hipoteca, comprar coche nuevo y regalos a la familia parecen ser las primeras decisiones de los afortunados. La mayoría de ellos vuelven a su situación patrimonial anterior a los pocos años.


<iframe width="420" height="315" src="http://www.youtube.com/embed/qSlTjgxVKgQ" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
 
y querian venderla, con el chollo que es
 
Sobre qué hacer, y como actuar desde el primer momento si resultamos agraciados tal vez precisaría un hilo aparte, porque los errores que comenten los agraciados se suceden desde el primer momento. Pagar hipoteca, comprar coche nuevo y regalos a la familia parecen ser las primeras decisiones de los afortunados. La mayoría de ellos vuelven a su situación patrimonial anterior a los pocos años.
soy todo oidos :D
 
si te toca el rellenito lo mejor es venderle el boleto a urdangarin
 
Vamos, el timo de toda la vida que el estado se encarga de promocionar con campañitas engañosas, sin importarle que la gente se gaste 2 o 300 euros. Y después la ley del juego obliga (en un primer momento) a los apostadores a no poder apostar en directo, no ingresar más de 600 euros al mes, etc... porque todo esto fomenta la ludopatía.
 
Nos la clavan por todos lados, al final por probabilidad el ganador de loteria será el estado o la empresa que lo gestiona , al no venderse los premios y se quedará con lo recaudado.

Me parece bien que suban los premios porque se habían quedado desfasados entre tanta inflación.
 
1º.- Lo primero, si las cantidades son importantes, es guardar secreto. Tendremos tiempo de confesar nuestra buena nueva más adelante si así lo decidimos finalmente. Y si se lo contamos a la familia más allegada (padres, hijos, hermanos….) que sea con pacto de silencio. Al final, serán muy pocas las personas que sinceramente se alegren de que te haya tocado, y que te señalen por la calle como millonetis no está bien visto y menos en los tiempos que corren. Ventajas de publicarlo ninguna apreciable; inconvenientes imprevisibles.

2º.- Los segundo, y antes de iniciar las difíciles gestiones del cobro, es decidir a quien le ha tocado el premio. Esto es, el organismo pagador querrá saber quien es el agraciado o agraciados para comunicarlo así a la Agencia Tributaria a los efectos fiscales que correspondan. Esto, requiere un estudio previo en el caso de familias, de fiscalidad, laborales etc…. No es lo mismo decir que , por ejemplo, el papá es el titular del 100% del premio que a cada miembro de la familia le corresponden un 25%. En este supuesto, por ejemplo, no se incurriría en impuesto de sucesiones si en el futuro se quiere donar dinero a los hijos; pero por el contrario, los hijos -cuando sean mayores de edad- son plenamente propietarios de su dinero, y pueden decidir qué hacer con él a su antojo ¿Imaginaos que los chicos son unos….. ? En fin..son decisiones previas. Loterias y Apuestas aceptará lo que vosotros digáis sobre la titularidad de los premios.

Apenas hemos comenzado y esto ya se complica un poco… ¡verdad?
 
Yo este año he regalado 4 décimos de lotería, por la sencilla razón que no quiero llevar nada. Me he dicho que me voy a alegrar de lo que les toque a los demás, así que nada de nada. Ojalá les toque :D
 
Bueno, por lo menos ya no les quedan más números para seguir exprimiendo los "sueños" de los jugadores. El siguiente paso será dar más premios pero de menor cuantía con la excusa de que se reparta más.

Por cierto, manda narices lo que es la publicidad. Ruedan con niños letones para representar a los de san Ildefonso, que son en su mayoría latinoamericanos.
 
Por cierto no lo habían privatizado hace poco?y no decían que ahora había riesgo de fraude por parte de los organizadores?

Sent from my U8650 using Tapatalk
 
2º-A.- Los premios de lotería no están exentos de impuestos, como normalmente se cree. Solo están exentos de tributar IRPF, pero computan a efectos de Impuesto del Patrimonio reestablecido para 2.011 y 2.012 en principio pero que tiene en cuenta para el cáculo de la base imponible los saldos medios del 4º Trimestre, escogiendo los mayores.
Por encima de base imponible 700.000€ toca pagar. De ahí, también, que si los precios son importantes, tal vez convenga decir que nos ha tocado a varios miembros de la familia.
 
Volver