Los taxistas vuelcan un coche de Cabify en Barcelona. Policía delante

La VTC deben funcionar bajo demanda no pueden ir a buscar clientes mientras circulan o aparcadas en un hotel esperando a que les soliciten un servicio.
Y qué?
Los taxistas tienen tarifa regulada, seguros de transporte, revisiones periódicas, cambios de tarifas continuos para pagar al Aera Metropolitana la reprogramación del taxímetro, etc.
Es un servicio distinto. Alquiler con conductor vía internet. Las particularidades del taxi, son sus particularidades, me la pela.
Pagar 150-200.000 euros por una licencia heredable es una burla.
Por cierto, la UE eliminó el rollo del carné especial, por lo que ahora vale un B estándar para llevar el pelas.
La licencia de taxi es muy barata según el ayuntamiento, menos de 1000 euros, pero ellos han limitado el número para que sea un precio marcado por la mafia, una estafa, y sus estafas, que se las ventilen ellos.
 
Parece que los taxistas son los únicos que tienen narices en este país de borregos.
El taxi esta regulado en sus precios de tarifas por la administración , en sus días de descanso, revisiones metropolitanas y pagan sus impuestos en el país.
Los borregos sin bemoles apoyando a los que vienen de fuera sin haber pagado un duro por sus licencias vtc....y encima los borregos les apoyan.
Porque esas licencias vtc no se las dan a gente parada del país?
Porque detrás de cabify, uber hay algunas manos política....
Porque les dan esas licencias vtc gratis y luego algunas las revenden por 40 50 mil euros.
No lucharíais igual vosotros.
progenitora in spain, siempre apoyando al de fuera paletos.

Criticados son aquellos que defienden sus garbanzos...:fiufiu::fiufiu:
( Parece que los taxistas son los únicos que tienen narices en este país de borregos. )

---------- Post added 19-mar-2017 at 03:32 ----------

Pos si que da billetes lo de transportar ganado de dos patas !! Aqui en la isla hay una VTC que trabaja con Mercdes clase S 500 Hybrido y los peses tirando de la marca blanca de Renault...
 
Que los taxistas defiendas con uñas y dientes el mantenimiento de sus privilegios, es lógico. Que alguien que no lo sea les defiendas es de sdr muy corto de entendederas.

Dicho eso, una cosa es defender lo que te salga de los narices, y otra volcar coches y demas actos vandalicos que en cualquier pais mediatamente civilizado serian contestados con una buena dosis de porrazos y pelotazos (como entrante para la posterior consecuencia penal)
 
Tiene narices que sean los taxistas de los pocos que mantienen algo de conciencia de clase (o gremio, como se le quiera llamar)
 
Esperad que se arruinen los taxistas que tienen las tarifas reguladas=LIMITADAS y vereis como vuestros amigos de UBER suben los precios por las nubes

(IGUAL QUE EMPIEZAN AHORA A HACER LAS TELEFONICAS! ¡QUÉ CURIOSO!)

La cabeza es para pensar, no para llevar barba Hipster.
Si Uber sube los precios saldrán otros Uber. No es más que una fruta app.

Se llama libre mercado.
 
Yo la única duda que tengo es qué va a pasar cuando en Villachica del Condado se queden sin taxi, o cuánto va a costar un viaje en uber el día 31 de diciembre a las 21:45.

Los taxistas que hayan pagado una burrada por la licencia han cometido el error de pensar que su mundo no iba a cambiar. Habrá quien pensase que esa iba a ser su jubilación, y acaba de ver cómo se le va de las manos.

En tanto en cuanto uber (o cualquier otra) cumpla los requisitos impuestos por la administración para ejercer la actividad, supongo que no habrá nada que reprochar.

Mi instinto me dice que el usuario acabará pagando más, y el conductor cobrando menos, cuando uber se haya asentado como monopolio, pero es una mera impresión.
 
A día de hoy una licencia de taxi no vale más de 1000 euros. Se siente que los especuladores se hayan pillado los dedos. Bueno, no, no se siente. QUe se joroben y que disfruten de lo votado y del neolib.
 
Yo no cojo taxis nunca. La última vez fue hace años, de un aeropuerto a la estación de tren y el hijo de la grandisima fruta, no contento con clavarme por 10 minutos lo mismo que me había costado el billete de tren hasta mi ciudad, iba con cara de perro porque era una carrera corta.

Ahora prefiero cogerme una noche en un hotel del aeropuerto y a la mañana siguiente un blablacar que me deja en la puerta de mi casa. Me sale por lo mismo.

Los taxistas podrán llorar lo que quieran pero es un hecho que el modelo de negocio ya ha cambiado.
 
Les van a amar el ojo ciego a base de bien. A esa panda de simples se les van a quitar las ganas de volver a volcar un coche.
 
Entro en el hilo para decir que, en mis tiempos de estudiante en Madrid (hará como tres lustros atrás) un compañero de universidad (y teníamos como entre los 18 a 20 años), que se le notaba muy "bien acomodado", y tras unas birras... nos confesó que tenía una licencia de taxi... que era taxista pero que nunca había trabajado el taxi... que su hermana mayor también... y que su padre tenía varias licencias...

En fin, estaba claro que aquel chaval no iba a acabar una ingeniería de las de entonces, y le perdimos de vista, ya se notaba que le iba la buena vida...



Pienso, que como concesión y servicio público, las licencias deberían de ser gratuitas, como mucho unos euros para una inscripción para un sorteo abierto (como mucho que se ganen unos puntos si uno suma varios sorteos) que esa inscripción cubra los gastos del sorteo, y con todas las garantías y controles.

Las licencias han de pertenecer en todo momento a los ayuntamientos, y el que deje de trabajar debe devolver la licencia al ayuntamiento.

Se acababa la especulación.

Evidentemente, una licencia por persona, y como mucho, que con una licencia (un taxi) trabajen dos personas (una el titular).


Y eso, debería de ser ya antes, y se podría imponer ya desde ahora.

No hay nadie que lo proponga, y es que el TAXI es una forma de rentismo especulativo y explotación más, no me extrañaría que si se busca entre las licencias, uno se encuentre entornos familiares de políticos de 3ª y 4ª fila entre los "agraciados" por los ayuntamientos, y seguramente con varias licencias... y seguramente nunca se han puesto al volante.
 
Entro en el hilo para decir que, en mis tiempos de estudiante en Madrid (hará como tres lustros atrás) un compañero de universidad (y teníamos como entre los 18 a 20 años), que se le notaba muy "bien acomodado", y tras unas birras... nos confesó que tenía una licencia de taxi... que era taxista pero que nunca había trabajado el taxi... que su hermana mayor también... y que su padre tenía varias licencias...

En fin, estaba claro que aquel chaval no iba a acabar una ingeniería de las de entonces, y le perdimos de vista, ya se notaba que le iba la buena vida...



Pienso, que como concesión y servicio público, las licencias deberían de ser gratuitas, como mucho unos euros para una inscripción para un sorteo abierto (como mucho que se ganen unos puntos si uno suma varios sorteos) que esa inscripción cubra los gastos del sorteo, y con todas las garantías y controles.

Las licencias han de pertenecer en todo momento a los ayuntamientos, y el que deje de trabajar debe devolver la licencia al ayuntamiento.

Se acababa la especulación.

Evidentemente, una licencia por persona, y como mucho, que con una licencia (un taxi) trabajen dos personas (una el titular).


Y eso, debería de ser ya antes, y se podría imponer ya desde ahora.

No hay nadie que lo proponga, y es que el TAXI es una forma de rentismo especulativo y explotación más, no me extrañaría que si se busca entre las licencias, uno se encuentre entornos familiares de políticos de 3ª y 4ª fila entre los "agraciados" por los ayuntamientos, y seguramente con varias licencias... y seguramente nunca se han puesto al volante.

Te informo que en Madrid no puede existir más de 2 licencias a nombre del mismo titular
 
Por cierto, informaros que Uber no está registrada como empresa en España, de hecho en la hoja de ruta de las VTC no sale ningún dato de ellos. A día de hoy hacienda está detrás de ellos ya que no tributan un euro en España.

Por otro lado, los conductores de Uber cobran 900 euros. Echad cuentas, un tesla son 80000 pavos, cobrando carreras más baratas del taxi...el beneficio ha de salir de algún lado (no tributan a hacienda los beneficios de la empresa y los sueldos del trabajador son cuencoarroz)

---------- Post added 19-mar-2017 at 12:47 ----------

Y por si alguno tiene la tentación de pensar que soy taxista decirles que NO. Simplemente es una realidad que conozco de controlarla en su día a día. De hecho los taxistas tb tienen mucha culpa (un ejemplo claro es el intentar competir con un dacia lodgy en calidad).

Yo lo que os digo es que alucinariaís si vieseis los chanchullos que se mueven en las vtc de 'economía colaborativa'
 
Te informo que en Madrid no puede existir más de 2 licencias a nombre del mismo titular



Sí, eso lo había oído, pero como comento esa familia presumía de tener varias licencias (hablo de los años 2001-02 aproximadamente), y supongo que poner licencias a nombre de hijos (y supongo de otros familiares), permitía saltarse algún control sobre el tema.

De hecho, en mi primera búsqueda sobre el tema, me encuentro esto de 2012:

Consejos nuevo propietario de 2 licencias de taxi
Consejos nuevo propietario de 2 licencias de taxi - ForoCoches

Pues me han aprobado el prestamo (con entrada claro) para 2 licencias de taxi(buscarlas por jubilacion), entonces busacre 4 conductores y tal. Unas dudas que tengo y espero que si quereis y podeis ayudarme me serian de gran ayuda. Ojo en el tema de precios y tal, no pedire precios exactos ni nada, pero algo estimado. Muchas gracias de antemano

1. que tratos puedo tener con los asalariados (tipo 40%, 50% etc) y la forma de pago de ss y combustible?

2. cada mes mas o menos que gastos llevaria cada asalariado? (estimado)

3. seguros del coche he visto algo de entre 800€ - 1300 (con asalariados incluidos en el seguro)

4. si el jubilado, pongamos que tiene un octavia viejuno y tal, y me decido comprar uno nuevo o un prius, que gastos llevaria (rotulacion, marcador) aparte del precio del coche en si.

5. el servicio teletaxi como va (he leido bastante, pero al haber tantas opiniones me gustaria escuchar aqui tambien las vuestras sobre los que lo utilizan)

pues mas o menos estas serian mis dudas de momento, estoy a punto de entrar en este mundo y bueno mientras tenga el trabajo tendre 2 asalariados por cada coche, y si me tocara la parte de despido en mi, entrare yo tambien)

muchisimas gracias futuros compañeros





La historia es como para abrir otro hilo :fiufiu: :ouch: es la versión sobre neumáticos del que compra pisos a crédito para especular:



...
...
gracias utopia, bueno compañeros puede que vayamos a ser, en caso de que las cosas vayan mal en mi trabajo y tal. lo veo como inversion, y pronto quien sabe ;como trabajo. Que es lo que me ha impulsado?? Pues el hecho de buscar varias formas de invertir el dinero, y creo que ira bien, aunque este sector este en un mal tiempo pero bueno, todo tiene que mejorar.

al otro usuario que "contesto", gracias por el up, por lo menos no me quedo en casa o me dedico a otras cosas como delinquir. Yo pido informacion de buena manera, al que me pueda ayudar gracias, a los otros que ponen cosas como tu, pues gracias tambien por el up.
 
Última edición:
Taxistas alemanes. Tú lo has dicho. Atentado de tus queridos jovenlandeses por cierto.

¿No quedamos que los taxistas son Muy de derechas?. Los jovenlandeses son de los vuestros, de los progres, el trabajo en neցro (COLABORATIVO LE DICEN), la globalización y tal.
 
Volver