'Los rumores se han despejado, Seat tiene futuro en VW'

McNamara

Madmaxista
Desde
16 Oct 2006
Mensajes
407
Reputación
25
Martes, 6 de marzo de 2007

ERICH SCHMITT

'Los rumores se han despejado, Seat tiene futuro en VW'

Los sindicatos aprecian un cambio de actitud.


DANI CORDERO



BARCELONA.-Seat no se vende y tiene futuro dentro del Grupo Volkswagen. El presidente de la compañía, Erich Schmitt, sostuvo ayer que los rumores «se han disipado» con el plan que él mismo ha ido confeccionando desde mediados de 2006 y que el pasado viernes recibió el espaldarazo definitivo del consejo de vigilancia del consorcio alemán.
El nuevo presidente, de paso, también descartó que su proyecto para diferenciar Seat del resto de enseñas del grupo sea la última oportunidad para el fabricante español.

El presidente del comité de empresa, Matías Carnero, sostuvo ayer que de las declaraciones Schmitt se desprende la «apuesta firme y clara» de Volkswagen por Seat y vio en ese sentido un cambio de posición respecto a las actuales cúpulas directivas.

«Lo que en los últimos años oíamos era absolutamente lo contrario, como que Seat estaba en venta, por lo que el anuncio de la adjudicación de dos nuevos modelos es una noticia sumamente importante». Apostilló.

No obstante, el futuro de Seat en su planta española de Martorell (Barcelona) sí que dependerá de dos aspectos.


El primero es que dirección y sindicatos consigan un acuerdo para reducir costes. El segundo es que el grupo Volkswagen asigne la producción de una berlina estilo Passat y de un nuevo todocamino «pequeño y elegante» y previsiblemente parecido al Volkswagen Tiguan, cuya adjudicación se decidirá el próximo mes de abril.

De momento, en el punto de partida de las negociaciones oficiales, la planta barcelonesa parte con «un 90% de posibilidades» de albergar esa producción, según sostuvo el propio Schmitt, aunque todo está por ahora abierto a posibles cambios. Ambos vehículos está previsto que lleguen al mercado «en menos de tres años».

Schmitt no concretó ayer ninguna de las medidas que el grupo tiene previsto para reducir costes, aunque tiene intención de zanjar este asunto en cuestión de semanas.

Por el momento, ya ha empezado a negociar con UGT y CCOO, los sindicatos mayoritarios en el comité intercentros.

Aunque ayer abrió sus planes a la reducción del gasto en general, sí que confirmó que Seat destruirá empleo a través de bajas incentivadas y prejubilaciones, además de no renovar el contrato relevo que permite prejubilar a empleados y fichar a trabajadores más jóvenes.

Esperar a la llegada de nuevos modelos condicionará, en parte, los ejercicios de 2007 y 2008, lo que obligará a la dirección a poner en marcha medidas que le permitan dejar las pérdidas -algo previsto para el próximo año- con una producción en la planta de Martorell muy por debajo del medio millón de vehículos.

Así que el recorte de empleo -que podría superar los 1.200 trabajadores en tres años, un 10% de la plantilla total- se pactará en un plazo de mes y medio.

La fabricación o no de la nueva berlina en Martorell será la carta de la presión que pueda jugar Seat en esas negociaciones. Una condición por la que lucharán los sindicatos es que 400 afectados por el último recorte de plantilla puedan reingresar en la compañía.



http://elmundomotor.elmundo.es/elmundomotor/2007/03/06/empresas/1173183353.html
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
El presidente de Citroën anuncia que reducirá empleos para bajar costes

Los planes del nuevo presidente del Grupo PSA Peugeot-Citroën mantienen en ascuas a los representantes de los trabajadores de Vigo. Los sindicatos de las planta viguesa no tienen hoy por hoy datos que permitan aventurar aquí un recorte de empleo. Es más, recuerdan que en su primera reunión con el nuevo director de la planta, Pierre Ianni, que se celebró la semana pasada, éste les garantizó que no se producirían cambios en la plantilla. Sin embargo, el presidente de la multinacional francesa, Christian Streiff, aseguró ayer en una entrevista publicada en el diario parisino "Le Figaro" que cree "verosimil" una reducción del número de puestos de trabajo.
Streiff aseguró que "verosímilmente" su empresa tendrá que reducir la plantilla, como una de las vías para rebajar los costes de producción. En la entrevista afirma que PSA sale de "un maravilloso período de contrataciones y ahora debemos decidir una bajada de efectivos", aunque no precisa en qué cuantía se podría recortar la plantilla.
En la actualidad el grupo PSA Peugeot Citroën cuenta con 208.000 trabajadores en plantas de una quincena de países.
El máximo ejecutivo de la compañía señala que debatirá con los sindicatos para que la reducción de plantilla se haga "correctamente, sin dejar a nadie al borde del camino, solo y con un problema de empleo".
El recorte de plantilla es uno de los caminos que Streiff quiere seguir para hacer más rentable una empresa que en 2006 redujo sus beneficios el 82,9%, hasta los 176 millones de euros, mientras que vendió 3,36 millones de vehículos en todo el mundo, un 0,7% menos que en el año precedente.
El presidente de PSA quiere también aplicar un esfuerzo concreto en la política de compras, que "son el primer aspecto para reducir los costes. Nos hemos fijado objetivos ambiciosos de compras en los países a bajo coste".
PSA desea asimismo implicar en mayor medida a sus suministradores de manera que se establezca una dinámica de rebaja de costes a medio y largo plazo.
"La idea es colaborar estrechamente con ellos, cambiando el modelo y compartiendo los elementos clave en la ingeniería o en la investigación y desarrollo", dice Streiff.
Con la premisa de que es necesario concebir un nuevo modelo de producción basado en costes inferiores Streiff también asegura que es preciso acortar el período desde que un modelo de vehículo se concibe hasta que sale al mercado, que actualmente es de cuatro años.
Respecto a la política de apertura de la empresa a otros socios, Streiff es partidario de reforzar la cooperación ya existente, pero no de buscar fusiones, ante las que reconoce ser "desconfiado, porque con frecuencia son fracasos".
El secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de PSA en Vigo, Juan Cantos, aseguró que el recorte de plantilla "no tiene nada que ver con nosotros". Indicó que el nuevo presidente de la planta, Pierre Ianni, aseguró a los sindicatos que "no va a variar nada. De lo contrario sería un engaño".
El portavoz de UGT en la factoría, Rubén Pérez, señaló que "creemos que no va con nosotros. Sería muy difícil que en estos momentos, en los que nos encontramos con puntas de producción, se puedan recortar empleos en Vigo. Otra cosa son las decisiones que a la larga se puedan adoptar en el grupo y que nos puedan afectar".
Rubén Pérez se refirió también a la reunión con Ianni en la que aseguró que no habría novedades en los contratos "ya que están equilibrado con la producción".
Los representantes de los trabajadores de la planta de PSA Peugeot-Citroën de Vigo participarán en un encuentro sindical de las fábricas del grupo en París con el actual presidente, Christian Streiff.

http://www.farodevigo.es/secciones/...ccion=10&pIdNoticia=121719&rand=1173207282151
 
Volver