Los prepepitos no salen de juerga...

Tu sigue tirando la pasta y pegándote viajecitos, que seguro que disfrutar de la vida ahora te resulta de mucha utilidad cuando la crisis se complique...




Cigarra-Hormiga+clas.jpg

Cuando la crisis se acentúe y no pueda pagar el alquiler pues me iré a un piso más barato o compartiré piso.
El problema lo tendrá quien esté hipotecado: subirá el uribor y seguramente le bajarán el sueldo (a no ser que ya lo hayan echado del trabajo).

Por que imagino que estamos de acuerdo en que la crisis o lo que haya que venir está al llegar , no? O llegará dentro de 30 años cuando ya hayáis pagado el pisito?

¿Estamos o no estamos?
 
Cuando la crisis se acentúe y no pueda pagar el alquiler pues me iré a un piso más barato o compartiré piso.
El problema lo tendrá quien esté hipotecado: subirá el uribor y seguramente le bajarán el sueldo (a no ser que ya lo hayan echado del trabajo).

Por que imagino que estamos de acuerdo en que la crisis o lo que haya que venir está al llegar , no? O llegará dentro de 30 años cuando ya hayáis pagado el pisito?

¿Estamos o no estamos?

La crisis todavía está por llegar, efectivamente y como todavía queda mucho hasta llegar al final del tunel solo digo que la pasta está mucho mejor ahorrada en tu cuenta que en la cuenta de una agencia de viajes, o un restaurante o un pilinguiclub.
 
Pues si....yo ahorro unos 500-700 euros mes. Cuenta remunerada al 3%, me permito algun que otro caprichito (cenitas, salidas de finde, teatro...) y a esperar la gran leche.
 
A ver si con esto de la crisis vais a ser como los alubio*s que siguen esperando a que llegue su mesias y hasta te puedes morir sin haberla conocido...

Todo el tiempo que llevo leyendo el foro no he parado de leer que esto va a ser el Mad Max, que todos muertos varias veces, y si, estamos en un periodo chungo o muy chungo, pero no es la ecatombe, yo paso ya de seguir pregonando a mis amistades las siete plagas que he leido aqui (octubres, latunes, peak oil ect...) porque ya me empezaron a mirar como un paranoico y la verdad mucho predecir y poco pasar...
 
Una cosa... es esforzarte en gastar menos en gastos inutiles.. y otra ser un iluso que no disfruta de la vida... yo intento hacer viajes y disfrutar de la vida... otros solo podran presumir de tener ladrillo.
Un día habrá que hacer un estudio sociológico. La cantidad de postpepitos que tras empepitarse y/o divorciarse no han vuelto a salir. En el momento visillero total se pagaban viaje de luna de miel a Cancún, con boda y Audi, todo pagado con la hipoteca al 130 por ciento. Luego se amargan la vida porque no tienen ni para ir a la playa aunque esté a diez minutos de su casa.
Yo me hago mi viaje una o dos veces al año, no muy caro y sin privarme demasiado en unos días. Eso sí, evito aglomeraciones y locales de moda. Se pueden hacer vacaciones y tiempo libre cojonudos sin gastarse demasiado dinero, y tampoco pasa nada por salir de vez en cuando a comer fuera.
 
Última edición:
A ver si con esto de la crisis vais a ser como los alubio*s que siguen esperando a que llegue su mesias y hasta te puedes morir sin haberla conocido...

Todo el tiempo que llevo leyendo el foro no he parado de leer que esto va a ser el Mad Max, que todos muertos varias veces, y si, estamos en un periodo chungo o muy chungo, pero no es la ecatombe, yo paso ya de seguir pregonando a mis amistades las siete plagas que he leido aqui (octubres, latunes, peak oil ect...) porque ya me empezaron a mirar como un paranoico y la verdad mucho predecir y poco pasar...

Lo que no vas a negar es que este año vamos peor que el pasado y que no hay visos de que la cosa (a corto plazo, al menos), mejore. :D
 
La raza suprema se dará cuando estos dos tengan descendencia:

129903_1248776760.jpg


indio300410.jpg


Este es el que dice que lleva sin comer ni beber 70 años,a la otra no hay mas que verla, cinturón bien prieto.
 
Me lo cuentas cuando te vayas al paro, te queden dos meses de subsidio y después de pagar el alquiler tengas 350 euros para pasar el mes.

Ese viajecito a Praga superbarato lo vas a recordar fijo.


Despues de acabar la universidad, y copiando un poco a mis amigos franceses, estuve 8 meses en el extranjero(en francia es habitual que los franceses jovenes se vayan un año fuera, de hecho esta el topico del camarero joven frances ). Gracias a ese viaje fuera aprendi ingles.. y ahora tengo trabajo gracias a el y al erasmus en Francia.

Y qué te hace pensar que el que no hace viajes no disfruta de la vida????

La preguntaria seria.. que me hace pensar que un tio que esta 24 horas delante del ordenador sin gastar ni un duro, disfruta de la vida.

Un día habrá que hacer un estudio sociológico. La cantidad de postpepitos que tras empepitarse y/o divorciarse no han vuelto a salir. En el momento visillero total se pagaban viaje de luna de miel a Cancún, con boda y Audi, todo pagado con la hipoteca al 130 por ciento. Luego se amargan la vida porque no tienen ni para ir a la playa aunque esté a diez minutos de su casa.
Yo me hago mi viaje una o dos veces al año, no muy caro y sin privarme demasiado en unos días. Eso sí, evito aglomeraciones y locales de moda. Se pueden hacer vacaciones y tiempo libre cojonudos sin gastarse demasiado dinero, y tampoco pasa nada por salir de vez en cuando a comer fuera.

Eso digo yo, hay que ahorrar, y se puede salir de forma barata, y no todos los fines, disfrutar un poco de la vida, lo que nunca he entendido es la mentalidad hispanista de hacerlo todo a lo bestia.. que se ahorra.. pues no se sale nunca y ningun viaje... que se gasta... pues cancun, saliendo todos los findes, yo salgo de vez en cuando y los viajes los miros mucho para que sean baratos. y eso que si quiere convencer a algun amigo para salir fuera es dolido.. porque muchos son unos culofinos que son incapaces de vivir bien si no es con el hotel 3 estrellas minimo.
 
Yo me hago mi viaje una o dos veces al año, no muy caro y sin privarme demasiado en unos días. Eso sí, evito aglomeraciones y locales de moda. Se pueden hacer vacaciones y tiempo libre cojonudos sin gastarse demasiado dinero, y tampoco pasa nada por salir de vez en cuando a comer fuera.

Coincido plenamente. No se trata de gastar por gastar, se trata de disfrutar un poco de la vida. Uno o dos viajes al año, sirven ya no solo para desconectar del trabajo, sino para abrir la mente a nuevas culturas,situaciones...muchas veces es una inversión en experiencias vitales, no un simple gasto.
 
Joer pues nada resucito este hilo, porque ya lo que me faltaba otros 3 colegas se han unido al grupo de los "casapapis prehipotecados" osea nada de viajes ni tomar cervezas con los colegas , solo porque tiene que comprarse un piso y hay ahorrar, tan impotante es el piso en el hispanista que haya gente que renuncie a sus mejores años por cuatro ladrillo en "propiedad"
 
yo paso ya de seguir pregonando a mis amistades las siete plagas que he leido aqui (octubres, latunes, peak oil ect...) porque ya me empezaron a mirar como un paranoico y la verdad mucho predecir y poco pasar...

casi un año despues..............ya pronto podras ser un: yalodeciayoista:D
 
Hombre, tambien los hay que viajan cuando les sale del nabo, van al cine casi una vez por semana, cenan todos los sabados en restaurantes y tienen piso sin pagar alquiler

Un saludo
 
La noche pasa factura. Cuidado.


pd: hinboco ha taliván hortográfico para la repasación de las faltas del ilo.
 
Mejor, leche. A ver si se nos va quitando de la cabeza que un bar de copas es un negocio seguro. A ver si los dineros empiezan a fluir por otro sitio y crear empleos mejores. Con lo del tabaco se le ha metido una buena estocada.

Todos a beber en casa, hombre ya.....
 
Volver