Los precios de la vivienda usada bajan en verano

currobena

Madmaxista
Desde
12 Abr 2007
Mensajes
316
Reputación
233
Lugar
España
En "El Confidencial":

No es algo puntual. Este verano, los precios de la vivienda usada han registrado bajadas en los principales mercados inmobiliarios españoles, según se desprende del último informe trimestral del portal idealista.com. En Barcelona el precio ha caído un 0,5%, en Madrid un 0,9% y en Valencia un 0,7%. Y no sólo en estos grandes mercados. También en la mayoría de los municipios analizados de seis comunidades autónomas, los precios se han estancado en el entorno del cero por ciento o han registrado caídas ligeras de precio.

En el caso de la capital del España, ésta es la primera ocasión en que Madrid vive un descenso de precios desde que Idealista comenzó a realizar sus análisis en la capital en 2000. En Barcelona, sin embargo, ya se acumulan dos trimestres consecutivos de caídas (durante el segundo trimestre la capital catalana ya cayó un 1,3%, que se suma ahora al 0,5% del tercer trimestre).

En Valencia, la resaca de la Copa América está pasando factura y el anuncio de la creación del nuevo circuito urbano de Fórmula Uno no ha sido suficiente para tirar de los precios hacia arriba.

El informe de precios está basado en una muestra de 51.396 viviendas de segunda mano en venta en Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana, Andalucía, Asturias y Murcia que están o estuvieron anunciadas en su base de datos durante el periodo de análisis del 29 de junio al 25 de septiembre de 2007.

Para Jesús Encinar, consejero delegado de idealista.com, “los datos publicados hoy confirman que la bajada de precios de la vivienda usada en España no es algo puntual de algunas zonas durante el segundo trimestre sino que es una nueva tendencia que se ha iniciado en 2007 en todos los mercados”.

La rebaja de precios se estanca en Barcelona

Actualmente, en Barcelona el precio por metro cuadrado está situado en 4.802 euros. Este precio es aún inferior que el registrado hace doce meses, cuando estaba en 4.824 euros/m2. estos datos confirman el frenazo en el precio de la capital catalana pero no indican una aceleración del proceso de rebaja de precios.

Sólo dos de los diez distritos barceloneses subieron de precio. Si durante el segundo trimestre de 2007 todos los distritos registraron caídas, en el tercero dos de ellos han incrementado sus precios. No parece casual que sean las dos zonas más caras de la Ciudad Condal. Sarrià Sant Gervasi vio sus precios crecer un 1,7% hasta 6.035 euros/m2. Les Corts ha registrado un incremento del 1,6%, hasta los 5.555 euros/m2. Tras ser el distrito con mayor caída el anterior trimestre, un 3,2%, muestra signos de recuperación a pesar de no haber recuperado todavía el precio del primer trimestre.

Tres distritos barceloneses acumulan tres trimestres consecutivos de caídas de precio. La más pronunciada se ha registrado en Sant Andreu, con un decremento este trimestre del 3,9%. Sant Martí ha experimentado una bajada del 1,4%, hasta los 4.523 euros/m2. lo mismo en Horta Guinardó, donde el precio ha caído un 1,1%.

Más de la mitad de los distritos de Madrid baja de precio

El precio medio por metro cuadrado en Madrid capital está situado a finales de septiembre de 2007 en 4.277 euros. Esta cifra es casi la misma a la que se registró diciembre de 2006, cuando los precios se situaron en 4.274 euros por metro cuadrado. Más de la mitad de los distritos de Madrid baja de precio: en 12 de los 21 distritos madrileños el precio del metro cuadrado es inferior al registrado a comienzos del verano; sólo en tres el incremento estuvo por encima del 1%: son los distritos de Salamanca y Villa de Vallecas, que registraron sendas subidas del 1,6%, seguidos de Moncloa, con un 1%

La mayor caída se ha producido en Barajas, con un 2,1% de bajada. el precio ha pasado de 3.989 euros/m2 a 3.904 euros/m2. le siguen otros seis distritos más, en los que las caídas superan el uno por ciento: San Blas (-1,8%), Latina (-1,6%), Puente de Vallecas (-1,6%), jovenlandesatalaz (-1,4%), Centro (-1,1%) y Carabanchel (-1,1%)

El distrito más caro es también el que más sube entre julio y septiembre: Salamanca alcanza los 5.435 euros por metro cuadrado. Le siguen Chamartín (5.254 euros / m2; 0,6%) y Chamberí (5.250 euros / m2; -0,7%). En los tres el precio supera los cinco mil euros por metro cuadrado.

Los precios caen en 8 de los 10 distritos más baratos. Mantienen aún crecimientos positivos Villaverde (0,4%) y Villa de Vallecas (1,6%), pero en los otros ocho distritos más asequibles de Madrid capital los precios bajan: Usera (-0,1%), Puente de Vallecas (-1,6%), Vicálvaro (-0,1%), Carabanchel (-1,1%), Latina (-1,6%), jovenlandesatalaz (-1,4%), San Blas (-1,8%) y Barajas (-2,1%) registran caídas.

Frenazo en Valencia, pese al circuito de F1

Durante el verano, Valencia ha registrado bajadas de precio en la vivienda usada con un decremento del 0,7%. Se trata de la primera caída desde que en el cuarto trimestre de 2006 los precios cayeran un ligero 0,2%.

A pesar de la bajada media de la ciudad, cuatro distritos han incrementado sus precios durante el verano. La mayor subida se ha dado en Benimaclet, donde el precio se ha incrementado un 3% hasta los 2.549 euros/m2. L’Eixample ha tenido también un crecimiento importante del 2% que ha dejado el precio en los 3.648 euros/m2. Jesús vivió un incremento del 1% que situó el precio en 2.282 euros/m2. Este distrito tiene subidas y bajadas alternas de precio desde la primavera de 2006. Extramurs es el cuarto distrito donde los precios han crecido: 0,5% hasta los 2.980 euros/m2.

Tres cuartas partes de los distritos valencianos han bajado de precio. La mayor caída se ha producido en (Patraix -3,6%, 2.246 euros/m2) en este distrito. Tras subir fuertemente el pasado trimestre (4,2%), los propietarios parecen estar ajustando los precios a la realidad del mercado. Parecida situación parece haberse dado en Poblats Maritims, donde la corrección a la baja del 3,4% de este trimestre ha diluido la subida del 2,3% de primavera. La aprobación en el mes de mayo del circuito urbano de la ciudad, que discurrirá por las calles de este distrito, no ha logrado tirar hacia arriba de los precios. La misma situación se ha dado en Camins al Grau, donde pese al circuito los precios han bajado un 0,8%.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
No puede ser , la vivienda nunca baja.
 
Volver