Los Precios bajan segun la cadena SER

Escuché el programa camino del curro y, sin escuchar la repetición del mismo, saqué las siguientes conclusiones:

1. La difusión es en la radio de mayor audiencia.
2. El mensaje que se ofrece institucional (bajada suave, ralentización...) se contradice con el trabajo de campo: las llamadas dibujan un panorama desolador para los vendedores.
3. Los datos que ofrece el responsable de idealista se contradicen con su conclusión final: habla de que no se vende, que se están produciendo bajadas de precios... y su conclusión final es que ¿no bajan los precios? :confused:
4. La dialéctica ya no es nuncabajismo-burbujismo. Ahora es aterricismo-burbujismo.
5. Que el programa sea en la cadena SER suena a campaña institucional tendente a evitar el pánico. Continuaría en la misma línea de mensajes que estamos viendo desde distintos frentes y que han sido comentados en otros hilos. (por ejemplo, las palabras del responsable de la oficina económica)
6. La falta de un registro estadístico homogeneo y estandarizado hace posible la manipulación de datos. Lo único incontestable ha sido el trabajo de campo de las llamadas. Esto es lo que va a misa y la auténtica realidad. La gente baja de precio en sus ofertas.
7. En la línea que estais comentando, sería bueno realizar un estudio de campo en la línea de lo realizado en la radio, pero diseñando una metodología previa que señale como realizar el estudio, para dotarlo de coherencia.

En fin, que hoy me he emocionado. He llegado a la oficina y he visto muchas caras largas, las de aquellos nuncabajistas que me han discutido la bajada con los argumentos que todos bien conoceis... "la vivienda nunca baja"

Saludos a todos
 
7. En la línea que estais comentando, sería bueno realizar un estudio de campo en la línea de lo realizado en la radio, pero diseñando una metodología previa que señale como realizar el estudio, para dotarlo de coherencia.

Creo que es la mejor propuesta que he visto desde que estoy en el foro. Si la gente no se marca faroles sería un buen proyecto.

Digo lo de los faroles porque es muy fácil decir que has llamado a 10 personas y no hacerlo. No es como en la SER dónde tú escuchas cómo se ha hecho, independientemente de que se puede ser más o menos objetivo. Será difícil acotar la metodología que comentas para evitar el faroleo pero puede merecer la pena intentarlo.

Saludos.
 
pepito dijo:
Creo que es la mejor propuesta que he visto desde que estoy en el foro. Si la gente no se marca faroles sería un buen proyecto.

Digo lo de los faroles porque es muy fácil decir que has llamado a 10 personas y no hacerlo. No es como en la SER dónde tú escuchas cómo se ha hecho, independientemente de que se puede ser más o menos objetivo. Será difícil acotar la metodología que comentas para evitar el faroleo pero puede merecer la pena intentarlo.

Saludos.
Yo hice una propuesta parecida hace unas semanas.

La idea era enviar una encuesta una serie de vendedores, principalmente particulares que entraran dentro de un patrón. Como tengo el histórico de datos de precios dels Països Catalans de idealista, podriamos filtrar-los i enviar-les una encuesta como si fuera un estudio universitario.

Claro que deberia ser algo mínimamente serio para no perder el tiempo. Y se podria automatizar, tanto el envio, como la recepción de datos via correo electrónico.

Y para esto hace falta alguien que entienda de estadísticas para hacer una pequeña encuesta que nos dilucide lo que piensa el vendedor medio.
 
Pasada de hilo. Me lo había perdido :eek: :)
 
Volver