Los neցros son peores en Inglés que los pagapensiones que la tienen por segunda lengua.

el ebonics no es propiamente jerga . es mayormente que los neցros no entienden las categorias gramaticales , ni tiempos verbales ...asi dicen " I is " o "i will being"

signos claros de una deficiencia profunda ..

Vaya usted a la serranía de Córdoba y si entiende algo a los blanquísimos habitantes de sus pueblos, le pago el viaje y la estancia.
Y en cuanto a faltas gramaticales, de sintaxis y ortográficas, tiene usted una amplísima muestra en éste mismo foro, cometidas por gente que pone a caer de un burro a otras etnias que no sean la caucásica.

---------- Post added 20-ago-2014 at 06:53 ----------

Los progres del foro soltáis unas burradas de campeonato. Los neցros americanos gustan de usar una forma de inglés poco equilibrado y empobrecido. Gramaticalmente no es "distinto": ese calificativo puede hacer pensar que han introducido el género o que usan casos como en alemán. Sencillamente han quitado tiempos verbales y conjugaciones y tienen un vocabulario de 200 palabras, de las que usan menos de 10 el 90% del tiempo (fuck, nigga, shit, ass, bitch, ho, cracker, motherfucker...). El lenguaje es vehículo de comunicación y también del pensamiento y muchos creen que afecta a nuestra percepción del mundo. Nuestros padres nos prohibían usar palabrotas por alguna razón y esa atrocidad que perpetran los neցros americanos es una sucesión de improperios sobre la que han construido una cultura violenta que es un obstáculo enorme para su integración. Algunos progres les ríen la gracia y llaman a eso "lengua vernacular afroamericana", pero esa sarama les dificulta la introspección intelectual y la comunicación -habilidades básicas en el mundo en que vivimos-. Los esclavos fueron aculturizados y no conservaron su idioma materno en el seno familiar como sí lo hicieron algunos pagapensiones mexicanos, italianos, judíos o alemanes. Desde hace generaciones que los neցros en USA tienen como lengua materna el inglés y lo dan en las escuelas. Pretender que no necesitan hablarlo correctamente es una barbaridad que no les hace ningún favor


Pues mas o menos lo que pasa con mucho adolescente de barrio marginal español... sin la excusa de la aculturización, porque la mayoría de sus abuelos campesinos, tenían un vocabulario muchísimo más amplio.
 
Última edición:
Yo conozco rumanos que en dos años en España hablan mejor que un neցro que lleva aquí 8
 
Yo conozco rumanos que en dos años en España hablan mejor que un neցro que lleva aquí 8

El rumano es una lengua de origen LATINO.
Exactamente igual, usted hablará mejor el francés, italiano, portugués o rumano que el ruso o el árabe, tras unos años de estancia.
 
El rumano es una lengua de origen LATINO.
Exactamente igual, usted hablará mejor el francés, italiano, portugués o rumano que el ruso o el árabe, tras unos años de estancia.

Eso no tiene nada que ver con lo que estamos hablando,de que los neցros son deficientes y van a la cola en todo lo intelectual.
 
A ver si reconocéis de una vez que exageráis cosa fina:

Intriguingly, there’s a recent study that suggests that Aborigines without counting words can manage counting nonetheless:
In tests, the children were asked to put out counters that matched the number of sounds made by banging two sticks together. Thus, said Butterworth, they had to mentally link numbers in sounds and in actions, which meant they couldn’t rely on sights or sounds alone.
“They therefore had to use an abstract representation of, for example, the ‘fiveness’ of the bangs and the ‘fiveness’ of the counters,” he said. “We found that Warlpiri and Anindilyakwa children performed as well as or better than the English-speaking children on a range of tasks, and on numerosities up to nine, even though they lacked number words.”

que te siente bien el owned, Enterao.

Incluyo la fuente: Is “one, two, many” a myth? | The Number Warrior

Imagino que esta es otra de esas muchas veces en que he leído a alguien atribuyéndose haber owneado a un interlocutor mientras hacía un ridículo sideral.

Vamos a ver, criatura. La asunción de partida del OP es que los neցros poseen menos inteligencia, lo que se traduce no sólo en menor capacidad de abstracción matemática y visoespacial sino también en un uso pobre del lenguaje. En un raro acto de graciosa concesión implícita, el hilo se desvía hacia la cultura popular negra y su influencia negativa, bajo las narices de los nancies. Se presenta la oportunidad perfecta para atribuir el menor rendimiento intelectual de los neցros a una cultura que no les permite aprovechar su potencial. Entonces vas tú, pensando sólo en refutar las afirmaciones de un forero que te cae mal, olvidas el marco general del debate e intentas rebatir la hipótesis del lenguaje. Embistes como un toro de esos de los dibujos animados, que retiran el capote y te dejas la cornamenta en el burladero. Si hablar usando 10 tacos no es la razón por la que los neցros tienen un inglés mucho peor, entonces ¿cuál es? Porque si la influencia del lenguaje en la psique del hablante es pequeña, la hipótesis genética apunta como la mas lógica

Felicidades, figura. Acabas de tirar por tierra tu posición defendiendo la del autor del hilo. Todo ello con la inestimable ayuda de esa fiera que es LDK
 
El rumano es una lengua de origen LATINO.
Exactamente igual, usted hablará mejor el francés, italiano, portugués o rumano que el ruso o el árabe, tras unos años de estancia.

Muchos neցros vienen de colonias donde se habla francés, que por cierto es más parecido al español que el rumano.
 
Incluyo la fuente: Is “one, two, many” a myth? | The Number Warrior

Imagino que esta es otra de esas muchas veces en que he leído a alguien atribuyéndose haber owneado a un interlocutor mientras hacía un ridículo sideral.

Vamos a ver, criatura. La asunción de partida del OP es que los neցros poseen menos inteligencia, lo que se traduce no sólo en menor capacidad de abstracción matemática y visoespacial sino también en un uso pobre del lenguaje. En un raro acto de graciosa concesión implícita, el hilo se desvía hacia la cultura popular negra y su influencia negativa, bajo las narices de los nancies. Se presenta la oportunidad perfecta para atribuir el menor rendimiento intelectual de los neցros a una cultura que no les permite aprovechar su potencial. Entonces vas tú, pensando sólo en refutar las afirmaciones de un forero que te cae mal, olvidas el marco general del debate e intentas rebatir la hipótesis del lenguaje. Embistes como un toro de esos de los dibujos animados, que retiran el capote y te dejas la cornamenta en el burladero. Si hablar usando 10 tacos no es la razón por la que los neցros tienen un inglés mucho peor, entonces ¿cuál es? Porque si la influencia del lenguaje en la psique del hablante es pequeña, la hipótesis genética apunta como la mas lógica

Felicidades, figura. Acabas de tirar por tierra tu posición defendiendo la del autor del hilo. Todo ello con la inestimable ayuda de esa fiera que es LDK

A ver, estulto, el enterao dijo que el hecho de no tener nombre para más números a partir de dos significaba que esos pueblos no sabían contar, por lo tanto eran subormales, y en su propio enlace hablan del estudio que cité, en el que se demuestra que saben contar.

No es que sea sorprendente, puesto que el pensamiento no ese idéntico al lenguaje.

Listillo, entérate de a qué se responde antes de meterte en conversaciones ajenas.

La pobreza de lenguajes no demuestra que un grupo humano sea demorado (85 o más de CI no es retraso, para tu información, en todo caso), muestra su incultura u otras situaciones contextuales.

---------- Post added 21-ago-2014 at 00:32 ----------

pues no , no sabian contar hasta que llego el hombre blanco muchas tribus africanas tenian la numeracion de 1, 2 y muchos ...

Is “one, two, many” a myth? | The Number Warrior

Aquí, florecilla, la gran afirmación del enterao, desmentida por su propio enlace, y encima referida a aborígenes australianos, supuestamente más idiotas que los neցros.
 
A ver, estulto, el enterao dijo que el hecho de no tener nombre para más números a partir de dos significaba que esos pueblos no sabían contar, por lo tanto eran subormales, y en su propio enlace hablan del estudio que cité, en el que se demuestra que saben contar.

No es que sea sorprendente, puesto que el pensamiento no ese idéntico al lenguaje.

Listillo, entérate de a qué se responde antes de meterte en conversaciones ajenas.

La pobreza de lenguajes no demuestra que un grupo humano sea demorado (85 o más de CI no es retraso, para tu información, en todo caso), muestra su incultura u otras situaciones contextuales.

---------- Post added 21-ago-2014 at 00:32 ----------



Aquí, florecilla, la gran afirmación del enterao, desmentida por su propio enlace, y encima referida a aborígenes australianos, supuestamente más idiotas que los neցros.

"estulto" y "listillo". Hablando de uso del lenguaje, tus insultos confirman tu metedura de pata. Te lo repito por si no lo entendiste la primera vez: el fracaso intelectual de ciertos grupos humanos (c.i., civilizaciones, premios nobel, grandes maestros de ajedrez, delincuencia, renta per cápita ...) tienen tres explicaciones:

  1. Estar subyugados por otro grupo
  2. Una cultura que no estimula a nivel cognitivo
  3. Un problema de base genético

La explicación 1 tiene el alcance que tiene. Ahora mismo no justifica el USA moderno ni los países jovenlandeses descolonizados ni el atraso milenario de África. Está muy trillada. El OP defiende la explicación 3. La opción antirracista es la 2, defendida entre otros por James Lynn. Según Lynn, el IQ medio crece anualmente debido a una revolución cognitiva alimentada por la cultura moderna. Cuando quitas importancia a los efectos del lenguaje en la capacidad de pensamiento, tumbas (2) y te quedas con (3)
 
Eso no tiene nada que ver con lo que estamos hablando,de que los neցros son deficientes y van a la cola en todo lo intelectual.

¿Cuantos neցros conoce usted con una lengua materna sajona cómo el inglés?
Pues eso, los nacidos en colonias inglesas... que no tienen acento londinense, igual que los latinos sudamericanos tampoco tienen acento madrileño.
 
"estulto" y "listillo". Hablando de uso del lenguaje, tus insultos confirman tu metedura de pata. Te lo repito por si no lo entendiste la primera vez: el fracaso intelectual de ciertos grupos humanos (c.i., civilizaciones, premios nobel, grandes maestros de ajedrez, delincuencia, renta per cápita ...) tienen tres explicaciones:

  1. Estar subyugados por otro grupo
  2. Una cultura que no estimula a nivel cognitivo
  3. Un problema de base genético

La explicación 1 tiene el alcance que tiene. Ahora mismo no justifica el USA moderno ni los países jovenlandeses descolonizados ni el atraso milenario de África. Está muy trillada. El OP defiende la explicación 3. La opción antirracista es la 2, defendida entre otros por James Lynn. Según Lynn, el IQ medio crece anualmente debido a una revolución cognitiva alimentada por la cultura moderna. Cuando quitas importancia a los efectos del lenguaje en la capacidad de pensamiento, tumbas (2) y te quedas con (3)

Qué tendrá que ver lo que he dicho con lo que contestas, solamente he dicho que el hecho de no tener nombre para algo no significa que no se sea consciente o se perciba o se sea incapaz de concebir ese algo, nada más.

Incluso la falta de vocabulario es una cuestión exclusivamente (o puede serlo) cultural.

El mal uso de un idioma puede y a menudo está causado por una formación insuficiente y un ambiente inculto.

No me parece que sea algo tan difícil de concebir.

El porcentaje de influencia del resto de las variables que comentas es desconocido a día de hoy, pero claro, con unas cuantas medidas ESTADÍSTICAS ya afirmáis cualquier cosa sobre un colectivo de millones de personas pasándoos por el forro la influencia de la historia.

Ahora niega que las condiciones sociopolíticas y económicas no pueden ser CLAVE para explicar la situación de un grupo humano, jorobar, si estamos hablando todo el día de que cuando se acabe el petróleo o el petróleo barato se va a ir todo a la cosa, por una única variable.

Actualmente hay bastantes más que considerar, puramente ambientales y biológicas, y particularmente para la población negra tanto en EEUU como en África.
 
Volver