Sociedad: Los nazionalistas ya reconocen lo evidente.El catalán no es mas que un dialecto Occitano...

El Catalán no es una lengua, es una ideología.

un cacao de ideología, por cierto.

Idioma catalán - Wikipedia, la enciclopedia libre

A la hora de incrementar el número de hablantes meten a andorranos, mallorquines y valencianos. Cuando quieren desmarcarse como pueblo con identidad propia, los desprecian.

Reniegan del estado porque lo ven como una estructura de opresión moderna, pero quieren convertirse en un estado.

No quieren ser gobernados, pero quieren gobernar sobre valencia, Mallorca y si les dejan Aragón.

En la capital, Barcelona apenas el 40% habla Catalán , pero esta será la capital del "futuro estado"con lengua propia.

Los catalanes no quien ser españoles, pero si europeos.. cuando España forma parte de Europa y sus tratados.

Cuando les crecen los enanos como con el Aranés, lo aplastan mediáticamente sin temblar, porque solo ellos tienen derecho a reclamar causas diferenciales y particularidades que los hacen únicos y especiales.

Reniegan de España, pero necesitan constantemente de ella para todo. Financiación... defensa...administración...

sobre el catalán en particular:

Yo opino que no merece la pena perder el tiempo con discusiones sobre el uso del catalán, porque nunca volverá a estar como ahora. Ya que ha llegado a su máximo numero de usuarios y subvenciones y aun así ocupa una modesta posición 88 en el ranking mundial de conocimiento y uso.

Es una cultura supersubvencionada,en la que se han gastado ingentes cantidades de dinero y recursos durante décadas y que ahora está comenzando a dar sus primeros frutos envenenados.... todos los niños son independentistas :))

Lo único para lo que ha servido extender el conocimiento del catalán y su uso, ha sido para fomentar el desconocimiento y repruebo al resto de España.
( En Madrid, se miente en castellano, pero en Cataluña se miente en Catalán).

http://www20.gencat.cat/portal/site/Llengcat/menuitem.df5fba67cac781e7a129d410b0c0e1a0/?vgnextoid=fe8c949b22741110VgnVCM1000000b0c1e0aRCRD&vgnextchannel=fe8c949b22741110VgnVCM1000000b0c1e0aRCRD&vgnextfmt=detall&contentid=65502b4d4bc87110VgnVCM1000008d0c1e0aRCRD&newLang=es_ES

Una lengua que no está entre las 10 primeras en uso y conocimiento no debería formar parte de ningún sistema educativo, porque no es útil y el mundo converge hacia el Chino, Castellano e Inglés, por este orden.

Estudiar catalán, puede estar igual de bien que Latin o griego antiguo(para el que quiera dedicarle tiempo a esto) , pero en Cataluña se ha hecho de este hecho el pilar principal para crear hordas de gente engañada y cabreada con el resto de España, que en la crisis lo está pasando igual o peor.



A ver que dice LibreOtraVez

Saludos;

¿Desearías lo mismo para tu idioma, si no fuera el castellano, o si el castellano ocupara el puesto centésimo en número de hablantes?
 
Última edición:
Vaya diarrea mental salida del gheto de tarragona.
 
El catalán no es un dialecto occitano, en ninguna de las acepciones del término dialecto.

Entonces Pompeu Fabra qué quería decir cuando afirmó esto:

“Tinc l’esperança que això podreu aconseguir-ho si establiu una ortografia adequada, si feu un bon triatge de formes i de construccions, i si els diferents dialectes, sàviament depurats, es fan manlleus recíprocs... I haureu aconseguit més: el català vindrà a ésser llavors una variant més de la gran llengua occitana retrobada"

Clasificación supradialectal del occitano según el filólogo francés Pierre Bec:

Bec_supradialectal.jpg


El catalán es un idioma "ausbau" derivado del occitano. Como el valenciano podría serlo del catalán si se normalizara de forma independiente.
Ausbausprache, Abstandsprache and Dachsprache - Wikipedia, the free encyclopedia

Los catalanes siempre han tenido conciencia lingüística de pertenecer al tronco occitano-romance, por eso llamaban a su lengua "lemosín" hasta bien entrado el siglo XIX antes de que se convirtiera en un instrumento político de construcción nazional. En realidad el lemosín no es el dialecto occitano más cercano al catalán, sino el languedociano, pero bueno, lo importante es que eran conscientes de la afinidad entre el catalán y los dialectos occitanos más que entre el catalán y las lenguas españolas como el aragonés o el gallego. Quizás escogieron el nombre "lemosín" porque este dialecto occitano es la varidad más norteña del occitano y por tanto menos peninsular.
 
Última edición:
no aciertan una contra españa. la francofonía es una antigualla, un fósil, un intento inútil de mantener el prestigio decimonónico, definitivamente perdido, de la lengua francesa. lo que tendría que hacer ese consejo es recomendar la reintroducción del español en la escuela catalana, que lo van a necesitar pronto y con urgencia y casi ni lo entienden los críos catalanohablantes del mundo rural y pastoril catalán.
 
Entonces Pompeu Fabra qué quería decir cuando afirmó esto:

“Tinc l’esperança que això podreu aconseguir-ho si establiu una ortografia adequada, si feu un bon triatge de formes i de construccions, i si els diferents dialectes, sàviament depurats, es fan manlleus recíprocs... I haureu aconseguit més: el català vindrà a ésser llavors una variant més de la gran llengua occitana retrobada"

Amplío la cita: una germana bessona si voleu. Y corrijo la tuya, porque lo que Fabra dice es que el català vindria a ésser llavors com una variant més.... Lo cual no es lo mismo ¿verdad?

El catalán es un idioma "ausbau" derivado del occitano. Como el valenciano podría serlo del catalán si se normalizara de forma independiente.
Ausbausprache, Abstandsprache and Dachsprache - Wikipedia, the free encyclopedia

Los catalanes siempre han tenido conciencia lingüística de pertenecer al tronco occitano-romance, por eso llamaban a su lengua "lemosín" hasta bien entrado el siglo XIX antes de que se convirtiera en un instrumento político de construcción nazional. En realidad el lemosín no es el dialecto occitano más cercano al catalán, sino el languedociano, pero bueno, lo importante es que eran conscientes de la afinidad entre el catalán y los dialectos occitanos más que entre el catalán y las lenguas españolas como el aragonés o el gallego.

El catalán no deriva del occitano; ambos diasistemas están más próximos entre sí respectivamente que respecto de cualquier otro sistema romance, pero la relación entre ambos es la de lenguas hermanas. Gemelas, como dice Fabra, pero hermanas. De otra forma: el occitano no es ningún estadio intermedio entre el latín y el catalán.

Por otra parte, la denominación de lemosín es cosa de letraheridos, y aun entre éstos sólo se populariza a partir del siglo XVII, y conviviendo siempre con la de catalán/valenciano.
 
Última edición:
Amplío la cita: una germana bessona si voleu. Y corrijo la tuya, porque lo que Fabra dice es que el català vindria a ésser llavors com una variant més.... Lo cual no es lo mismo ¿verdad?



El catalán no deriva del occitano; ambos diasistemas están más próximos entre sí respectivamente que respecto de cualquier otro sistema romance, pero la relación entre ambos es la de lenguas hermanas. Gemelas, como dice Fabra, pero hermanas. De otra forma: el occitano no es ningún estadio intermedio entre el latín y el catalán.

Claro que deriva del occitano, eso no lo niega nadie salvo tú. Otra cosa es que haya divergido tanto el catalán del occitano desde que Cataluña pasó a la esfera cultural hispánica en la Edad Media que a dia de hoy no pueda considerarse ya un dialecto occitano. No tienes más que comprobar cómo el vocabulario catalán arcaico está más próximo del occitano que de las lenguas romance peninsulares y posteriormente dicho vocabulario se ha ido castellanizando.

Fabra decía de convertir el catalán en una variedad de la lengua occitana. Más claro el agua. En realidad en la práctica hizo lo contrario, al normalizar el catalán eliminó tanto occitanismos como castellanismos y potenció los rasgos particulares del catalán. Pero eso lo podrían hacer también los valencianos para crear su propio "ausban-language."
 
Última edición:
Claro que deriva del occitano, eso no lo niega nadie salvo tú. Otra cosa es que haya divergido tanto el catalán del occitano desde que pasó a la esfera cultural hispánica en la Edad Media que a dia de hoy no pueda considerarse ya un dialecto occitano. No tienes más que comprobar cómo el vocabulario catalán arcaico está más próximo del occitano que de las lenguas romance peninsulares y posteriormente dicho vocabulario se ha ido castellanizando.

Confundes el debate sobre la adscripción galorrománica o iberorrománica del catalán con una tesis —la de la filiación occitana— que no es que la niegue yo, es que es muy pero que muy minoritaria en la romanística. Por lo demás, una lengua no se define ni exclusiva ni principalmente por su léxico.

Que el protocatalán y el protooccitano fueran difícilmente distinguibles entre sí es otra cosa, pero ello, de nuevo, redunda en que ambas lenguas son hermanas gemelas.

Fabra decía de convertir el catalán en una variedad del occitano. Más claro el agua.

Si se manipula la cita, sí. Por cierto: el contexto es el de la construcción de una lengua literaria occitana unificada, y accesible al lector catalán, no el de una unificación de ambos diasistemas.
 
Última edición:
Confundes el debate sobre la adscripción galorrománica o iberorrománica del catalán con una tesis —la de la filiación occitana— que no es que la niegue yo, es que es muy pero que muy minoritaria en la romanística. Por lo demás, una lengua no se define ni exclusiva ni principalmente por su léxico.

Que el protocatalán y el protooccitano fueran difícilmente distinguibles entre sí es otra cosa, pero ello, de nuevo, redunda en que ambas lenguas son hermanas gemelas.



Si se manipula la cita, sí.

El léxico es lo de menos, lo decía porque es fácil ver en el léxico el proceso de iberización del catalán, superficial no obstante puesto que el léxico como bien dices no es la parte más importante de un idioma. Las afinidades entre el catalán y el occitano se dan sobre todo a nivel fonético, morfológico y sintáctico. Cualquiera puede darse cuenta de que el catalán es sospechosamente demasiado diferente respecto a la lengua iberrromance más próxima como el aragonés, y que tales diferencias no pueden explicarse si no es atribuyendo al catalán un origen extrapeninsular.
No existe protocatalán, existe sólo protooccitano, del que deriva el catalán igual que el gallego y el portugués derivan del idioma galaico-portugués medieval. Ambos idiomas han acabado divergiendo porque los gallegos y portugueses han pertenecido desde entonces a realidades políticas distintas, con las consecuencias culturales de toda índole que ello provoca, igual que le ha pasado al catalán respecto al occitano.
 
al final la filogénesis y taxonimía de las lenguas es una rama de la geopolítica. después de casi 200 años de teorías sobre el indoeropeo de las estepas del norte del caspio están surgiendo lingüístas nacionalistas indios que sostienen el origen indio del sánscrito y "lo ario"
 
El léxico es lo de menos, lo decía porque es fácil ver en el léxico el proceso de iberización del catalán, superficial no obstante puesto que el léxico como bien dices no es la parte más importante de un idioma. Las afinidades entre el catalán y el occitano se dan sobre todo a nivel fonético, morfológico y sintáctico. Cualquiera puede darse cuenta de que el catalán es sospechosamente demasiado diferente respecto a la lengua iberrromance más próxima como el aragonés, y que tales diferencias no pueden explicarse si no es atribuyendo al catalán un origen extrapeninsular.
No existe protocatalán, existe sólo protooccitano, del que deriva el catalán igual que el gallego y el portugués derivan del idioma galaico-portugués medieval. Ambos idiomas han acabado divergiendo porque los gallegos y portugueses han pertenecido desde entonces a realidades políticas distintas, con las consecuencias culturales de toda índole que ello provoca, igual que le ha pasado al catalán respecto al occitano.

Incluso a nivel fonético, morfológico y sintáctico existen diferencias entre los dialectos occitanos, por un lado, y los catalanes, por otro, que permiten deslindar entre ambos diasistemas.

La tesis de la no diferenciación primitiva entre ambos protoidiomas es eso, una tesis, por cierto minoritaria en la romanística. No puedes plantear como un hecho indiscutible algo para lo que, por lo demás, no hay evidencia ni apoyo textual alguno.

Existe protocatalán exactamente igual que protooccitano, protoespañol o, si nos ponemos, protoindoeuropeo: como reconstrucciones de estadios de los idiomas de los que no han quedado testimonios, pero que se pueden postular teóricamente como fases intermedias para explicar la evolución histórica de un determinado idioma.
 
Última edición:
El Catalán no es una lengua, es una ideología.

un cacao de ideología, por cierto.

Idioma catalán - Wikipedia, la enciclopedia libre

A la hora de incrementar el número de hablantes meten a andorranos, mallorquines y valencianos. Cuando quieren desmarcarse como pueblo con identidad propia, los desprecian.

Reniegan del estado porque lo ven como una estructura de opresión moderna, pero quieren convertirse en un estado.

No quieren ser gobernados, pero quieren gobernar sobre valencia, Mallorca y si les dejan Aragón.

En la capital, Barcelona apenas el 40% habla Catalán , pero esta será la capital del "futuro estado"con lengua propia.

Los catalanes no quien ser españoles, pero si europeos.. cuando España forma parte de Europa y sus tratados.

Cuando les crecen los enanos como con el Aranés, lo aplastan mediáticamente sin temblar, porque solo ellos tienen derecho a reclamar causas diferenciales y particularidades que los hacen únicos y especiales.

Reniegan de España, pero necesitan constantemente de ella para todo. Financiación... defensa...administración...

sobre el catalán en particular:

Yo opino que no merece la pena perder el tiempo con discusiones sobre el uso del catalán, porque nunca volverá a estar como ahora. Ya que ha llegado a su máximo numero de usuarios y subvenciones y aun así ocupa una modesta posición 88 en el ranking mundial de conocimiento y uso.

Es una cultura supersubvencionada,en la que se han gastado ingentes cantidades de dinero y recursos durante décadas y que ahora está comenzando a dar sus primeros frutos envenenados.... todos los niños son independentistas :))

Lo único para lo que ha servido extender el conocimiento del catalán y su uso, ha sido para fomentar el desconocimiento y repruebo al resto de España.
( En Madrid, se miente en castellano, pero en Cataluña se miente en Catalán).

http://www20.gencat.cat/portal/site/Llengcat/menuitem.df5fba67cac781e7a129d410b0c0e1a0/?vgnextoid=fe8c949b22741110VgnVCM1000000b0c1e0aRCRD&vgnextchannel=fe8c949b22741110VgnVCM1000000b0c1e0aRCRD&vgnextfmt=detall&contentid=65502b4d4bc87110VgnVCM1000008d0c1e0aRCRD&newLang=es_ES

Una lengua que no está entre las 10 primeras en uso y conocimiento no debería formar parte de ningún sistema educativo, porque no es útil y el mundo converge hacia el Chino, Castellano e Inglés, por este orden.

Estudiar catalán, puede estar igual de bien que Latin o griego antiguo(para el que quiera dedicarle tiempo a esto) , pero en Cataluña se ha hecho de este hecho el pilar principal para crear hordas de gente engañada y cabreada con el resto de España, que en la crisis lo está pasando igual o peor.



A ver que dice LibreOtraVez

Saludos;

Ideología y herramienta política... y no olvidemos, también "nagosi".
 
Lo que es un bonito idioma para comunicarse y comprenderse lo ha convertido en un arma para hacer política.
 
El problema de asociar un idioma a una idea nacionalista como una de sus banderas principales y arma de diferenciación "con el otro " en vez de ser un instrumento de comunicación entre personas y ser querido por todos " es que ese idioma:

acompañará al nacionalismo en su caída y será negado y abandonado por los que huyen del "ocaso de los dioses " para sobrevivir en el mundo real fuera del matrix.

(salvo que sea un idioma global; que no son el caso del catalán o vasco )
 
Volver