Los españoles se niegan a bajar el precio de sus viviendas y generan rigidez e inefic

El_Presi

El Padrino II Revolution
Miembro del equipo
Desde
30 Jun 2006
Mensajes
28.338
Reputación
16.850
Lugar
Ecatepunk
http://www.elconfidencial.com/noticias/noticia.asp?id=22555&edicion=26/03/2007

Los españoles se niegan a bajar el precio de sus viviendas y generan rigidez e ineficiencia en el mercado inmobiliario

La crisis hipotecaria que empieza a vislumbrarse en Estados Unidos y el descenso que experimentan de los precios de las viviendas -la usada cayó un 1,3% en febrero y la nueva un 2% en enero- han vuelto de nuevo todas las miradas hacia el mercado inmobiliario español, donde promotores, constructores y Gobierno, llevan descartando desde hace meses que los precios vayan a caer.

Pero, si en EEUU los precios de los inmuebles caen, ¿por qué no van a hacerlo en España? Junto a razones de tipo económico o financieras, se impone una razón mucho más simple: los españoles se resisten a bajar los precios de las viviendas. “Esto no sucede en Estados Unidos. Si las casas no se venden los precios de los inmuebles caen”, comenta Sara Pérez-Frutos, country manager en España de Eaton Vance, gestora independiente americana. “Una vez que los precios se vuelven a estabilizar, las ventas se incrementan de nuevo”.

Y así sucedió precisamente durante el mes pasado en viviendas de segunda mano. En enero, los precios cayeron por encima del 3%, y en febrero, las ventas aumentaron casi un 4%, según los datos conocidos el pasado viernes. Para Pérez Frutos, el descenso de los precios cuando las ventas se estacan es lo que hace que el mercado inmobiliario estadounidenses sea eficaz, a diferencia del español que, “además de ineficiente es muy rígido”. En su opinión, esta reticencia a bajar los precios está muy relacionada con la mentalidad compradora de los españoles y por “el miedo a la bolsa y a su poca experiencia en inversión en renta variable”.

Los precios en la Costa del Sol caen un 4,7%

A pesar de todo ello, lo cierto es que en algunas regiones de España, la burbuja inmobiliaria parece haber empezado a soltar aire. Y contrariamente a la opinión de Gobierno y de los agentes vinculados al mercado inmobiliario, especialmente promotores y constructores, los precios ya han caído en algunas zonas.

Es el caso de la Costa del Sol, donde los precios de las viviendas bajaron un 4,7% durante los últimos doce meses, según un informe de la consultora inmobiliaria Aguirre Newman. Aunque parte de este descenso se debe a la reducción de la superficie media de los inmuebles, también se ha producido un abaratamiento del 3,9% del precio del metro cuadrado.

En este caso concreto, según apuntaba la semana pasada la firma, "la inestabilidad política y urbanística de la zona ha tenido una lógica repercusión en este segmento de mercado, especialmente por la pérdida de confianza de los compradores extranjeros", que fueron "más sensibles al elevado nivel alcanzado por los precios y a los condicionantes políticos y judiciales".

Bonos de titulización hipotecaria

Por otra parte, y aprovechando la actualidad que ha cobrado el mercado hipotecario estadounidense en España, Eaton Vance ha aprovechado su presencia en Bolsalia, salón de la bolsa y mercados financieros, para presentar un fondo que invierte en activos de máxima calidad de renta fija americana, entre ellos bonos de titulización hipotecaria.

“En Estados Unidos, el mercado de titulización hipotecaria está muy extendido, hasta el punto de que representa el 28% de todo el mercado de renta fija. Hipotecas, préstamos para el coche, préstamos para el master, hasta el saldo de las tarjetas de crédito, todos los préstamos se titulizan y salen al mercado como productos de inversión”, explica, Susana Pérez-Frutos.

“En España, por el contrario, este mercado está mucho menos desarrollado por los elevados costes a los que se enfrentan las entidades financieras a la hora de sacar del balance estos préstamos y crear fondos de titulización”, añade.

El fondo de Eaton Vance, el EV Short Term High Quality, "ha dado una rentabilidad, al menos, de 100 puntos básicos más que si se compara con la inversión en tesoro publico en los últimos 26 años", comenta Pérez-Frutos. La gestora, fundada en 1924 en Boston (EEUU), gestiona en la actualidad más de 135.500 millones dólares y cuenta con una plantilla de 670 empleados, de los que 200 se dedican sólo a la gestión.
 
el titular debería ser:

Los españoles prefieren que les embarguen el piso por impago a bajar el precio y vender.
 
nunca _bajan dijo:
el titular debería ser:

Los españoles prefieren que les embarguen el piso por impago a bajar el precio y vender.

GENIAL...!
 
nunca _bajan dijo:
el titular debería ser:

Los españoles prefieren que les embarguen el piso por impago a bajar el precio y vender.

Es curioso pero cierto. En realidad, la mayoría de la gente cree que el banco nunca les embargará, "porque al banco eso no le interesa". Según ellos, al banco lo que le interesa es que le sigas pagando la hipoteca, sin saber que el banco va a cobrar te embargue o no. Para el banco, el hecho del embargo es completamente irrelevante para sus intereses.
 
En la medida en que nadie compre, acabarán bajando por narices. Eso está claro. Me da igual, prefiero pasar toda la vida alquilando o compartiendo piso que verme estafado. :D :D
 
Mi_casa_es_tu_casa dijo:
En la medida en que nadie compre, acabarán bajando por narices. Eso está claro. Me da igual, prefiero pasar toda la vida alquilando o compartiendo piso que verme estafado. :D :D

Soy de la misma opinión, aunque me dijeran que la burbuja nunca va a explotar, no compraría a estos precios, me niego a ser esclavo de un banco y a solucionarle la vida a nadie a costa de mi propia vida.
 
si por imaginacion que no quede.

tampoco hay que comerse mucho la cabeza para dar cualquier respuesta y quedarse feliz.
 
ex-burbujista dijo:
si por imaginacion que no quede.

tampoco hay que comerse mucho la cabeza para dar cualquier respuesta y quedarse feliz.

Para felices los nuncabajistas... al menos tengo un zulito, mi tesooooooooro!!!
 
najmah dijo:
Para felices los nuncabajistas... al menos tengo un zulito, mi tesooooooooro!!!


lo dicho, Te habras quedado tan ancho..

te diras "que ingenioso soy" y te daras palmadas tu mismo en la espalda...

lo dicho...
 
todo el mundo sabe que los españoles PIENSAN eso porque estamos en la meseta de negociacion.

si se ven en la situacion que su piso pierde valor, y que si mas esperan mas pierden VENDERAN BAJANDO PRECIo

al final es como la bolsa... si no vendes y luego sube recuperas... y si no vuelven a subir?? y si bajan mas todavia??
 
najmah dijo:
Es curioso pero cierto. En realidad, la mayoría de la gente cree que el banco nunca les embargará, "porque al banco eso no le interesa". Según ellos, al banco lo que le interesa es que le sigas pagando la hipoteca, sin saber que el banco va a cobrar te embargue o no. Para el banco, el hecho del embargo es completamente irrelevante para sus intereses.

un banco si hace un embargo es publicidad muy negativa, y no les interesa para nada.

eso sí , si tienen que hacerlo lo hacen y punto, pero no es irrelevante, ya que los bancos no quieren hacer embargos, prefieren absorber al máximo pero sin que mueras

:rolleyes:
 
ex-burbujista dijo:
lo dicho, Te habras quedado tan ancho..

te diras "que ingenioso soy" y te daras palmadas tu mismo en la espalda...

lo dicho...

No me apetece seguir tu ejemplo, pero gracias por la idea.
 
orcblin dijo:
un banco si hace un embargo es publicidad muy negativa, y no les interesa para nada.

eso sí , si tienen que hacerlo lo hacen y punto, pero no es irrelevante, ya que los bancos no quieren hacer embargos, prefieren absorber al máximo pero sin que mueras

:rolleyes:

¿Publicidad negativa? ¿no te has fijado en que las cosas que se hacen públicas en este país están muy controladas? Si a alguien le embargan, ¿cómo nos íbamos a enterar? ¿iban a publicarlo los bancos o iban a contarlo los Pepitos humillados expulsados del sistema?
Respecto a lo de irrelevante, me refiero a que el banco va a cobrar de una forma u otra, o le das tu sueldo voluntariamente o ya te lo embargarán por los medios que sean. Lo que quiero decir es que a nivel práctico, ningún banco se va a quedar sin cobrar.
 
El_Presi dijo:
Los españoles se niegan a bajar el precio de sus viviendas y generan rigidez e ineficiencia en el mercado inmobiliario
Esta situación, se conoce típicamente como "Plateau of denial" y es típicamente típica en muchas curvas...

orcblin dijo:
un banco si hace un embargo es publicidad muy negativa, y no les interesa para nada.

eso sí , si tienen que hacerlo lo hacen y punto, pero no es irrelevante, ya que los bancos no quieren hacer embargos, prefieren absorber al máximo pero sin que mueras

:rolleyes:
Si los bancos pudiesen elegir, elegirían dar de baja de la suscripción de la vida a los más débiles para poder absorber más a los más fuertes.
ruben.600rr dijo:
Porque hay quien puede pensar que "los bancos quieren ganar dinero no propiedades, no permitirán los intereses suban y que la gente deje de pagar", francamente los bancos se mueven por números, no por "gente", si "los bancos" pudiesen fijar el tipo de interés en un mercado en el que ya no se conceden hipotecas, fijarán el interés en aquel que les reporte mayores beneficios, incluso aunque pierdan clientes y tengan que asumir perdidas por el 10% de las hipotecas que han tenido que ejecutar, seguirían ganando mucho más dinero por el 90% de las hipotecas a las que les han podido subir los tipos al máximo que exprime a sus esclavos hipotecados... Menos mal que de momento (y espero que siga así) "los bancos" no tienen tanto poder sobre si suben o bajan los tipos.

Eso de que Dios aprieta pero no ahoga...
 
Cuando empiecen los embargos ya veras como lo bajan ya
 
Volver