Los diez santuarios de Arran en Barcelona

Dokaman

Madmaxista
Desde
29 Jun 2014
Mensajes
6.614
Reputación
7.681
Lugar
Al NorEste
El grupo juvenil radical está atrincherado en una decena de locales, cuatro 'okupados' y uno cedido, desde los que realizan sus acciones de propaganda y, a veces, violencia
sedes-arran-barcelona-noticia_10_670x355.png


Son los diez santuarios de Arran en Barcelona. El grupo radical juvenil está atrincherado en una decena de locales en la ciudad (cuatro okupados, uno cedido y otro en proceso de cesión por parte del ayuntamiento) desde los que realizan sus acciones de propaganda y, a veces, preparan actos violentos.

Si disponen de fuerza o apoyo, los antisistema optan por tomar edificios vacíos, como ocurrió en Gràcia, donde señorean la antigua comisaría de la Policía Nacional en la calle Nil i Fabra, que han rebautizado como Casal Popular Tres Lliris. No ocurrió, por poco, en el distrito de Les Corts, donde el brazo radical trató de pertrecharse en el número 25 de la calle Benavent. Fueron echados por el dueño del edificio que renombraron como La Benaventurada en una acción relámpago en 2016.

Cuando no puedeb hacerlo, optab por parasitar sedes de la CUP, locales municipales o espacios de otros movimientos ciudadanos. "Se infiltran en centros cívicos e incluso escuelas, pintarrajean los barrios. Acosan a los pisos turísticos. La convivencia es difícil", explica una portavoz vecinal que convive con ellos. Estos son, ahora mismo, sus diez santuarios en la segunda mayor ciudad española.

1. Casal Independentista El Noi Baliarda (calle Ramon Batlle, 57). En el barrio de Sant Andreu, comparten espacio con el brazo local de la CUP y con Endavant. Los cachorros radicales se reúnen en un local que, teóricamente, sus mayores alquilaron, reformaron e inauguraron en 2014.
arran-noi-baliarda.jpeg


En esta zona, los independentistas también rondan el Ateneu l'Harmonia, un espacio social y comunitario cedido por el ayuntamiento a la federación local de entidades. Fuera de la ley, los anticapitalistas también utilizaban como lugar para celebrar actos La Gordíssima, un edificio okupado que fue desalojado por los agentes de los Mossos d'Esquadra en 2015.

2. Ateneu Popular La Bugadera (plaza de Eivissa, 17). En el barrio de Horta, los radicales han optado por quedarse en un inmueble sin preguntar a su propietario. Arran en esta zona se reúne en el Ateneu Popular La Bugadera, que comparte también con la CUP y otras asociaciones.
arran-ateneu-la-bugadera.jpeg


El lugar de reunión ocupa de hecho una antigua finca privada, cuya titularidad pasó de un particular a Caixa Catalunya, y después, al BBVA con la integración de la caja al banco. Los radicales reclaman a Barcelona que la compre y se la cedan. Lo hacen, por ejemplo, okupando oficinas bancarias de la entidad financiera que preside Francisco González.

3. Ateneu Popular Flor de Maig (Doctor Trueta, 197). En Poblenou, el grupo independentista que ha protagonizado acciones violentas en el pasado como el ataque a un bus turístico en verano de 2017 o la agresión vandálica contra Crónica Global este año no tiene sede: okupa un solar.
arran-ateneu-flor-de-maig.jpeg


El Ateneu Popular Flor de Maig nace, como en Horta, de la exigencia al ayuntamiento de Barcelona que les regalara un local: el número 195 de la calle Doctor Trueta. Al no hacerlo por complejidades técnicas y el mal estado de la edificación, Arran, junto con otros colectivos, tomó los terrenos sin edificar. Son propiedad de una entidad financiera.

4. Ateneu Popular de Sarrià (calle Hort de la Vila, 29). En uno de los barrios de Barcelona con la renta familiar más alta, el grupo radical que atacó la sede del PP en defensa del referéndum secesionista del 1 de octubre de 2017 también tiene presencia. El Ateneu Popular de Sarrià es la tercera okupación del número 29 de la calle Hort de la Vila. Fue tomado en 2015.
arran-ateneu-popular-sarria.jpeg


El estado precario del inmueble obligó al ayuntamiento a intervenir y a arreglar parte del tejado de la vieja casa con los jóvenes aún en el interior. Pese a ello, los ocupantes del espacio mantienen una mala relación con el distrito, a quien acusan de cambiar la cerradura de la puerta para echarlos.

5. Ateneu Popular El Rec (calle Ausiàs March, 72). Es en el barrio de Fort Pienc donde han innovado en sus estrategias para tener un lugar de encuentro. Allí, los radicales tomaron una antigua sucursal bancaria cerrada en 2014 y la rebautizaron como Ateneu Popular El Rec tras ser echados de La Resposta, un local comercial propiedad de NyN.
arran-elrec-fort-pienc.jpeg


El ateneo continúa operativo cuatro años después. En 2017, los antisistema tomaron temporalmente una sede del banco propietario para denunciar que se les quería desalojar del lugar. También han pedido ayuda al distrito de L'Eixample de Barcelona para quedarse con su base de operaciones en esta área.
sedes-arran-barcelona.png


6. Casal Popular Tres Lliris (Nil i Fabra, 17). En el bastión de los movimientos radicales en Barcelona, en Gràcia, se ha producido uno de los casos más vistosos de colaboración entre Arran y el ayuntamiento. Los jóvenes tomaron la antigua comisaría de la Policía Nacional en el barrio en 2015 como respuesta al desalojo de su centro anterior: una vivienda en Travessera de Gràcia.
arran-casal-popular-tres-lliris.jpeg


El nuevo santuario de Arran es propiedad del Patronato Municipal de Vivienda (PMH, por sus siglas en catalán), el organismo que construye vivienda pública en Barcelona. Dos años después de tomarlo, el entonces concejal del distrito, Eloi Badia (BComú), alcanzó un acuerdo con el grupo radical para cederles el espacio a cambio de unas obras de adecuación.

7. Casal Independentista de Sants (carrer Muntadas, 24). En Sants, otro de los barrios fuertes de los anticapitalistas en Barcelona, se han pegado a un local alquilado que comparten con la CUP, la Colla Bastonera del barrio y Endavant.
arran-casal-independentista-sants-jaume-compte.jpeg


Pese a disponer de un espacio legalmente arrendado por otros, el grupúsculo extremista no tuvo reparo en jalear y convocar protestas de apoyo contra el desalojo frustrado de Can Vies, la casa okupada más famosa de Barcelona.

Fuentes vecinales denuncian ahora que Arran también se ha adueñado del nuevo espacio municipal para jóvenes en la antigua discoteca Agapito, situada en la confluencia de las calles Alcolea y Violant d'Hongria.

8. Casal Popular Tres Voltes Rebel (paseo d'Urrútia, 125). Otro de los cuarteles generales más veteranos de Arran en Barcelona es el de Nou Barris. El espacio, inicialmente abierto y alquilado por la Trobada Alternativa de Nou Barris, es de hecho una sede de los independentistas de izquierdas en el barrio.
arran-casal-popular-tres-voltes-rebel.jpeg


Abierto en 2006 por uno de los embriones del grupo radical, la CAJEI, cambió de sede en 2012.

9. La Cruïlla/Casal Independentista de l'Eixample (calle Sardenya, 256). En la zona de Sagrada Familia, Arran comparte sede con sus compañeros de Fort Pienc en un local comercial alquilado por la CUP y Endavant en la calle Sardenya.
arran-casal-independentista-la-cruilla.jpeg


Nació en 2012 como un espacio para albergar a los ciudadanos "combativos", siendo en realidad un lugar de encuentro del independentismo radical y, concretamente, de sus cachorros más violentos.

10. Ateneu Popular de Les Corts (calle Galileu, 252). En otro de los distritos más opulentos de la ciudad, el grupo radical juvenil tampoco tuvo suficiente con el espacio alquilado por sus mayores en la plaza de la Concòrdia, primero (2009), y en la calle Galileu, después (2014).
arran-ateneu-popular-les-corts.jpeg


En 2016, los jóvenes entraron por la fuerza en un edificio de la calle Benavent, del que fueron desalojados días después por los agentes de los Mossos d'Esquadra. La operación fue exitosa por la ayuda vecinal, que rechazaba la okupación en un barrio familiar.
Los diez santuarios de Arran en Barcelona

Salud.
 
Normal que proliferen. La Gordau protege a estos personajes.
 
Volver