Los costes ocultos de comprar piso

Desde
15 Mar 2007
Mensajes
5.103
Reputación
3.346
Hola a tod@s.

Abro este post desde la experiencia reciente de lo que ha sido la compra de mi piso y todo lo que lleva aparejado. Abrí un hilo sobre los precios, no voy a repetirme, pero sí hablaros sobre los costes ocultos al ir a habitar mi nuevo hogar.

Ya cuando lo visitamos nos dimos cuenta que había que hacerle unas reformillas: la puerta de entrada había sido forzada en alguna ocasión, y estaba literalmente hecha polvo. Así que nos fuimos a una tienda especializada en puertas blindadas y elegimos la que nos gustó. Redondeando, unos 1100 euros, con cerradura antibumping (ya que te pones, ¿qué más da?

Otra de las reformas urgentes era poner un cierre para la terraza, porque no la tenía y podíamos ganar un espacio importante, tanto como si fuese otra habitación más. Así pues, cristalera de aluminio y climalit de doble acristalamiento, 1400 euros.

Cuando me puse a abrir las distintas cajas de derivación del piso, me encontré que los conductores eran de cuando Franco era corneta, cables empotrados en tubo corrugado de 10 mm de diámetro, en algunos casos a tope del tubo, con secciones claramente deficientes (no había de 4 mm para la cocina, por ejemplo), y los conductores eran rígidos, también había tiplán directamente empotrado en la pared... Como quería llevar la fibra óptica hasta mi despacho, y tenía que abrir prácticamente entera la vivienda, pues ¿qué más daba abrir unas cuantas rozas y meter tubos de 20 mm para las conducciones eléctricas y tubos de 25 mm para los datos (cables de red, fibra, vigilancia)?

Dicho y hecho, albañiles + electricista, 2000 euripides más. Los mecanismos,conductores, alguna que otra herramienta más... Los compro con mi empresa de instalaciones (que para eso la tengo y me quedo con el descuento). Aproximadamente unos 1000 euros.

El pintor, me arregla una habitación que estaba con gotelex rayado (vaya gusto, como el ojo ciego), me pinta todas las paredes, techos, armarios y terraza, 1000 euros más.

Menos mal que todo el tema de instalación de datos, redes, vigilancia, pues es uno de los departamentos de mi empresa, con lo que me lo ahorro (y así no tengo que apiolar al que me lo haga, como hacían los de los bunkers americanos).

Nosotros estábamos de alquiler, en piso amueblado, con lo cual, si comprábamos algo íbamos con una mano delante y una detrás. Nos vamos a las tiendas típicas: Ikea, Leroy, peinamos los polígonos, buscando sillones, sofás, mesas para comer, sillas, muebles para el salón, las camas... TODO. En realidad vemos que tenemos ropa y poco más, hay que llenar la casa, ahí se van unos 7500 euros tirando por lo bajo.

Cuando hicimos la hipoteca, pagamos los impuestos y demás historias, nos quedó un colchoncillo, que preferimos no utilizar porque teníamos que amueblar la casa, y porque siempre hay que mirar los toros de la barrera. También es cierto que nos queda muy poquito tiempo, porque nuestros mellizos están a punto de nacer y, aunque me hubiera gustado hacer yo mismo con mis manitas la obra, nos pillaba el toro entonces. Pues a tirar del fondo se ha dicho.

Todavía queda todo el tema de persianas, visillos (cómo no, yo quiero aquellos de facilísimo que eran gente de izquierdas con la svástica negra, jajajaja), los enseres de comer, la vajilla, toda la tecnología... Ojú. Al menos Vomistar me ha regalado la tele.

Ahora empieza la época lonchafinista. Menos mal que la empresa pone y costea la fibra, que si no, me quedo sin burbuja.info :roto2:

Conclusión: Cuidado si os metéis, si tenéis que hacer reformas, se os irá un pastizal. Si no tenéis muebles, aunque sean tan económicos como los de IKEA, hay que darles mil vueltas. Y si tenéis que llamar a alguien que os haga el trabajo... Tenéis que estar con ellos, porque se dispersan, jaja.

Gracias por leerme.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Es lo que tienen los pisos de segunda mano, como cualquier objeto tiene un desgaste y a los 30 años un piso necesita una renovación casi total al entrar o sino va a ser un goteo constante con el incordio de estar ya viviendo.
Pero vamos que de "oculto" tiene poco
 
Volver