los coches van a bajar de precio alguna vez o que shishi apasa?

Creo que ya lo han dicho antes. El precio de los automóviles nuevos no va a bajar por varios motivos, que se me ocurran así a bote pronto:

a) El negocio de las automovilísticas no estaba, hasta hace unos pocos años, en venderte el coche nuevo, sino en venderte las revisiones y los recambios. Sin embargo, las normas anticontaminación y de seguridad hacen que los vehículos tengan muchas piezas muy complejas, y resulta más barato fabricarlos sin tener en cuenta una posible reparación. Por ello, ahora ya los recambios son cada vez más caros y escasos, y los mecánicos ya reparan menos y cambian muchas más piezas.

Por otro lado, la inflación afecta al precio de la mano de obra, al igual que al de los recambios. La mano de obra de taller es más cara y, encima, no se requiere tanta experiencia como antes para cambiar las piezas. Por último, hay varias sentencias judiciales en España y en la Unión Europea que especifican que no pierdes la garantía por hacer las revisiones, si las haces como toca, en un taller que no es de la red oficial de la marca.

Por tanto, el negocio ya no está en sangrarte poco a poco en revisiones y piezas. Hay que buscar otras vías de ingresos.

b) Las citadas normas anticontaminación y de seguridad hacen que los vehículos sean cada vez más complejos y difíciles de fabricar; y la inflación hace que las materias primas y la mano de obra sean cada vez más caras, en relación con el poder adquisitivo medio del pepito normal. Así que el vehículo final es más caro que antes, respecto de dicho pepito.

Y pepito gana lo mismo que en 2009, porque la inflación se ha comido las subidas de sueldo, si las ha habido.

c) El negocio de las automovilísticas ha pasado a ser el de las financieras. Repito, ya se ha dicho antes en este hilo: ahora se "financiariza" (¿existe esa palabra?), esto es, se promueve la obsesión de los accionistas de las marcas con el valor bursátil de las acciones de la misma. No importa si la marca hace buen o mal producto, sino cómo se percibe ese producto. No importa si la marca tiene un plan de diez o doce años para su gama, importa si me da dividendos en los próximos seis meses. No importa si se respeta el espíritu de la marca y su concepción de la movilidad y del papel de automóvil en la misma, importa si tiene un Lee Iacocca que me va a hacer ganar pasta gansa con las acciones que me dan como parte del paquete de retribución que tengo como directivo del grupo.

Así que el negocio, el dinero, la pasta, la guita, está en financiar los vehículos, porque con el coche en sí ya no gano casi dinero.

Es más, el dinero actualmente tiene bastante menos valor y se percibe como un "activo" a quemar porque mañana valdrá aún menos. Es la magia de la inflación. Por ello, todo el mundo tiene prisa por "colocar" el máximo número de financiaciones mientras su marca es "percibida" como la más guay y molona. Aunque el vehículo sea una cosa. Aunque el vehículo dé problemas a los dos años.

Todo eso no importa. Importa lo subrayado en el párrafo anterior.

d) Lo anterior hace que los comerciales que hay en concesionario ya no sean expertos en el producto. El producto no diré que da igual, pero importa poco. Importa en realidad convencer al pepito que entra por la puerta de que este vehículo te va a hacer sentir importante, guay, cool, ecológico o lo que shishi quieras.

No verás ningún comercial, o casi, que te saque un cuadro comparativo que demuestre que su vehículo es más barato de mantener a diez años que la competencia, con números y datos. Eso no existe, porque los números no te hacen sentir (hasta que no llegas a fin de mes, entonces no veas si sientes cosas).

De hecho, a los comerciales su variable - si tienen - les va en colocar financiaciones.

e) Todo lo mentado no obsta a que en realidad el dinero, los importes grandes, estén en los contratos con las grandes flotas, las empresas que de golpe te compran mil o mil doscientos vehículos. Ahí es donde los comerciales que intervienen, las financieras y demás, ganan dinero.

Pero el automóvil de siempre, el automóvil diseñado con ilusión y rigor técnico, hecho para durar y para dar prestaciones durante años y años, eso ya casi no existe. McLaren tiene una imagen de querida progenitora y vende coches con los tornillos medio apretados (literal, hay vídeos del tema); y así en todo.
Entiendo que en algunas marcas japonesas y coreanas se da el último párrafo, dicho esto, hay espacio para coches de empresas no tan grandes realizados con rigor técnico. Eso sí, al no ser molones la mayoría no se les comprará.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver