"Los bancos se van a convertir en inmobiliarias" si los pepitos no pagan

El_Presi

El Padrino II Revolution
Miembro del equipo
Desde
30 Jun 2006
Mensajes
28.336
Reputación
16.848
Lugar
Ecatepunk
http://www.eldiadecordoba.com/114693_ESN_HTML.htm

Bancos y cajas alertan del aumento de jovenlandesesidad por el alza en las hipotecas

03:03 FRANCISCO JAVIER DOMÍNGUEZ
De momento, no hay problemas graves con el pago de las hipotecas. A lo sumo, se está retrasando el cumplimiento de las cuotas mensuales, pero si el Euríbor -referencia para fijar los tipos de interés de los préstamos hipotecarios- sigue subiendo y las familias siguen sin apretarse el cinturón, "los bancos se van a convertir en inmobiliarias", según han expresado a el Día fuentes del sector consultadas, que aseguran que las propiedades hipotecadas pueden pasar al dominio de las entidades si sus propietarios no hacen frente a los pagos en tiempo y forma. Hasta ahora, los pagos están yendo más o menos al día, según las citadas fuentes, pero cada vez se aprecian más "tensiones" entre prestamistas y contrayentes de deudas y eso "puede generar una situación complicada".

Los bancos y las cajas alertan del aumento de la jovenlandesesidad que se puede producir, sobre todo, a partir de este verano porque llegan las vaciones y al ajuste presupuestario al que ya están sometidas las familias se suma el incremento de gastos que supone la llegada de las vacaciones. Los responsables de las entidades bancarias consultados estiman que un cordobés medio puede gastar en su periodo de vacaciones una cantidad similar a la de su sueldo y eso incide directamente en el pago del préstamo. Esta situación no supondrá, previsiblemente, que se llegue al extremo de la jovenlandesesidad directa, de momento. Es decir, más situaciones de lo habitual de ejecución de la hipoteca de un piso por impago, pero sí es más que previsible el retraso en hacer frente a las cuotas.

Los responsables de oficinas y sucursales de bancos y cajas de ahorros de la provincia consultados sostienen que la causa por la que se están produciendo estas situaciones de tensión se derivan del incremento del precio de la vivienda, ya que hay familias que han llegado hasta el 60 por ciento del endeudamiento mensual. Esto indica que se dan demasiados casos de parejas de Córdoba con el salario medio, que ganan al mes entre 2.000 y 2.200 euros y utilizan más de 1.100 para pagar la hipoteca del piso. Eso puede crear situaciones de riesgo, sobre todo si hay hijos de por medio, por los gastos que generan. Los bancos españoles aconsejan en ese sentido que el endeudamiento de la familia no supere nunca el 35 por ciento de los ingresos mensuales para poder vivir de forma desahogada.

En cualquier caso, los bancos se están cubriendo las espaldas, ya que si hasta hace unos meses daban préstamos de hasta el cien por cien de una tasación, cada vez más están rebajando este nivel al 80 por ciento, por si se da el caso de jovenlandesesidad no perder dinero en la ejecución de la hipoteca que pesa sobre la propiedad del inmueble.

Y es que según las estimaciones realizadas por el Día, la hipoteca media se ha encarecido unos 745 euros en los dos últimos años debido a las constantes subidas del Euríbor realizadas por el Banco Central Europeo (BCE). El año pasado por estas fechas el indicador de los préstamos estaba al 3,3 por ciento y ahora se encuentra justo un punto por encima. Esto quiere decir que entre junio de 2005 y este mes, una hipoteca media, de unos 120.000 euros, se ha encarecido en cerca de 1.500 euros, unas 250.000 de las antiguas pesetas. La cosa se complica si la hipoteca es una de las que se están consignando en casos de vivienda nueva en la capital en estos meses, cuando el precio medio de un piso puede superar los 300.000 euros de dos años para acá. Así las cosas, una familia o una pareja que haya firmado un préstamo de esa categoría el incremento del Euríbor puede haber hecho que su hipoteca haya crecido en los dos últimos años más de los 3.000 euros.

Las consecuencias de esta situación son las que han provocado que las entidades financieras hayan endurecido las condiciones para otorgar préstamos. Aunque los préstamos siguen creciendo, las entidades esperan que se ralenticen y sigan un comportamiento similar al que lleva en el resto de los países de la zona euro. Y es que los datos son preocupantes porque el endeudamiento global de las familias españolas alcanza ya el 115 por ciento de su renta bruta disponible
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
¿¿¿Os imaginais la de pérdidas que le supondría eso a las entidades de crédito???

Pues eso, es ni más ni menos, que el corralito.
Vender casas por debajo del préstamo, harán que no puedan superar las pérdidas.
Consecuencia: al día siguiente solo te dejan sacar 50 euros de la cuenta corriente.
 
Volver