Los 4 escenarios

Azul

Madmaxista
Desde
19 Ago 2007
Mensajes
319
Reputación
0
Del blog de Marc Vidal

LOS 4 ESCENARIOS

Ayer, durante una de las reuniones preparativas de la sesión inaugural del GSE Barcelona del próximo día 15 pude charlar distendidamente con algunos de los mejores analistas económicos de nuestro pais. Destacaban Martín Gual y Julio Boada, consultores independientes para Morgan Stanley, el mejor banco de inversión en España según Euromoney. En poco tiempo, la conversación fue derivando hacia la situación económica actual y su proyección futura. Como expertos en consultoría de inversión, destacaron la poca fiabilidad de los mercados en momentos de incertidumbre. La economía y la bolsa deberían ir de la mano pero no siempre sucede. Entre las opciones que barajan, me comentaron una que me dejó helado. Según ellos, podría ser que los mercados ya estén descontando los problemas futuros, es decir, que existe la posibilidad que la bolsa suba en los próximos meses porque ahora ya está teniendo en consideración el fracaso del sistema interbancario. Esto vendría a decir que los mercados no sirven para medir la temperatura económica y si para cometer excesos muy peligrosos. El factor decisivo en el devenir económico según ellos será el comportamiento del mercado inmobiliario que repercutirá estructuralmente en el resto de sectores. Al final, después de divagar, profetizar y picar algo, me transmitieron los cuatro escenarios que, desde el departamento de planificación financiera del Banco MS, contemplan como posibles.

Escenario 1: “el más probable”. La demanda de nuevas viviendas se sitúa en 2008 en 475.000 inmuebles (de media 600.000 hasta ahora). Esto implicaría un bajón de la actividad en el sector residencial del 40% en 2009. El número de viviendas iniciadas sería de 400.000. Los precios de las viviendas bajarían un 5% en 2008 y se mantendrían estables en 2009 y 2010.

Escenario 2: “el más positivo”. La demanda de vivienda nueva se situaría en 600.000 porque los tipos se mantienen o bajan, la inmi gración sigue llegando y la crisis crediticia se suaviza. La actividad de construcción residencial bajaría un 20% en 2009, pero los precios seguirían incrementándose a una tasa cercana al 5%

Escenario 3: “el negativo”. La demanda de viviendas nuevas quedaría reducida en 350.000, con una bajada de la actividad constructora del 70% en 2009. El volumen de viviendas iniciadas se situaría en 300.000. Los precios bajarían hasta un 5% al año durante el periodo 2008-2010.

Escenario 4: “el cataclismo”. Esta última hipótesis de Morgan Stanley conllevaría un "brusco bajón", del que, según los analistas del Banco, el sector de la construcción podría tardar una década en recuperarse. De alguna forma asemeja el caso de España al de Alemania en los 90 en la crisis inmobiliaria propiciada por la reunificación. En este caso interpretan que la marejada crediticia, el endurecimiento para conceder prestamos y el crecimiento del paro, lastrarían nuestra economía hasta por lo menos el año 2012.

Señores, ¡no va más!

Link:
http://www.marcvidal.cat/espanol/2007/10/los-4-escenario.html#more
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Hay algo mucho más allá de esta sarta de tonterías que dicen. ESTÁN CONCIENCIANDO A LA PEÑA DE QUE PUEDEN BAJAR LOS PISOS!!!!

Creo que es el mayor avance que se podría soñar, hasta los capos de la burbuja reconocen que lo más probable es que la vivienda baje.

Totalmente cierto, empieza a ser vox populi que la vivienda puede bajar de precio (de hecho ya lo está haciendo). Esto hace 2 años (e incluso menos) era MISION IMPOSIBLE IV.
 
Volver