Los 15 'sabios' de Pedro Sánchez en la crisis del cobi19: médicos, altos cargos y profesionales afines

porromtrumpero

Madmaxista
Desde
12 May 2018
Mensajes
6.866
Reputación
26.669
Lugar
detras de ti, inbesil
Nueve de las personas que conforman este equipo trabajan o trabajaron para este Ejecutivo u otros gobiernos socialistas

De izqda. a dcha, empezando por arriba, Ana María García, Antoni...

De izqda. a dcha, empezando por arriba, Ana María García, Antoni Plasencia, Raquel Yotti, Manuel Cuenca, Miguel Hernán, Carlos Cuerpo, Miguel Otero, Manuel Muñiz, Ángel Alonso, Diego Rubio, Diego Martínez, Carme Artigas, Pepe Fernádez-Albertos, Borja Barragué y Bruno Sánchez Andrade. EL MUNDO

Esta semana se ha revelado el nombre de algunas de las personas que están asesorando al Gobierno en la elaboración de las medidas contra el cobi19 y del plan de desescalada para salir del confinamiento y recuperar parcialmente el funcionamiento de la economía y del país en general.
En este último caso concreto, el presidente del Gobierno ha contado con un grupo heterogéneo de profesionales, en el que hay una importante participación de sanitarios, pero también hay expertos en economía, analistas políticos, un filósofo y un astrofísico. La gran mayoría ocupan o han ocupado cargos políticos en gobiernos socialistas. Estos son sus nombres, según la recopilación que realizó la agencia Efe.

1. Ana María García
Es miembro del Centro de Investigación en Salud Ocupacional de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y catedrática en Medicina Preventiva y Salud Pública en la Universidad de Valencia. Fue directora general de Salud Pública de la Comunidad Valenciana entre 2015 y 2019, durante el primer Gobierno de Ximo Puig.
2. Antoni Plasencia
Especialista en epidemiología, es el director del Instituto de Salud Global de Barcelona y médico consultor del departamento de Salud Internacional del Hospital Clínico de Barcelona. Entre 2004 y 2011 fue director general de Salud Pública de la Generalitat de Cataluña, durante los gobiernos tripartitos que encabezó el PSC.
3. Raquel Yotti
Experta en cardiología, es la directora del Instituto de Salud Carlos III, el principal organismo público de investigación biomédica en España. Además, es investigadora clínica del Sistema Nacional de Salud y doctora en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid.
4. Manuel Cuenca
Microbiólogo experto en infecciones fúngicas, es subdirector de Servicios Aplicados, Formación e Investigación del citado Instituto de Salud Carlos III. También es licenciado en Historia y experto en probabilidad y estadística médica.
5. Miguel Hernán
Es profesor de Bioestadística y Epidemiología de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard y completa el grupo de cinco expertos en medicina que asesora al Gobierno. Está especializado en la prevención de enfermedades infecciosas, el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y la psicosis.
6. Carlos Cuerpo
Es el director de Análisis Macroeconómico del Ministerio de Economía y antes fue el director de Análisis Económico de la Airef y, por tanto, experto en previsiones macroeconómicas, tan maltrechas ahora en España. Es el encargado de coordinar las recomendaciones económicas al Gobierno para paliar los efectos de la crisis del cobi19.
7. Miguel Otero
Es economista e investigador principal del Real Instituto Elcano, además de profesor en el Instituto de Empresa. Ha sido profesor en varias universidades europeas y es especialista en las relaciones monetarias y financieras internacionales. Junto a Carlos Cuerpo, es el único experto en economía del grupo de asesores del Gobierno.
8. Manuel Muñiz
Secretario de Estado de España Global, dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores, es el encargado de coordinar las recomendaciones al Gobierno de cara al escenario internacional. Alto cargo del Ejecutivo de Pedro Sánchez, dirige la comunicación, la diplomacia pública y la diplomacia económica, y es responsable del impulso de la acción exterior española.
9. Ángel Alonso
Es otro alto cargo del Gobierno, en su caso como embajador en Misión Especial para la Ciudadanía Española Global, cargo de nueva creación al que accedió el pasado 3 de marzo, justo antes de la crisis del cobi19. Licenciado en Periodismo y Antropología Social, con anterioridad desarrollaba su carrera profesional en la OCDE, con sede en París.
10. Diego Rubio
También es alto cargo del Gobierno. Como director de la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia de País a Largo Plazo, uno de los muchos organismos de este tipo creados por Pedro Sánchez, trabaja en La Moncloa, dependiendo de forma directa de la Presidencia del Gobierno. Licenciado en Historia, su tarea en el Ejecutivo es precisamente prever situaciones de crisis y pensar en las posibilidades de España con un margen de 30 años.
11. Diego Martínez
Trabaja igualmente en el Gobierno. Es desde febrero el director del Gabinete del secretario de Estado para la Unión Europea y por tanto uno de los fontaneros del Ministerio de Asuntos Exteriores y del Ejecutivo. Completa el grupo de cuatro expertos en relaciones exteriores que forman parte del equipo de asesores del Gobierno. Diplomático, ya trabajó en su día con Miguel Ángel jovenlandesatinos, ministro de Exteriores en los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero.
12. Carme Artigas
Otro alto cargo del Gobierno que aparece en la lista. Es la secretaria de Estado de Digitalización a Inteligencia Artificial en el Ministerio de Economía de Nadia Calviño, que tiene la pata de Transformación Digital, también nueva creación de Pedro Sánchez. Licenciada en Ingeniería Química y en Ciencias Químicas.
13. Pepe Fernández-Albertos
Conocido politólogo cercano al PSOE, es investigador en el Instituto de Políticas y Bienes Públicos del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y ya colaboraba con el Gobierno como asesor del Ministerio de Seguridad Social de José Luis Escrivá. Sus trabajos de investigación han girado en torno a la economía política, entre otras áreas.
14. Borja Barragué
También politólogo vinculado a la izquierda, profesor de Filosofía del Derecho en la UNED y colaborador de Agenda Pública. Está especializado en desigualdad y es autor de un libro de título muy directo: Larga vida a la socialdemocracia: cómo evitar que el crecimiento de la desigualdad acabe con la democracia.
15. Bruno Sánchez Andrade
Es un astrofísico que en las elecciones europeas de 2019 encabezó la candidatura en España de Volt Europa, un partido político paneuropeo que ha sido muy cuestionado por el elitismo de sus miembros. Trabajó para la NASA, fue asesor de Banco Mundial y ha colaborado en varios proyectos de ONG vinculadas al cambio climático.


Resumen: excepto 4 o 5 que bien podrian ser expertos en su campo, el resto son estomagos agradecidos del partido, con un par.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver