Los '100 economistas' proponen congelaciones salariales indefinidas

Menuda solución, que se aguante el débil, muy estudiada y muy original. Así me hago shishimista yo también.

Demostrando que su "ciencia" es trile puro y duro. Y que haya doctores en shishimía como los hay en medicina o física.........
 
Lo típico de ellos, esperar a que hagamos el consumo mínimo, porque no podemos vivir sin comer siquiera, ahí ya ganan ellos. Y nosotros a trabajar como mulos.
Se revaloriza su dinero y además tienen mano de obra barata.
http://www.bradanovic.cl/alubio*.gif
Me gusta que los planes salgan bien
 
100 obreros cabreados proponen la decapitación de los citados economistas.
 
Para ser competitivos hay que bajar precios. Al bajar precios, vendes más. Un camino para que se pueda bajar precios es bajar o congelar salarios.

Pero si no hay deflación de precios, la deflación salarial es una catástrofe para el país. No mejoras las ventas al exterior y encima empeoras las ventas interiores. Lo peor de cada mundo.

Si el gobierno intenta dar respaldo a esta cosa, espero que bajen tasas y precios públicos, para ser consecuentes con el objetivo de competitividad, no?....o no?
 
Es de manual que si hay tantísimo paro es porque los salarios están altos.

Se habla mucho de redistribuir la riqueza pero en el momento en el que nos tocan el bolsillo salta la liebre.
 
Es de manual que si hay tantísimo paro es porque los salarios están altos.

Se habla mucho de redistribuir la riqueza pero en el momento en el que nos tocan el bolsillo salta la liebre.

Claro, dedicarse a apilar millones de toneladas de barro cocido para que luego se lo coman las ratas no ha tenido nada que ver.
 
Es de manual que si hay tantísimo paro es porque los salarios están altos.

Se habla mucho de redistribuir la riqueza pero en el momento en el que nos tocan el bolsillo salta la liebre.

Anda claro, que la riqueza está en manos de los obreretes, y no concentrada en unas pocas manos..:ouch:
 
"Indefinidas", vale.

Porque congelaciones salariales "indefinibles" son las que tenemos ahora mismo.
 
Claro, dedicarse a apilar millones de toneladas de barro cocido para que luego se lo coman las ratas no ha tenido nada que ver.

Si. Ahora sufrimos las consecuencias de una pésima gestión política y social, ya que la sociedad es culpable también de la situación.

Anda claro, que la riqueza está en manos de los obreretes, y no concentrada en unas pocas manos..:ouch:

Si hay 18 millones de personas trabajando y 5 millones de personas en paro, hay que repartir lo que ganan esos 18 millones entre los que están parados y eso se hace reduciendo el sueldo de los trabajadores para que los parados puedan acceder al mercado laboral.

A todos nos gustaba tener en España un crisol de culturas y que entraran cientos de miles de trabajadores cada año, pero ahora toca redistribuir la riqueza para que otros puedan trabajar, y riqueza es lo que gana cada uno de los trabajadores a final de mes.
 
Última edición:
Supongo que como buenos shishimistas que son, predicarán con el ejemplo.
A los directivos de las empresas del IBEx 35 también,¿o a esos no?,quien se crea que cobran dichos sueldos porque lo producen...que sigan creyendo en la democracia actual.
http://www.elpais.com/articulo/economia/Altos/ejecutivos/millon/cabeza/elpepueco/20110306elpepieco_1/Tes

Y a los que crean que los sueldecitos de los directivos los marcan los inversores:
http://www.elpais.com/articulo/economia/empresas/resisten/accionistas/voten/sueldo/consejo/elpepueco/20110306elpepieco_2/Tes
 
Última edición:
Neoliberalismo= Neoputrefacción cerebral y tal...

Eso de que congelando salarios se vende más o se exporta más es un mantra salido de las boquitas neoliberatas... y mira que cala eh... !!jorobar!!

En España la exportaciones han ido creciendo de la misma forma que crecieron salarios y productividad como bien demuestra Mark Weisbrot en su artículo: Spain’s Trouble are Tied to Eurozone Policies Mark Weisbrot | Spain's Troubles Are Tied to Eurozone Policies en The Guardian. De la misma forma que Alemania, la variabilidad de los precios no determina las exportaciones pues estas dependen en gran medida a los mercados importadores. Sólo un 0,3% se debía al cambio de los precios: The Next Big Hold Up On Wages European Economic Governance: The Next Big Hold Up On Wages

Otra cosa son los beneficios empresariales :D y sobre todo, y lo que es peor, que todavía queden incautos que se crean el cuento de los todopoderosos...
jorobar, y eso que los van a dejar en ropa interior :roto2:, si eh que....

El interés radica en el poder, y para acaparar el poder de los Estados se tienen que hacer con el total de la economía y para eso hace falta una masa acrítica -por el foro la observamos- y para adocenar a esa masa es necesario que se crean el cuento de Walt Disney, y para que se crean el cuento de Walt Disney es necesario hacer simples.

jorobar.
 
Si. Ahora sufrimos las consecuencias de una pésima gestión política y social, ya que la sociedad es culpable también de la situación.



Si hay 18 millones de personas trabajando y 5 millones de personas en paro, hay que repartir lo que ganan esos 18 millones entre los que están parados y eso se hace reduciendo el sueldo de los trabajadores para que los parados puedan acceder al mercado laboral.

A todos nos gustaba tener en España un crisol de culturas y que entraran cientos de miles de trabajadores cada año, pero ahora toca redistribuir la riqueza para que otros puedan trabajar, y riqueza es lo que ganas a final de mes.

No creo que sea buena idea poner tu foto como avatar.
 
Volver