Loj Pin Oi no sisteh cuñao: LA NORMA ENTRA EN VIGOR ESTE MARTES Francia prohíbe los vuelos de corta distancia para reducir la contaminación

Penitenciagite!!

Madmaxista
Desde
7 Nov 2014
Mensajes
60.092
Reputación
94.409
"Er Pin Oi non sisteh cuñao", perdón, se me olvidaba que en este foro abundan los cuñaos badulaques venidos hace cuatro días, que siguen negando el Peak Oil del 2018, o que abiertsmente lo ignoran..., y que discuten aún las excusas y "esperanzas" de cosa que ponen los de arriba: Greta, Cambio climático, las focas, Al Gore, la religión del CO2, el hidrogeno*, las baterias* y la cosa que se inventen para "gestionar" la debacle. Claro, a los simples hay que convencerlos con excusas, y a los más simples entretenerlos discutiendo esas excusas.

¿Por qué cuando algunos de vosotros leeís "reducir contaminación", yo leo "reducir CONSUMO"?

** ¿Alguien que no se haya bebido dos botellas de coñac, se cree que si esas tecnologias "milagrosas" funcionaran de verdad, seguiriamos palmando miles de millones importando petróleo y no estarian implantadas hace mucho...?

Bueno, aquí la notícia, empezamos el racionamiento de queroseno en Europa:




LA NORMA ENTRA EN VIGOR ESTE MARTES
Francia prohíbe los vuelos de corta distancia para reducir la contaminación

Los vuelos nacionales de Francia que tengan una alternativa en tren de menos de dos horas y media pasan a estar prohibidos, en una medida que busca reducir las emisiones de CO2
Foto: Francia prohíbe los vuelos de corta distancia para reducir la contaminación (iStock)
Francia prohíbe los vuelos de corta distancia para reducir la contaminación (iStock)
Por
El Confidencial
23/05/2023 - 19:43
Este martes 23 de mayo entra en vigor una nueva normativa en Francia para prohibir ciertos vuelos de corta distancia, y más concretamente aquellos que tengan una alternativa en tren con una duración de menos de dos horas y media. Esta medida tiene la voluntad de reducir la contaminación eliminando los vuelos menos necesarios, cuyos trayectos ya pueden realizarse cómodamente en un transporte más ecológico como es el tren, y ya estaba incluida en la Ley del Clima que fue aprobada por la Asamblea Nacional de Francia en 2021. Sin embargo, el sector aéreo presentó un recurso a la Comisión Europea, lo cual retrasó la implantación definitiva de la norma.



Pese a ello, y aunque la normativa entra oficialmente en vigor este martes, en la práctica ya se venía aplicando de manera generalizada, porque los vuelos que ahora van a estar prohibidos ya dejaron de ofertarse por Air France después de que el Gobierno francés le otorgase una ayuda económica a cambio de suspender esas rutas durante la esa época en el 2020 de la que yo le hablo, en 2020. Básicamente, hablamos de los vuelos París-Lyon, París-Nantes y París-Burdeos. Eso sí, los vuelos de conexión no se verán afectados por la prohibición y podrán seguir operando.


Por otra parte, la prohibición también señala otros condicionantes a tener en cuenta. Uno de los más importantes es que los trayectos de tren para esas rutas deben ser frecuentes, con horarios adecuados y estar bien conectados, así como poder hacer el trayecto de ida y vuelta en el mismo día permaneciendo 8 horas en el destino. A medida que se mejoren las rutas ferroviarias y sus horarios, más vuelos podrían quedar gradualmente prohibidos en base a esta ley, como podrían ser Lyon-Marsella o París-Rennes.


¿Tendrá un impacto real?
Hay quienes creen que la medida podría ser más ambiciosa, no solo por la exclusión de los vuelos de conexión sino también por fijar la alternativa ferroviaria en solo dos horas y media. De esta manera, podrá seguir habiendo vuelos por ejemplo entre París y Marsella, cuyo tren de alta velocidad tarda unas tres horas aproximadamente en realizar el trayecto.

Por ello, algunos lo ven más como una medida simbólica que como algo que vaya a tener un impacto real, y la propia patronal del sector aéreo minimiza su importancia. En declaraciones a la agencia AFP, el director general en funciones de la mayor asociación de aerolíneas de la UE, Airlines for Europe (A4E), Laurent Donceel, recuerda que la Comisión Europea ha reconocido que "la prohibición de estas rutas tendrá consecuencias insignificantes". Además, Donceel destacó la estrategia de las aerolíneas para lograr cero emisiones netas en 2050, que incluye el uso de fuentes no fósiles para el combustible de los aviones y utilizar tecnologías por baterías o hidrógeno.


Algunos creen que es una simple medida simbólica y no va a cambiar mucho las cosas


En cualquier caso, son avances en un país, Francia, que cada vez se toma más en serio la contaminación de los aviones y busca maneras de reducirla. Además de los vuelos comerciales, también se ha hablado mucho en el país vecino sobre los jets privados, y más aún tras la polémica que estalló hace unos meses cuando el jugador de fútbol Kylian Mbappé y su entrenador en el PSG, Christophe Galtier, se tomaron a risa la pregunta de un periodista sobre la posibilidad de que el equipo realizase sus trayectos más cortos en tren.


En España, el debate también empieza a asomar cada vez más en la agenda pública. Hace un par de meses, Unidas Podemos planteó la posibilidad de prohibir los vuelos en España que tengan una alternativa directa en tren de menos de cuatro horas, una idea que presentaron dentro de las enmiendas a la Ley de Movilidad Sostenible, actualmente en tramitación.

 
Disfrutese, aun nos quedan unos pocos años de aviación para la clase media (la baja ya veremos), pero las rutas nacionales ya han desaparecido, solo se mantienen vuelos privados...
 
Última edición:
Yo si creo que hay un peak oil pero esto creo que va de liar y agenda globalista más que de peak oil, el gasto de combustible de un avión para cruzar de normandía a marsella es ridículo en comparación con lo que gastarían esas 200 personas yendo en 100 coches por ejemplo, si hay que racionar el petróleo hay que racionarlo de muchas formas, entre otras cosas los amados plásticos.
 
Como dice la noticia en negrita ciertos vuelos...


 
Yo si creo que hay un peak oil pero esto creo que va de liar y agenda globalista más que de peak oil, el gasto de combustible de un avión para cruzar de normandía a marsella es ridículo en comparación con lo que gastarían esas 200 personas yendo en 100 coches por ejemplo, si hay que racionar el petróleo hay que racionarlo de muchas formas, entre otras cosas los amados plásticos.

No se está invitando a que la gente use el coche, si no el FERROCARIL...


Ahora haz números de cuanto diesel o electricidad gastas moviendo un tren de Normandia a Marsella y lo comparas con lo que gasta un boeing, y cuántos pasajeros metes en un tren de cinco o seis vagones, me apuesto lo que quieras a que caben más de 200...
 
Última edición:
Loj Pin Oi no sisteh cuñao: LA NORMA ENTRA EN VIGOR ESTE MARTES Francia prohíbe los vuelos de corta distancia para reducir la contaminación

hasta ahí la noticia... ahora vamos con la verdad:

la verdad es que la veintena de jets y helicópteros del et60 no se ve afectado por la prohibición... para que los menestros y las menestras gabachas no mancillen su ojo ciego en el transporte del populacho... agenda, sí, pero solo para el lumpen...

la verdad es que los ricachones seguirán yendo en su helicóptero de sol a goya para ahorrarse dos estaciones de metro... solo que el plan de vuelo incluirá una parada técnica en alpedrete... que por su puesto se comerá el piloto solo (eso si es necesario ir y no se queda en mero papeleo engrasado con unos billetes)...

lo que no entiendo es cómo viene ese lumpen aquí a presumir y alegrarse de la platano que le acaban de meter por el ojo ciego...

y, por supuesto, tras la prohibición, el cambio climático seguirá siendo tan grave y acuciante como antes... y a por otra nueva...
 
hasta ahí la noticia... ahora vamos con la verdad:

la verdad es que la veintena de jets y helicópteros del et60 no se ve afectado por la prohibición... para que los menestros y las menestras gabachas no mancillen su ojo ciego en el transporte del populacho... agenda, sí, pero solo para el lumpen...

la verdad es que los ricachones seguirán yendo en su helicóptero de sol a goya para ahorrarse dos estaciones de metro... solo que el plan de vuelo incluirá una parada técnica en alpedrete... que por su puesto se comerá el piloto solo (eso si es necesario ir y no se queda en mero papeleo engrasado con unos billetes)...

lo que no entiendo es cómo viene ese lumpen aquí a presumir y alegrarse de la platano que le acaban de meter por el ojo ciego...

y, por supuesto, tras la prohibición, el cambio climático seguirá siendo tan grave y acuciante como antes... y a por otra nueva...


Eso que dices es obvio, no has descubierto nada nuevo ni hace falta que vengas aquí a revelarnos ningun secreto a los demas que llevamos años y años en este foro, y que no nacimos ayer..., ya se sabe que las clases dirigentes serán las últimas e quitarse el avión, y cuando ya no sea posible, pues volverán a tener sus vagones de primera y trenes cama.


¿Y lo de "lumpen que viene aquí a alegrarse", supongo que no lo dirás por mí?

Yo solo señalo lo que viene y lo que hay, y al que no le guste, pues que crezca y salga de la adolescencia, que quieres que te diga.
 
Última edición:
Jojo dictadura climatica jajaja u la gebtevtan ta
N trabquila tu sabes los tiranos q estan al mando? No teneis nibputa idea ellos son los primeros. Q sabenbq no hay democracia si les conocierais flipafiais nunca hacen lo q el pueblo quiere desee hace siglos son puros tiranos despotas esclavistas
 
Eso que dices es obvio, no has descubierto nada nuevo, las clases dirigentes serán las últimas e quitarse el avión, y cuando ya no sea posible, pues volverán a tener sus vagones de primera y trenes cama.

ya, pero lo que digo no es eso... eso por sí solo es de perogrullo... lo que digo es que hubo un tiempo en el que el pueblo estábamos unido ante las cacicadas de nuestros señores...

porque tú quieras o no estás en mi equipo, no en el de ellos... es decir, en el de los curritos que si tenemos que ir de madrid a bilbao a trabajar esta semana, en vez de echar entre ida y vuelta dos horas en avión, nos vamos a comer diez horas de tren, fuera de horario laboral, y que por supuesto no nos van a pagar...

todo mientras tu presidente coge el falcón hasta para ir a soltar (cuatro viajes al día en promedio acumula el cacharrito)... y desde el salón a la pista del falcón coge el superpuma, no se vaya a herniar andando el camino...
 
ya, pero lo que digo no es eso... eso por sí solo es de perogrullo... lo que digo es que hubo un tiempo en el que el pueblo estábamos unido ante las cacicadas de nuestros señores...

porque tú quieras o no estás en mi equipo, no en el de ellos... es decir, en el de los curritos que si tenemos que ir de madrid a bilbao a trabajar esta semana, en vez de echar entre ida y vuelta dos horas en avión, nos vamos a comer diez horas de tren, fuera de horario laboral, y que por supuesto no nos van a pagar...

todo mientras tu presidente coge el falcón hasta para ir a soltar (cuatro viajes al día en promedio acumula el cacharrito)... y desde el salón a la pista del falcón coge el superpuma, no se vaya a herniar andando el camino...



¿El "pueblo unido"? ¿En el país en el que unos listos le sacan hasta los higadillos a otros, cobrándoles casi una nomina entera por un alquiler de un piso de cosa? Los de arriba son "muy malos", y los demás somos muy buenos... ja ja ja.

No hombre, aun tiene que correr mucha sangre y falta mucho dolor y mucha gente caerse de su tronito y falsa riqueza... aún tienen que venir los recortes en pensiones a los langostos, los recortes en el "estado de bienestar" a los liberales de postín... y los recortes en turistas (que cada vez van a venir menos), y la consecuente ruina de los pisitos turísticos.


Unirse dice este, en este país de golfos y me gusta la fruta, ja ja ja, pues no nos queda nada por ver, entre otras cosas el hundimiento de la "clase media" rentista y pirata hotelera.
 
Volver