Lo del coleccionismo friki se está yendo de progenitora... (videojuego inside)

Hamijos, estoy curioseando por el sitio web todocoleccion.net, y tengo que decir que el asunto del coleccionismo friki se les ha ido de las manos a algunos...

Comentemos amigablemente esta captura de pantalla:

abadia-del-crimen.png

hombre eso es un juego mítico. Tampoco cuesta lo que piden ni de grandísima coña, pero bueno, yo también puedo pedir 1000€ por mi silla coja y eso no implica que ese sea su valor de mercado...
 
Que tiempos aquellos en los que España era un dios en esa industria

Además de verdad, lo que pasa que nos hemos denostado como siempre, pero España en los 80, aunque a muchos les cueste creerlo, fue una potencia mundial en creación de videojuegos. Seguramente a la chavalada les suene a chino, pero así fue, efectivamente. Lo único que se nos vende de los 70-80 fue la movida de los narices y resulta que hubo mucho más que la mayoría de la gente no sabe. Gracias por hacer este apunte.
 
Que tiempos aquellos en los que España era un dios en esa industria

un Dios para el público local, desgraciadamente nunca supimos exportar bien un producto muy decente. Recuerdo que estudiaba en la ciudad de los peras y ahí estaban los de sir Fred que eran de mi colegio... y alguna vez fui a su oficina a probar videojuegos en los 80. Mítico a tope. Gente brillante toda esa gente. Pero lo de siempre, en España hay muy malos empresarios. Mucho estulto
Con master del IE pagado por papá que se creen empresarios pero muy pocos empresarios buenos. Es que cuando compro españa con Suecia se me cae el alma a los pies. Aquí los chavales de 30 te montan un Spotify en un pispás.
 

el día que me ponga a rebuscar en el sótano de casa me jubilo, por lo que cuentas tengo ahí un tesoro que ni sabía
 
Por programas de los americanos están haciendo mucho
daño
 
Supervivencia de los fuertes. Ademas las tenia en su funda y estaban perfectas.
 
El juego en su día fue un pelotazo, y encima era español. Hace poco le hicieron un remaster para jugarlo en PC actuales. Yo lo tuve en su día y recuerdo que para pasar el laberinto me tuve que hacer con el mapa de Micromania una revista del sector. Además de luz ibas justo y como te equivocaras en un par de sitios se acabo y a empezar de nuevo. Yo lo tuve en cinta para un amstrad cpc 464 con monitor en fósforo verde.
 
250 Eur por un diskete de 5" 1/4 con un juego para MS-DOS, que ni siquiera es la versión "original" del juego, que salió originalmente para ordenadores de 8 bits (Spectrum, Amstrad CPC, etc.).

Des-pro-por-cio-na-do.
Todo esto se rige por oferta y demanda. Si tiene ganas de vender y no se lo compran, pues bajará el precio. Pero no le busquéis explicaciones lógicas para tasarlo -tipo "es que es para lectores de 5-1/4"- porque en el coleccionismo eso no cuenta.
 
Volver