lnp2pbot. Bot de Telegram con el que puedes comprar y vender bitcoin vía Lightning Network sin KYC

djun

Será en Octubre
Desde
21 Abr 2012
Mensajes
34.162
Reputación
84.820
lnp2pbot. Bot de Telegram con el que puedes comprar y vender bitcoin vía Lightning Network sin KYC

Hechos clave:

  • El bot usa la implementación hodl invoice de Lightning Labs, para crear intercambios sin custodia.
  • La meta de Francisco Calderón es que cada comunidad pueda adaptar el bot a sus necesidades.
Una herramienta desarrollada, en principio, para micropagos de bitcoin (BTC) dentro de una pequeña comunidad de entusiastas venezolanos, está ganando tracción rápidamente entre usuarios de 10 países hispano hablantes. Se trata de una aplicación de pagos en la red Lightning Network (LN), que usa un bot de Telegram para facilitar la interacción entre las partes.

El bot, bautizado como LNP2PBot, permite a los usuarios realizar intercambios de bitcoin peer-to-peer (entre pares) dentro de un canal de Telegram, de forma segura e instantánea, sin custodia de fondos, sin exchanges y sin proporcionar datos KYC (conoce a tu cliente). La herramienta fue creada por el desarrollador de Lightning Network Francisco Calderón, también conocido por su usuario en redes sociales «Negrunch», quien conversó con CriptoNoticias sobre el tema.


Se conoce como bots a los programas informáticos que realizan tareas repetitivas de forma automática. La aplicación de mensajería instantánea Telegram ofrece una interfaz para programar bots integrados a la plataforma.

Calderón comentó que LNP2PBot es un desarrollo de código abierto en el que comenzó a trabajar a mediados del año pasado, en respuesta a una petición de Javier poco agraciado, fundador del grupo Satoshi en Venezuela (SEV). Dentro de esta comunidad se estaban realizando operaciones «vía Lightning de forma espontánea, cambiando bolívares [la moneda local venezolana] por bitcoin, pero manualmente», dijo el desarrollador. De allí surge la necesidad de crear un sistema para automatizar el proceso.

Como evangelista de Lightning Network, la red de segunda capa de Bitcoin, Francisco Calderón se interesó en el proyecto y comenzó a desarrollarlo en sus tiempos libres. Calderón cree que la red Lightning es la forma más eficiente de llevar Bitcoin a la vida real y convertirlo en una solución para problemas cotidianos.

«En los países desarrollados ven a Bitcoin como una herramienta para especular. Compran bitcoin, los guardan en una wallet y no los venden nunca. Pero nuestra realidad [la de países en vías de desarrollo] es diferente», explicó Negrunch, quien es un venezolano que reside en Argentina desde 2015. En su opinión, Lightning es el sistema ideal para el uso diario de bitcoin.

Un caso de uso para la implementación «hodl invoices» de Lightning Network
La base de funcionamiento de LNP2PBot es una implementación de Lightning Network conocida como hodl invoice o hold invoice (en español, factura retenida). Es una funcionalidad desarrollada por Lightning Labs, que permite crear una factura especial, pero indistinguible de las normales, que mantiene en espera el paso final de una operación, hasta que se cumplan ciertas condiciones.


Francisco Calderón explicó que esta extensión responde a sus objetivos de que la aplicación funcione totalmente sin custodia, y sin sufrir retrasos por congestión en la capa uno de Bitcoin, como sucede con otros modelos. Además, señaló que una ventaja importante de la implementación hodl invoice es que, si la transacción se cancela, no hay costos de comisión asociados para ninguna de las partes.

«Esta tecnología [hodl invoice] fue creada hace unos dos años, pero no se le había encontrado un caso de uso como el que le estoy dando ahora», dijo Negrunch. Comentó además que tuvo algunas reuniones con desarrolladores de Lightning Labs, con quienes intercambió ideas sobre el bot.

Cómo funciona el bot de Telegram
Para usar LNP2PBot se necesita contar con una cuenta y un nombre de usuario en Telegram. El nombre de usuario puede ser seudónimo, ya que, como se comentó anteriormente, la aplicación no solicita datos de identificación personal para operar.

Al crear una oferta de compra o venta de bitcoin, se publica automáticamente en un canal de Telegram dedicado, desde donde los usuarios también pueden captar alguna de su interés. La publicación muestra información sobre los oferentes, como el número de operaciones exitosas y el volumen negociado. Además, el bot cuenta con un sistema de reputación para calificar la experiencia.

Según explicó Negrunch, también es posible abrir disputas, las cuales, por ahora, resuelve personalmente. No obstante, comentó hasta el momento de esta entrevista no se han producido disputas.

La meta es llevar a bitcoin a las comunidades
lnp2bot-1024x1024.jpg

LNP2PBot comenzó a operar en agosto de 2021 y, según cuenta Calderón, tuvo una gran receptividad por parte de la comunidad de SEV, la cual lo acogió de inmediato. El uso constante, los reportes y sugerencias del grupo, le permitieron hacer los ajustes necesarios para dejar la aplicación lista.

Transcurridos 5 meses de su lanzamiento, usuarios de Argentina, España, Venezuela, Estados Unidos, Colombia, Perú, El Salvador, México, Cuba y hasta Brasil realizan micropagos de bitcoin a través de esta aplicación. El volumen transado es de unos 0,4 BTC, en cerca de 500 transacciones exitosas hasta el momento.

La predominancia de usuarios hispanohablantes, principalmente argentinos, españoles y venezolanos, obedece a que el bot está programado en español. Aunque entre las mejoras contempladas se encuentra traducir las funciones del bot a varios idiomas.

No obstante, la actualización principal en la que se enfocará el creador de LNP2PBot, es descentralizar el canal general donde se publican las ofertas, para que cada comunidad pueda administrar y adaptar la aplicación a sus necesidades. De esta manera, temas como las disputas, podrían ser resueltos por un administrador nombrado por la propia comunidad.

La aplicación ha llamado la atención de otros desarrolladores, quienes han comenzado a contribuir con mejoraras para el bot. «Ya tenemos seis personas colaborando. Así como yo comencé este proyecto sin pedir nada a cambio, otras personas están colaborando, colocando su código y sus ideas, solo porque quieren que el proyecto funcione», expresó Negrunch.


.
 
Nuevo bot de telegram para intercambiar BTC
lnp2pbot es no custodio y nos permite comprar/vender sats sin KYC


Junto con Satoshi en Venezuela hemos estado trabajando en un nuevo bot para telegram que permite intercambiar dinero fiat por satoshis utilizando Lightning Network.

Nuestra idea principal es tener una herramienta para poder comprar/vender Bitcoin sin kyc y sin custodia de los fondos del usuario, hacer esto en un bot telegram lightning es muy difícil, hemos estando pensando hasta que dimos con un método donde utilizamos hold invoices para no custodiar los fondos de los usuarios hasta el último segundo en el que liberamos o retornamos los fondos.

Workflow
Para entender como trabaja el bot veamos el workflow de una orden de venta:

  • Alicia le dice al bot que quiere vender 5000 sats por una cantidad n de dinero fiat pero también puede indicar solo la cantidad de dinero fiat y dejar que, al momento de que un usuario tome la orden, el bot haga el cálculo de los satoshis utilizando el precio del mercado.
  • El bot publica una orden de venta de 5000 sats en el canal de bot.
  • Bob ve el anuncio en el canal y acepta el pedido de 5000 sats enviando una nueva factura lightning al bot.
  • El bot envía a Alicia una hold-invoice, Alicia tiene que pagar la hold-invoice de 5000 sats al bot, esta factura está "pendiente", el dinero no es aceptado o rechazado por el bot en ese momento, pero si retenido.
  • Después de que el bot detecta que Alicia pagó la factura, el bot pone a Alicia en contacto con Bob.
  • Bob envía el dinero fiat a Alicia y le dice al bot que el dinero fiat se envió a Alicia.
  • Cuando Alicia confirmó que recibió el dinero, el robot liquida la factura inicial de Alicia y paga la factura de Bob.
  • Si Alicia no confirma la operación de que recibió el pago en cierta cantidad de tiempo (inicialmente lo configuramos en dos horas, pero esto se puede cambiar), el bot enviará toda la información a un grupo de administradores y ellos resolverán el problema. Antes de que expire el tiempo, Bob será notificado de que Alicia no responde y Bob puede iniciar una disputa.
Workflow de una orden de compra:

  • Alicia publica una orden de compra de 5000 sats por una cantidad fiat, pero también puede indicar solo la cantidad de dinero fiat y dejar que, al momento de que un usuario tome la orden, el bot haga el cálculo de los satoshis utilizando el precio del mercado.
  • El bot muestra la orden de compra en el grupo público.
  • Bob toma el pedido, el bot le envía una hold-invoice por 5000 sats.
  • Bob paga la factura.
  • El bot le dice a Alicia que Bob ya hizo el pago, Alicia ahora tiene que enviar una factura al bot para recibir sus satoshis. Ahora puede enviar el dinero fiat a Bob, después de enviar el dinero, le dice al bot que el dinero fiat fue enviado.
  • Cuando Bob confirma que recibió el dinero, el bot liquida la factura de Bob y paga la factura de Alicia.
  • Si Bob no confirma la operación de que recibió el pago en cierta cantidad de tiempo (inicialmente lo configuramos en dos horas, pero esto se puede cambiar), el bot enviará toda la información a un administrador y el administrador resolverá el problema. antes de que expire el tiempo, se notificará a Alicia que Bob no responde y que Alicia puede iniciar una disputa.
Cancelar cooperativamente
Después de que un usuario crea un nuevo pedido y antes de que otro usuario lo tome, el usuario puede cancelar el pedido, pero puede que un usuario quiera cancelar una orden que ya ha sido tomada, esto no debería ser unilateral.

Solo si ambas partes cancelan cooperativamente, el pedido se cancela y se devuelven los fondos del vendedor.

Si los usuarios no están de acuerdo con la cancelación o no quieren seguir adelante, pueden iniciar una disputa.

Disputas
Ambas partes pueden iniciar una disputa en cualquier momento, luego de iniciada una disputa el bot le enviará una notificación con toda la información a un humano, este humano se comunicará con ambas partes para evaluar la situación y tomar una decisión.

Después de que un usuario inicia una disputa, ambas partes habrán aumentado en 1 su propio campo de disputa en la base de datos y después de 2 disputas, los usuarios no podrán usar el bot.

Incentivo para liberar fondos Un vendedor que no entregó fondos al comprador no puede abrir o tomar otro pedido del bot y probablemente se verá involucrado en una disputa del comprador que dañará su reputación.

Se puede acceder al bot aquí.

lnp2pbot

Por el momento NO usen Wallet of Satoshi con el bot porque esta wallet no funciona bien con hold invoices.


( Continúa...)
 
Con telegram ya dejas tu número de móvil así que ya tienes un KYC si quieren rastrear las compras
 
Pero el dinero donde te llega, si lo vendes?

Cuando alguien acepta la compra, el bot pone en contacto al vendedor con el comprador para que le indique la forma o la dirección de pago. Deben realizarse pagos instantáneos para que el bot resuelva la operación lo antes posible.
En principio las transacciones deben ser de menos de 50 euros (micropagos). Pero algunos han realizado transacciones de 200 o 400 euros y está funcionando bien.
Como las transacciones son prácticamente inmediatas se pueden acordar realizar 10 transacciones de 50 euros cada una (en total 500 euros).
 
Con telegram ya dejas tu número de móvil así que ya tienes un KYC si quieren rastrear las compras

A Hacienda no le llega ese tipo de información de ninguna manera. De todas formas puedes conseguir un número de teléfono anónimo.
 
¿Cómo utilizar el bot?
Lo primero que hay que hacer es hablarle al bot y presionar el botón start, si no te aparece el botón, entonces corre el comando /start, un dato importante es que para poder utilizar el bot necesitas tener configurado tu username de telegram.
El bot tiene un menú donde podras ver los comandos o también puedes correr el comando /help.
Puedes utilizar el bot hablando en privado pero también desde un grupo de telegram, en este ejemplo te mostraré como trabajar con el bot de manera privada.
Si ejecutas el comando /sell obtendras la siguiente respuesta
Código:
/sell <monto_en_sats> <monto_en_fiat> <codigo_fiat> <método_de_pago>

Vamos a crear una venta de 100 satoshis por 212121 bolívares (VES) e indicamos que el método fiat es pagomovil o transferencia del banco mercantil.
Código:
# Vendedor
/sell 100 212121 ves "pagomovil o mercantil"

Si el método de pago es de una sola palabra no son necesarias las comillas.
Luego el bot te escribirá en privado que ha publicado la orden de venta en el canal de bot, ahora solo debemos esperar que alguien la tome.
También podemos crear una orden sin indicar el monto en satoshis, solo debes poner 0 (cero) en el campo "monto en sats", ejemplo:
Código:
# Vendedor
/sell 0 212121 ves "pagomovil o mercantil"

Igual con buy
Código:
# Comprador
/buy 0 1000 ARS brubank

La orden es publicada y en el momento haya sido tomada por otro usuario el bot consulta el precio del mercado y hace el cálculo de los sats en la moneda fiat indicada.
Una opción útil para los usuarios de Venezuela es que pueden utilizar USD como unidad de cuenta de esta manera pero el intercambio final sigue siendo en bolívares, esto se hace para protegerse de la volatibilidad del bolívar.
Vendo satoshis por el equivalente en bolívares de 10 dólares, tasa de cambio de yadio.io, recibo fiat por pagomovil
Código:
# Vendedor
/sell 0 10 usdve pagomovil

El comprador debe presionar el botón Comprar satoshis de la orden de venta.
Comprar satoshis

Luego recibirá un mensaje privado del bot indicándole que ha tomado esa orden de venta, para continuar debe presionar el botón Continuar
Continuar

Ahora el bot le dice al comprador que le envíe una factura lightning por N satoshis, el monto de la factura debe ser igual al indicado por el bot, pero las facturas sin monto también son aceptadas.
Add Invoice

Para continuar el comprador debe ir a su wallet, generar una invoice con monto N o sin monto, y enviársela al bot.
Invoice Ok

El bot le responderá al comprador le ha enviado una solicitud de pago al vendedor para que envíe los satoshis, en lo que el vendedor realice el pago los pondrá en contacto.
El vendedor tiene 10 minutos para realizar el pago, una vez el vendedor haya realizado el pago, el bot le dirá por privado a ambas partes el username de la contraparte para que se pongan en contacto y el vendedor le de los datos al comprador para recibir el dinero fiat, luego de que el comprador envíe el dinero, debe indicárselo al bot con el comando /fiatsent <order_id>.
Código:
# Comprador
/fiatsent 614daa85bb6b9439c2fff838

Ahora solo hay que esperar que el vendedor libere los satoshis con el comando /release <order_id>
Código:
# Vendedor
/release 614daa85bb6b9439c2fff838

¡Lo lograste! Acabas de intercambiar Bitcoin sin kyc y de manera pseudónima, al menos para el comprador.
Grupo de telegram
Tenemos un grupo de telegram donde recibimos sugerencias, respondemos dudas e informamos sobre el desarrollo del bot.
El bot es open source y es un esfuerzo de la comunidad, así que si quieres ayudar, prueba el bot, encuentra errores, reporta issues en nuestro github.
Si quieres saber como contribuir primero léete esta guía y luego nos preguntas por el grupo .
Support my work ⚡



 
Parece buena idea. Pobre Alicia, siempre la ponen de ejemplo para todo LOL.
 
El desarrollador, Francisco Calderón, está pensando incluir este sistema en una wallet, modificándolo un poco. Los usuarios de dicha wallets podrían de una manera inmediata y muy simple realizar este tipo de transacciones (Bitcoin-Fiat) sin KYC y de manera descentralizada. Su proyecto en open source. Lo ideal sería que cualquier wallet de cualquier fabricante pueda implementar este protocolo.

Desarrollar esta wallet tiene bastante curro, por ello acepta la colaboración de otros programadores.
 
Por lo que he leído no le veo ninguna diferencia en el funcionamiento con Bisq o cualquier página de compraventa P2P.
 
Por lo que he leído no le veo ninguna diferencia en el funcionamiento con Bisq o cualquier página de compraventa P2P.
Bisq no funciona por LN, parece que el bot sí.
También tengo comprobado que a la gente le da una pereza infinita instalarse cosas en Windows y configurarlas, todo lo que vaya por smartphone tiene la partida ganada de antemano hoy en día.
 
Me gusta mas RoboSats:



No se requiere telegram ni leches. Totalmente privado y anonimo por red Tor.

No conocía este sistema. Tiene alguna ventaja como el no depender de Telegram.
¿Sabes si está pensado sólo para micropagos, o se pueden realizar también transferencias de por ejemplo 500 o mil euros?
 
Última edición:
Bisq no funciona por LN, parece que el bot sí.
También tengo comprobado que a la gente le da una pereza infinita instalarse cosas en Windows y configurarlas, todo lo que vaya por smartphone tiene la partida ganada de antemano hoy en día.

Funciona por LN. Es la base del bot.

Estos sistemas al funcionar por el móvil y realizar transacciones instantáneas para micropagos con comisiones mínimas de 0,6%, sin KYC y p2p, puede ser muy útil para favorecer la adopción del bitcoin, y para protegerse al menos en parte de la inflación que nos está llegando. O que se lo pregunten a venezolanos y argentinos.
 
Volver