Linux para jugar?

davitin

Será en Octubre
Desde
20 Jul 2009
Mensajes
51.579
Reputación
100.506
Buenas.

Hace poco compré un portátil que me salió muy barato (20 euros) a través de wallapop,se trata de un i7 de primera generación (720qm, 4 nucleos y 8 hilos) y 4gb de ram, el portátil va de querida progenitora con w10 pero hay un problema....lleva una Radeon 5650 y w10 ya no da soporte a esta tarjeta, si instalo su driver se pierde la imagen...he probado todo, he bloqueado las actualizaciones automaticas de drivers de w10 pero el problema no es que w10 cambie el driver, como me pasaba en otro portátil que tuve, el problema es que el driver directamente es incompatible con w10, he mirado en muchos foros y no hay solución a esto...vamos, un caso de obsolescencia programada de manual.

Si no instalo el driver de la tarjeta el sistema deja instalado el driver básico de Windows, con esto los gráficos funcionan pero en cuestión de juegos no hay rendimiento ya que este driver no usa las funcionalidades de la tarjeta, es solo para salir del paso...

Quería aprovechar el protatil para jugar al menos a juegos del 2014 o juegos actuales competitivos, pero en estas condiciones no puedo....tengo tres opciones, la primera es dejar w10 instalado y usar el portátil para ofimática y poco más, la segunda instalar Windows 7, el sistema original para este ordenador, y usar la gráfica a plena potencia para juegos, eso sí, w7 ya está desatendido, vamos que no se hacen actualizaciones de seguridad y tal (aunque lo mismo no necesito nada de eso, podéis recomendarme también algún w7 moderno con una interface chula y que vaya bien, no se), y la tercera es instalar un Linux que aproveche bien las carácteristicas del ordenador y que tenga soporte para esta gráfica (imagino que linux no capa las tarjetas gráficas)....pero claro, esta última opción no se yo si es buena para juegos....hay algún Linux especialmente hecho para juegos? Los juegos hoy día se hacen para que funcionen con linux? Mayormente sueño jugar a juegos tipo GTA V, Battlefield, Assassins creed, etc...


Que opináis?

Pd: no me interesa el tema de virtualizar un w10 dentro de un Linux, si ya cuesta que se muevan los juegos actuales si encima le metes esa cosa ya ni deben funcionar.
 
Para jugar, de forma generica NO.

Ahora bien, muchos juegos si pueden tirar en Linux, pero recuerda que es un sistema operativo para cosas serias, los juegos no son su principal cometido.
 
Yo tengo un laptop que lo uso de servidor multimedia y juegos. Se puede jugar perfectamente, aunque sabiendo que existen limitaciones.
Tengo un canal de Telegram en el que suben muchísimos juegos adaptados a Linux. Si quieres que te envíe -o cualquier otro forero- tengo abiertos los mensajes privados. Os envío sin problema.
He probado algunos (Eurotruck, GTA...) y me han funcionado bien. También especifico que no he jugado mucho. Luego con Steam vas bastante servido.

Jugar en Linux ya no es como antes. Pese que hay muchos juegos exclusivos, hoy en día puedes jugar miles de juegos. Wine y Proton no sé que tal te irá con las prestaciones de tu laptop, pero por probar no pierdes nada.
 
Yo veo dos opciones:
  • Ponerle W7 y usarlo solo para jugar y no hacer el cafre por internet.
  • Tirarlo a tomar por ojo ciego y usar tu otro ordenador para jugar a esos mismos juegos.
 
Yo veo dos opciones:
  • Ponerle W7 y usarlo solo para jugar y no hacer el cafre por internet.
  • Tirarlo a tomar por ojo ciego y usar tu otro ordenador para jugar a esos mismos juegos.
Hombre, a tomar por ojo ciego no lo tiro, es para llevármelo de viaje o al curro, es un portátil viejuno pero no deja de ser un i7, va rapidísimo y eso que tiene un hdd mecánico de cosa.

Por cierto, los i7 portátiles de primera generación se calientan como una tea, algo exagerado y no es solo de este equipo, he tenido otros portátiles con este procesador y todos arden, y eso que les cambio la pasta térmica y los termal pads.
 
Con una radeon HD 5650 vas a hacer poco en linux. Mejora el rendimiento opengl respecto a windows. Pero para jugar necesitas sí o sí vulkan. Jugar sólo desde wine sin proton, es mucho peor. Mal rendimiento y juegos que van con dxvk, no vayan simplemente con opengl. Además es una gráfica casi de entrada del 2010. Aunque soportase vulkan, te va a ir los juegos mucho peor que en windows. Porque no te lo dice, pero para jugar en linux, necesitas muchas veces potencia de más para mitigar la pérdida de rendimiento en las traducciones de dx a vulkan. Además de una gráfica que tenga buen soporte en vulkan y las pérdidas sean mínimas. Cosa que gráficas incluso del 2015 para abajo, perdían rendimiento, porque el soporte en vulkan, era malo. Luego peléate con comandos y ver porqué un juego no arranca y todo eso. Para jugar a indies, esports y eso, no bajaría de una gt 1030 o rx 550 en AMD en linux. Lo que tienes está muy por debajo de eso.

Mira. El resumen es que instales windows 8.1 y le pones star8 o classic shell para tener el menú de windows 7. Es más ligero que el 10 y todavía le queda algo de soporte, para que no empiecen a darle puerta los programas más conocidos.

No entiendo la manía de que en windows no puedas instalar algo menor al 10 o te vayas a linux. Existen el 7 y el 8.1. El 7 sólo lo instalaría si es para algo retro. Para uso diario el 8.1. Si es por tema de actualizaciones, no se puede tener todo. No vas a tener un equipo del año de la polka y pretender que vaya el último S.O completamente actualizado. Es una necesidad falsa que nos venden. Si fuera por eso, todo el mundo cambiaría de móvil cada dos años.
 
Última edición:
Con una radeon HD 5650 vas a hacer poco en linux. Mejora el rendimiento opengl respecto a windows. Pero para jugar necesitas sí o sí vulkan. Jugar sólo desde wine sin proton, es mucho peor. Mal rendimiento y juegos que van con dxvk, no vayan simplemente con opengl. Además es una gráfica casi de entrada del 2010. Aunque soportase vulkan, te va a ir los juegos mucho peor que en windows. Porque no te lo dice, pero para jugar en linux, necesitas muchas veces potencia de más para mitigar la pérdida de rendimiento en las traducciones de dx a vulkan. Además de una gráfica que tenga buen soporte en vulkan y las pérdidas sean mínimas. Cosa que gráficas incluso del 2015 para abajo, perdían rendimiento, porque el soporte en vulkan, era malo. Luego peléate con comandos y ver porqué un juego no arranca y todo eso.

Mira. El resumen es que instales windows 8.1 y le pones star8 o classic shell para tener el menú de windows 7. Es más ligero que el 10 y todavía le queda algo de soporte, para que no empiecen a darle puerta los programas más conocidos.

No entiendo la manía de que en windows no puedas instalar algo menor al 10 o te vayas a linux. Existen el 7 y el 8.1. El 7 sólo lo instalaría si es para algo retro. Para uso diario el 8.1. Si es por tema de actualizaciones, no se puede tener todo. No vas a tener un equipo del año de la polka y pretender que vaya el último S.O completamente actualizado. Es una necesidad falsa que nos venden. Si fuera por eso, todo el mundo cambiaría de móvil cada dos años.
A ver, si el ordenador va de querida progenitora aunque sea antiguo, es w10 que hace que el driver sea artificialmente incompatible con el sistema.

Windows 8 aun tiene soporte? Creo que el driver de la 5650 tampoco es compatible con ese sistema pero tendría que mirarlo bien, ya sé que esa gráfica es una castaña pero como digo mueve juegos tipo GTA V y otros, que no es moco de pavo para llevártelo de viaje o al curro.
 
Por cierto, los i7 portátiles de primera generación se calientan como una tea, algo exagerado y no es solo de este equipo, he tenido otros portátiles con este procesador y todos arden, y eso que les cambio la pasta térmica y los termal pads.

Crea en Windows perfiles de energía limitando el rendimiento máximo del procesador y haz pruebas que no es el primer caso que he visto de procesador de portatil i7 o i5 que limitando el rendimiento al 80-85% va practicamente igual porque con el calentón sin limitación acaba entrando el termal throttling y te está bajando la frecuencia cada poco y para eso te ahorras meterle estres térmico a un procesador que ya tiene años para acabar con el mismo resultado y friendose cualquier día.
 
Crea en Windows perfiles de energía limitando el rendimiento máximo del procesador y haz pruebas que no es el primer caso que he visto de procesador de portatil i7 o i5 que limitando el rendimiento al 80-85% va practicamente igual porque con el calentón sin limitación acaba entrando el termal throttling y te está bajando la frecuencia cada poco y para eso te ahorras meterle estres térmico a un procesador que ya tiene años para acabar con el mismo resultado y friendose cualquier día.
No sabía ese truco, me lo apunto.
 
Volver