Linux consigue superar una cuota de mercado del 3% en equipos de sobremesa

sera el estandar pero yo no lo instalo NI POR ERROR
es el estandar para la gente que ha comprado juegos alli, que ha gastando MUCHA pasta cuando empezaban y sacaban ofertas gostosisimas

pero yo soy un pirata de 3 pares de narices y para mi steam es algo insignificante, en cambio todos los jueves voy y me pillo mi par de juegos de epic y ya tengo una tonelada de ellos. Si, la mayoria son ocre, pero por en medio todos los años sacan juegos interesantes y ya tengo unos 10 o 20 bastante potentes listos y preparados para jugarmelos si algun dia me pillo el pc nuevo (nunca se sabe :p ganas no tengo pero a lo mejor este pc un dia se rompe y finalmente me uno a ni novio pajarotto en el siglo 21 :p)


yo tengo entre epic y gog unos cientos, pero hay que reconocer que steam cuando tiene ofertas lo peta, y las claves baratas en allkeyshop suelen ser de steam. ea, rockstar, ubisoft, solo los tengo por narices, hae años gta solo en rockstar, lo mismo con ubisoft y algun exclusivo, y de vez en cuando tambien recibo algun codigo gratis
 
No me creo esos datos, al menos en mi entorno la mayoría de ordenadores van con Linux y a juzgar por la brutal oferta de PCs sin SO que venden en PCComponentes, está claro que Linux tiene una presencia muy superior a ese 3%.
En mi caso en mi PC de trabajo, Linux Mint y virtualizo WIndows dentro de Gnome Boxes por si acaso tengo que usar algún programa-sarama que no funcione bajo Linux. Con la potencia de los PCS actuales y lo bien que funciona Gnome Boxes, es absurdo hacer arranque dual o usar Wine para ejecutar programas-sarama. Manda virtualizar Windows y tenerlo bien arrinconado.
La inmensa mayoría de la gente sigue prefiriendo Windows.
Y se compran el PC sin SO para no tener que pagar por él, luego se lo ponen pirata.
 
Tengo ordenadores virtualizando Windows, MacOS, FreeBSD y varias distros de Linux

Me pregunto cómo contabilizarán esto en la estadística.

¿Solo cuenta el host?

¿Cada SO virtualizado cuenta como un PC diferente?

¿Todos valen igual o prorratean el uso?

¿Cuentan la máquina o cuentan el número de usuarios?

¿O directamente se inventan la gráfica?

Supongo, no lo sé, que se contabilizan equipos vendidos con el SSOO preinstalado.

Si te descargas un Linux y te lo instalas en un pc eso no lo pueden controlar. Y por seguro que las descargas de Linux y su instalacion son mucho más que el 3% ese.
 
La evolución de linux mint me ha decepcionado en estos últimos 10 años ligeramente, instalar aplicaciones desde el gestor que trae a veces no da buenos resultados.
 
La Steam deck es un pc increíble para jugar, va fino fino.

Increíble que use Linux, ya que tengo un portátil al que no ha habido manera de jugar instalándole 20 distros distintas.

Al final lo he dejado con Linux mint que es el que más me gusta. Pero pa navegar y ver videos solo.
yo flipe con proton vale la clavo con proton
 
Objetivamente los productos de Adobe y Autodesk no tienen nada que no ofrezcan soluciones de software libre, digan lo que digan los supuestos "expertos" que inundan las redes. Lo que me gustaría es conocer los contratos entre Microsoft y Apple con las empresas desarrolladoras de software para forzarles a no compilar para Linux, resulta muy sosprendente. Windows es esa cosa de SO privativo que ya regalan y cuya activación de licencia sólo sirve para que te dejen cambiar el fondo de escritorio. Y el sistema de los Apple, ni sé ni me importa cómo se llama, ha quedado en el sistema que defienden los que se han equivocado comprando uno de sus ordenadores.
2 empresas de cosa asquerosas adobe y autodesk
 
No me creo esos datos, al menos en mi entorno la mayoría de ordenadores van con Linux y a juzgar por la brutal oferta de PCs sin SO que venden en PCComponentes, está claro que Linux tiene una presencia muy superior a ese 3%.
En mi caso en mi PC de trabajo, Linux Mint y virtualizo WIndows dentro de Gnome Boxes por si acaso tengo que usar algún programa-sarama que no funcione bajo Linux. Con la potencia de los PCS actuales y lo bien que funciona Gnome Boxes, es absurdo hacer arranque dual o usar Wine para ejecutar programas-sarama. Manda virtualizar Windows y tenerlo bien arrinconado.
Se piden sin s.o porque te puedes pillar una licencia legal de Windows en urcdkey o similares por menos de 20 lereles, mientras que la licencia oem de pc componentes y similares te puede salir por casi 100 euros más con instalación incluida



Enviado desde mi M2101K9AG mediante Tapatalk
 
Eso sí, pese a superar esta barrera que parecía imposible, Linux la superó por muy poco, ya que solo el 3,07% de los PC de sobremesa de todo el mundo hacen uso del sistema operativo Linux. Para que nos hagamos una idea, es el OS menos usado a nivel mundial. Esto implica que incluso el Chrome OS de Google cuenta con una mayor cuota del mercado, en concreto, del 4,13%. Estos datos fueron los reportados por Statcounter (vía TechPowerUp).
Si Linux tiene una cuota del 3'07% y ChromeOS tiene un 4'13%, entonces Linux tiene una cuota del 7'2%.
 
Volver