Las vascas, las mas guapas de Europa, según ellas

Y la prehistoria, qué dice?
La prehistoria es eso, prehistoria, no hay documentos, pero todo indica que con más motivo aún se regirían por liderazgos. Los humanos somos gregarios por naturaleza, y eso no lo va a cambiar ningún iluminado como Marx, Bakunin o el majadero ese del Cosma.
 
La prehistoria es eso, prehistoria, no hay documentos, pero todo indica que con más motivo aún se regirían por liderazgos. Los humanos somos gregarios por naturaleza, y eso no lo va a cambiar ningún iluminado como Marx, Bakunin o el majadero ese del Cosma.

Ser gregario significa necesidad de liderazgo?
Somos seres sociales pero en nuestro estado natural(grupos pequeños) no es necesario.
 
Ser gregario significa necesidad de liderazgo?
Somos seres sociales pero en nuestro estado natural(grupos pequeños) no es necesario.
Gregario: 3. adj. Dicho de una persona: Que, junto con otras, sigue ciegamente las ideas o iniciativas ajenas.

Incluso en grupos pequeños se termina dando prioridad a las ideas o propuestas de las personas que el resto del grupo cree más preparadas, así ha sido, es y será.
 
Gregario: 3. adj. Dicho de una persona: Que, junto con otras, sigue ciegamente las ideas o iniciativas ajenas.
Ok
Pero seguir ciegamente eso no lo hace nadie en un grupo pequeño.
Incluso en grupos pequeños se termina dando prioridad a las ideas o propuestas de las personas que el resto del grupo cree más preparadas, así ha sido, es y será.
No lo veo así. Si sigues a quién cree más preparadas no las sigues ciegamente sino esperando que sean útiles para tí.
Como dijo Napoleon, los hombres siguen a quién les hace exitosos.
 
Ser gregario significa necesidad de liderazgo?
Somos seres sociales pero en nuestro estado natural(grupos pequeños) no es necesario.

Crancovia (sujeto que rezuma repruebo por todos sus poros) sólo ha escrito la tercera acepción de GREGARIO. Porque la condición humana de gregario se plasma en su condición social, es un sujeto social, que vive en sociedad, no aislados unos de otros.

1712074450853.png

Las dos primeras acepciones dejan claro lo que tú expones. Es decir, que el concepto gragarismo no lleva incluido sí o sí el liderazgo o la jerarquía.

Pero si Cancrovia se considera a sí mismo GREGARIO, y además se auto-define en concreto según la tercera acepción de la RAE (que él a tenido a bien escribir como la que más y mejor le representa), eso significa que él SIGUE CIEGAMENTE LAS IDEAS O INICIATIVAS AJENAS.

Precisamente por ello hace alarde de esa arrogancia-soberbia-mala-baba-engreimiento-odiador-malnacido, el cual no es muy diferente del que gastaban precisamente los de la ETA.

Imaginemos qué haría Crancovia si en vez de sólo escribir pasara a la acción. Pues como es GREGARIO (y además CIEGO) pues se limitaría a SEGUIR CIEGAMENTE lo que le dijeran OTROS; ni siquiera haría nada por voluntad y con criterio propios, sino que sería un mero autómata que ejecuta órdenes.

Y como él es así, pues obviamente prefiere pensar que todos también son así. Así puede odiarlos a todos, porque él ya no se puede odiarse más a sí mismo de lo que ya lo hace.

Sí, así es: el gregario ciego (y que además te escupe a la cara su condición) es un sujeto que no se respeta a sí mismo, por tanto, es imposible que pueda respetar a nadie. Y cuando ve a otros que actúan igual que él (por ejemplo sus queridos ETARRAS CIEGOS), lo que ve realmente es a sí mismo delante de un espejo (y no le gusta lo que ve).
 
Última edición:
Volver