Las profecías de la Humanae vitae, (Infidelidad, Degradación jovenlandesal, perdida de valores)

Marin V

Baneado
Desde
4 Sep 2013
Mensajes
1.326
Reputación
1.844
Contiene profecías como: consideren, antes que nada, el camino fácil y amplio que se abriría a la infidelidad conyugal y a la degradación general de la jovenlandesalidad

Por: Miguel Ángel Fuentes | Fuente: Matrimonio cristiano, natalidad y anticoncepción

La Humanae vitae es una encíclica profética por muchos motivos 43 . Es profética en sentido amplio, es decir, es un testimonio del Magisterio, de su compromiso con la verdad que no se casa con ninguna conveniencia política ni económica, ni aun cuando esto pueda acarrearle la oposición y la persecución del mundo. Los profetas, en su tiempo, fueron considerados aguafiestas.
Pero además es profética porque contiene profecías. O, si se prefiere, preanuncios. No son profecías por la oscuridad de las verdades anunciadas; al contrario, cualquier persona de mirada perspicaz habría sabido leer, como Pablo VI, los efectos en sus causas. Pero, de hecho, en tiempos de su publicación, estas afirmaciones fueron consideradas exageraciones y afirmaciones negativas, incluso por destacados teólogos.
Y sin embargo, se han cumplido como decía Pablo VI, en contra de sus detractores.

Las principales profecías están en el n. 17 de la encíclica: “Los hombres rectos podrán convencerse todavía más de la consistencia de la doctrina de la Iglesia en este campo si reflexionan sobre las consecuencias de los métodos de la regulación artificial de la natalidad. Consideren, antes que nada, el camino fácil y amplio que se abriría a la infidelidad conyugal y a la degradación general de la jovenlandesalidad. No se necesita mucha experiencia para conocer la debilidad humana y para comprender que los hombres, especialmente los jóvenes, tan vulnerables en este punto, tienen necesidad de aliento para ser fieles a la ley jovenlandesal y no se les debe ofrecer cualquier medio fácil para burlar su observancia. Podría también temerse que el hombre, habituándose al uso de las prácticas anticonceptivas, acabase por perder el respeto a la mujer y, sin preocuparse más de su equilibrio físico y psicológico, llegase a considerarla como simple instrumento de goce egoísta y no como a compañera, respetada y amada. Reflexiónese también sobre el arma peligrosa que de este modo se llegaría a poner en las manos de autoridades públicas despreocupadas de las exigencias jovenlandesales. ¿Quién podría reprochar a un gobierno el aplicar a la solución de los problemas de la colectividad lo que hubiera sido reconocido lícito a los cónyuges para la solución de un problema familiar? ¿Quién impediría a los gobernantes favorecer y hasta imponer a sus pueblos, si lo consideran necesario, el método anticonceptivo que ellos juzgaren más eficaz? En tal modo, los hombres, queriendo evitar las dificultades individuales, familiares o sociales que se encuentran en el cumplimiento de la ley divina, llegarían a dejar a merced de la intervención de las autoridades públicas el sector más personal y más reservado de la intimidad conyugal (...)”.

Se trata, como puede verse, de cuatro consecuencias preanunciadas por Pablo VI como fruto de la difusión de la mentalidad anticonceptiva. Las cuatro se han verificado ampliamente.

1) El camino de la infidelidad

“[Se abriría un] camino fácil y amplio... para la infidelidad conyugal”. Para esta altura de los tiempos, la infidelidad matrimonial (es decir, el adulterio) hace rato que es uno de los dramas conyugales más alarmantes... que, lamentablemente ha dejado de inquietar a los hombres de bien como debería. El diario La Nación, en su edición del 19 de marzo de 1997, bajo el título “Adulterio: nuevo furor sobre un viejo pecado”, cita el estudio realizado por Shere Hite utilizando un cuestionario impreso en “Penthouse y otras revistas para adultos” (téngase en cuenta que se trata de una encuesta realizada entre un público libertino y adúltero); según ese estudio el 66% de los hombres y el 54% de las mujeres consultadas en Estados Unidos afirmaban haber tenido al menos una aventura adulterina. Se cita también el sondeo —hecho con técnicas de muestreo más confiables— de NORC (año 1994, también en Estados Unidos); éste señalaba una praxis del adulterio en el 21,2% de los hombres y en el 11% de las mujeres 44 .
Si bien todos los datos que nos llegan por los medios de difusión deben tomarse no ya con pinzas sino con tijeras de podar, de todos modos, no nos debería sorprender que estos números se aproximaran a la realidad, pues esto no es más que la lógica consecuencia del brete cultural en que nos encontramos. Entre muchas causas quiero destacar dos.
La primera es la mentalidad divorcista que ha sumergido la institución matrimonial en una crisis agudísima que amenaza con sofocarla. La experiencia del divorcio en la Argentina es elocuente: éste ha engendrado más divorcios y separaciones, menos matrimonios, más concubinatos, menos hijos por matrimonio, más hijos fuera del matrimonio (un estudio establecía que en 1995 el 45% de los argentinos nacieron fuera del matrimonio) y envejecimiento poblacional 45 . La situación de los divorciados vueltos a casar, aunque sea dolorosa y pastoralmente merezcan un cuidado singular por parte de la Iglesia 46 , es, sin embargo, una situación de adulterio; el hecho de que el fenómeno se extienda cada vez más debe preocuparnos seriamente.
La segunda causa es, precisamente, la incomprensión de la enseñanza de la Humanae vitae (cf. HV, 12) sobre la indisolubilidad de los dos significados o dimensiones del acto conyugal (unión sensual y apertura a la vida), que trataremos más adelante. Mantener la unidad de ambos aspectos es condición esencial para respetar la “totalidad” de la entrega matrimonial. El matrimonio es “uno con una para siempre”, para “dar en cada relación sensual la totalidad de sí mismo, es decir, incluso la capacidad procreativa”. Cuando este segundo elemento se torna superfluo o se deja librado a la arbitrariedad, a la postre deja de entenderse el valor del primero (la fidelidad). La anticoncepción (que voluntariamente despoja al acto sensual de su valor procreador) lleva a entender la donación conyugal de forma mezquina, como un amor a medias, un regalo truncado. Quien se acostumbra a este modo (parcial) de darse, puede terminar preguntándose qué mal hay en reservarse también parte de sus sentimientos para compartirlos con alguien distinto de su legítimo cónyuge, al menos en alguna aventura pasajera sin afán de llegar a una separación definitiva.

2) La degradación jovenlandesal


“(...) La degradación general de la jovenlandesalidad”.
No hace falta ser muy sagaces para percibir el nivel de degradación que la jovenlandesalidad ha alcanzado en nuestro tiempo. Ni tampoco el nexo de causalidad que esta situación guarda con la anticoncepción. La revolución cultural que viene rondando desde 1968, y que se caracteriza, entre otras cosas, por una devaluación del sesso, no hubiera sido posible ni sostenible sin un fácil acceso a una anticoncepción eficaz.
El deseo sensual está hoy en día descontrolado, y ha llegado a un destape total sin pudor 47 . Más aún, vivimos ya bajo lo que se ha dado en llamar “Inquisición lgtb” que impone la ideología gaysista hasta en la educación escolar primaria 48. Ya no existe área cultural, ni edades que estén protegidas contra el desenfreno sensual. A punto tal que un diario liberal como “Il Corriere della Sera”, llega a denunciar en su edición del 10 de diciembre de 2007, que “las adolescentes están cada vez más sometidas al hedonismo”. El artículo presenta el libro de la feminista Carol Platt Liebau que lleva por título Mojigatas. Cómo la cultura obsesionada por el sesso daña a las chicas. Ésa es la situación: obsesión y sometimiento por la tiranía sensual.
La plaga de la pronografía y el creciente fenómeno de la adicción al sesso y de los actos en que el sesso se relaciona con la violencia son testimonio elocuente de este drama. También el boom de las enfermedades sensuales que afecta, en EEUU, a una de cada cuatro chicas 49 .
A su vez la anticoncepción ha abierto la puerta del aborto, llevando a la sexualidad desenfrenada a su último escalón de oprobio: el asesinato del fruto inocente del desorden de sus padres 50 .
Es incontrovertible que la anticoncepción facilita las relaciones sensuales y aun la clase de actitudes y de jovenlandesal individual que más fácilmente conducen al aborto.

3) La pérdida de la dignidad de la mujer

“Podría también temerse que el hombre... acabase por perder el respeto a la mujer”. El Papa advirtió que la práctica de la anticoncepción llevaría al varón a perder su respeto por la mujer y “ya [no se preocuparía] de su equilibrio físico y psicológico”, al punto tal que la consideraría “como simple instrumento de goce egoísta y no como su respetada y amada compañera”.
La anticoncepción, como vio con acierto Pablo VI, no ha liberado a la mujer sino que la ha convertido en instrumento del placer. En un aparejo al servicio del consumidor lujurioso a quien llega por innumerables canales. El dinero que se mueve con las imágenes sexualizadas de mujeres (que es la mayor parte de la industria pronográfica) oscila en la actualidad en los sesenta mil millones de dólares anuales. En Estados Unidos, el 40% de todos los usuarios de Internet al menos una vez al mes incursionan en este campo. En el resto del mundo no es muy diferente.
El exagerado feminismo también ha conspirado activamente hacia la deshumanización de la mujer. Helen Alvare, profesora de la “Universidad Católica de América” en Washington que ha sido portavoz de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos sobre cuestiones relativas a la vida humana, ha dicho durante el congreso vaticano sobre “Mujer y varón, la totalidad del humanum” (febrero de 2008) que “las mujeres han contribuido a fomentar el consumismo que las cosifica”; señalando como uno de los aspectos más preocupantes de la actual situación “el grado en el que las mujeres, individualmente y a través de grupos organizados, han asumido su propia cosificación como artículos de consumo... Las mujeres se rebajan a sí mismas persiguiendo la creencia de que esto les llevará a la unión con un hombre”. No sólo se cumple plenamente la profecía divina del Génesis (“Tu deseo se dirigirá hacia tu marido y él te dominará”: Gn 3, 16), sino que se ha sobrepasado ampliamente desde que la mujer está hoy esclavizada no por su esposo sino por los anónimos consumidores de lujuria.

4) Política y demografía

“Se llegaría a poner un arma peligrosa en las manos de las autoridades públicas despreocupadas de las exigencias jovenlandesales”. Desde que estas palabras fueron escritas hasta nuestros días, las políticas del control de población se han convertido en pan cotidiano. Hay numerosos países del primer mundo que condicionan cualquier discusión sobre ayuda económica o técnica a la aceptación de sus políticas de control demográfico, a la exportación masiva de anticonceptivos y a la introducción del aborto y de la esterilización en las legislaciones locales (especialmente en los países en desarrollo).
Se habla de “reingeniería social”, es decir, de la implantación forzosa (a través de leyes) de una cultura anticristiana especialmente en materia sensual. Pruebas de esto son las presiones para imponer la ideología de género 51 , la cultura lgtb (o sea, pro-gays) 52 , una educación sensual que excluye a los padres 53 , la aceptación de una “Carta de la Tierra” que reemplazaría los Diez Mandamientos 54 , etc.

Indudablemente, Pablo VI tenía razón

Muy pocos son, en nuestros días, los que se animarían a recordar que esta doctrina de sentido común no sólo ha sido defendida por la Iglesia católica sino por infinidad de personas, muchas de ellas ajenas al pensamiento católico, y algunas incluso opuestas en otros temas. Para muestra basten algunos botones de lujo 55:

Theodore Roosevelt (1858-1919), presidente de los Estados Unidos (1901-1909), premio Nóbel de la Paz en 1906, escribió: “El control de la natalidad es el único pecado que tiene como pena la fin de la nación, la fin de la raza; un pecado para el cual no hay reparación”.

Sigmund Freud —enemigo de toda religión, por considerarla una neurosis obsesiva— señaló en su conferencia La vida sensual de los seres humanos: “El abandono de la función de la reproducción es la característica común de todas las perversiones. Actualmente describimos una actividad sensual como perversa si ésta ha renunciado al propósito de reproducir y si persigue la obtención del placer como un fin independiente de éste. Así pues, como se verá, la brecha y punto de inflexión en el desarrollo de la vida sensual yace en que ésta se subordine al propósito de reproducción. Todo lo que ocurra con anterioridad a este viraje de los eventos e igualmente todo lo que no lo considere y que apunte exclusivamente a la obtención del placer recibe el nombre poco halagüeño de ‘perverso’ y como tal es proscrito” 56 .

Mahatma Ghandi, a pesar de haber sido enérgicamente presionado por Margaret Sanger 57 , la fundadora de Paternidad Planificada, resumió las consecuencias perjudiciales de la anticoncepción artificial diciendo: “Los métodos artificiales (de anticoncepción) son como la coronación del vicio. Hacen a los hombres y mujeres imprudentes... La naturaleza es despiadada y tendrá su gran venganza por cada violación que se le infrinja a sus leyes. Los resultados jovenlandesales pueden ser solamente producidos por la restricción jovenlandesal. Todas las demás restricciones hacen fracasar los mismos propósitos para los cuales fueron planeadas. Si los métodos artificiales se convierten en el orden del día, el resultado no será otro más que la degradación jovenlandesal. Una sociedad que ya se ha debilitado a través de una variedad de causas estará aún más debilitada a causa de la adopción de métodos (de control de nacimientos) artificiales... En este estado de cosas, el hombre ha degradado bastante a la mujer a causa de su lujuria, y los métodos artificiales, sin importar la buena intención de sus defensores, la degradarán aún más”.

Reflexión:

Analizas las cuatro consecuencias preanunciadas por Pablo VI como fruto de la difusión de la mentalidad anticonceptiva

Nombra que personas han defendido esta esta doctrina de sentido común no sólo ha sido sólo la Iglesia Católica, conoces otros ejemplos?

Foro para contestar las preguntas

43. Al cumplirse los 30 años de la Humanae vitae, decía el Card. Alfonso López Trujillo, Presidente del Consejo Pontificio para la Familia: “Hace ya tres décadas que el Santo Padre Pablo VI hizo pública esta encíclica que, con sobrada razón, es hoy cada vez mas reconocida como profética. Así lo hizo el Sínodo de la familia (1980); así lo testimonian episcopados, movimientos apostólicos y estudiosos en diferentes partes del mundo” (A los treinta años de la «Humanae vitae» de S.S. Pablo VI). Y al cumplirse el 40º aniversario, los obispos canadienses han publicado un mensaje donde por tres veces se hace referencia al carácter profético del documento de Pablo VI (Message de la Conférence des évêques catholique du Canada à l’occasion du 40e anniversaire de l’encyclique Humanae vitae, 26/09 2008).

44. Cf. La Nación, 19/03/1997; p. 17.

45. Véase el estudio de Jorge Scala, Sociología de diez años de divorcio en Argentina, en: Jorge Scala y otros, Doce años de divorcio en Argentina, Bs. As. (1999); 119ss..

46. Cf. Juan Pablo II, Familiaris consortio, n. 84.

47. Cf. Miguel A. Fuentes, pronografía y sexualidad, Diálogo 12 (1995), 131-158.

48. Los casos de intolerancia contra quienes están en desacuerdo con la educación pro-gays, cada vez se multiplican con mayor velocidad. Sólo para citar algunos ejemplos de los primeros años del siglo XXI, David Parker, un padre de familia que vive en Lexington, Massachusetts (USA), fue arrestado y pasó un día en la guandoca por “pretender” impedir que su hijo de 5 años fuera pervertido en las sesiones de “orientación sensual” que se impartían en la escuela; su “crimen” consistió en que, después de agotar todas las instancias legales, pretendió asistir a una de esas sesiones, enterarse de los contenidos y exponer al director del colegio sus objeciones sobre esos contenidos pro-gayses. El material estaba compuesto fundamentalmente por “gráficos y fotos”. Fue detenido por la policía y pasó la noche en la guandoca con delincuentes comunes. Esposado fue llevado al día siguiente ante el juez que le impuso 1.000 dólares de fianza y la prohibición de acercarse al colegio de su hijo. En la última nota que Parker y su esposa hicieron llegar a las autoridades del colegio y del sistema educativo de la ciudad afirmaban: “Queremos dejar claro lo dicho anteriormente: No damos permiso al sistema de escuelas públicas de Lexinton a tratar con nuestro hijo temas sobre gaysidad (trans-gender/bisexuales/parejas gays). Esta es una decisión paterna, que no queda sujeta a interpretaciones o políticas administrativas”. Su reclamo fue rechazado. En Canadá algunos funcionarios han perdido su trabajo por no estar dispuestos a “celebrar matrimonios entre personas del mismo sesso”. En Quensel, Columbia Británica, Estado en que se han legalizado las uniones entre personas del mismo sesso, el Dr. Chris Kempling fue suspendido en su cargo, sin goce de sueldo, por haber escrito una carta de lectores en la que criticaba el proyecto de ley que pretende instituir el llamado “matrimonio entre gayses”. En la carta exponía la doctrina cristiana sobre la gaysidad. En London, Ontario, la Asociación gays para la eliminación del repruebo, llevó a los tribunales a los concejales Ab Chahbar y Rob Alder, cuyo crimen fue participar en una marcha en contra del proyecto de ley de redefinición del matrimonio. El llamado “crimen de repruebo” es un recurso habitual de los activistas gays. En Rancho Cucamonga (California-USA), el Pacific Justice Institute, denunció que un estudiante había sido suspendido en su escuela por llevar una camiseta que decía “La verdad es la verdad. La gaysidad está mal”. Seis ministros episcopalianos fueron cesados en sus cargos, “por romper la comunión con la iglesia, declarando que la gaysidad da repelús a la doctrina cristiana". Los seis pastores se opusieron abiertamente a la “ordenación episcopal” del gays declarado Gene Robinson, como obispo episcopaliano de New Hampshire (Connecticut, USA). Los seis perdieron sus parroquias y por lo tanto sus medios de vida (cf. Juan Bacigaluppi, “La inquisición lgtb”, en: Noticias Globales, Año VIII. Número 589, 25/05. Gacetilla n. 712. Buenos Aires, 7/05/2005).

49. Forum Libertas (www.ForumLibertas.com) del 14/03/2008, titulaba un artículo: “Sigue el ‘boom’ de las enfermedades sensuales: en EEUU, una de cada cuatro chicas”. Y afirmaba: “Esterilidad y cáncer, dos posibles secuelas de las venéreas que ya afectan a más de tres millones de jóvenes de entre 14 y 19 años. El boom de las enfermedades de transmisión sensual (ETS) sigue su marcha ascendente en Occidente: Un estudio realizado en los Estados Unidos constata que una de cada cuatro chicas de entre 14 y 19 años está infectada por alguna de las enfermedades venéreas más comunes. Según el informe elaborado por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), esta lacra afecta ya a unas 3,2 millones de adolescentes estadounidenses.

50. La realidad del aborto es cada vez más escalofriante. Según el Instituto de Política Familiar de España, en ese país, en 2006 se ha llegado a cerca de 100.000 abortos, lo que supondría que “cada día en España han dejado de nacer 270 niños por causa del aborto. Esto supone que se produce un aborto cada 5.3 minutos” y que “se ha superado el millón cien mil abortos (1.119.000 abortos), desde que se legalizó en el año 1985”. (Aciprensa 3/01/2007).

51. La ideología de género, reconociendo la diferencia de sexos, afirma, sin embargo, que las diferencias entre varón y mujer no corresponden a una naturaleza dada, sino que son meras construcciones culturales según los estereotipos en cada sociedad. Pretende instaurar una cultura en la que cada individuo pueda escoger libremente la orientación sensual por la que sienta inclinación, independientemente de sus características biológicas. Al respecto ha dicho Benedicto XVI: “Lo que con frecuencia se expresa y entiende con el término ‘gender’, se sintetiza en definitiva en la autoemancipación del hombre de la creación y del Creador. El hombre quiere hacerse por su cuenta, y decidir siempre y exclusivamente sólo sobre lo que le afecta. Pero de este modo vive contra la verdad, vive contra el Espíritu creador” (Benedicto XVI, Discorso alla Curia Romana in occasione della presentazione degli auguri natalizi, 22/12/2008).

52 Muchos distinguen entre “lgtb” y “gays”; por ejemplo, Richard Cohen: “El lgtb, hombre o mujer, es alguien que ha aceptado los deseos gayses y declara sentirse a gusto con esos sentimientos. La persona gays no lgtb es aquélla que no acepta esos deseos y busca cambiar. Un bisexual es alguien que experimenta atracción hacia los dos géneros. Puede aceptar estos deseos o puede intentar cambiarlos”. Consecuentemente, Lobby lgtb son los grupos de poder, compuestos por personas gays que intentan imponer la ideología de género (es decir: que se nace lgtb, y que hay que aceptarse como tal, que la orientación sensual es una opción libre, etc.) Estos grupos cuentan con potentes medios e importantes colaboradores entre los que se incluyen políticos, profesionales, empresas multinacionales, universidades, estudios cinematográficos, etc. En la actualidad el Lobby lgtb es, según algunos, el segundo poder económico en EEUU. De ahí su influencia social, política y cultural.

53 “La Conferencia Episcopal Argentina, a través de su Comisión Episcopal de Educación Católica, rechazó en 2008 los Lineamientos Curriculares para la Educación sensual Integral en las escuelas, aprobados por el Consejo Federal de Educación, por considerar que su carácter obligatorio ‘no deja mayor margen de acción a los padres para objetar aquellos contenidos que pudiesen atentar contra sus convicciones religiosas y jovenlandesales’” (Cf. Noticias Globales, Año XI, n. 778, 26/08. Gacetilla n. 901. Buenos Aires, 19 junio 2008: “Argentina: educación sensual totalitaria. Se excluye a los padres; se impone la ideología de género”; cf. AICA, 18-06-08; Noticias Globales nn. 591, 745, 773, 898).

54 “La Carta es un instrumento de la ‘nueva ética planetaria’ o ‘nueva ética universal de vida sostenible’. Procura imponer el relativismo jovenlandesal y al menos el igualitarismo cuando no el indiferentismo religioso; niega la trascendencia de los seres humanos, a los que no les reconoce su dignidad, sino que los equipara al resto de las criaturas: animales, plantas…Es uno de los instrumentos más dañinos de la reingeniería social anticristiana, sobre todo por parecer inocuo y hasta positivo a los poco alertados. Adopta la perversa interpretación de los ‘nuevos’ derechos humanos. La defensa de ‘toda vida’ que dice sostener no le impide justificar el aborto, la esterilización forzosa, la eutanasia, etc. Su indigenismo es cristofóbico y promueve la vuelta al paganismo, incluso rescribiendo la Biblia en clave panteísta” (Juan C. Sanahuja, Noticias Globales, Año X, n. 725, 37/07, Informe n. 848. Buenos Aires, 31/07/2007: “La Carta de la Tierra I”).

55. Citados por Fagan, Patrick, La cultura de la sexualidad invertida, Diálogo 23 (1999), 105-106.

56. Freud, Obras completas (1916-17), “Conferencias de introducción al psicoanálisis, Parte III, Doctrina general de las neurosis”, “20ª Conferencia: La vida sensual de los seres humanos”.

57 Margaret Sanger, feminista norteamericana, fue quien en 1921, acuñó el slogan “Control de la natalidad para crear una raza pura”.

Catholic.net - VI. Las profecías de la Humanae vitae

No se equivocaron en nada desde entonces, el mundo actual es una bomba de tiempo y le quedan dos telediarios.

---------- Post added 19-jun-2018 at 15:38 ----------

https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/41KuvoLIgfL._SX344_BO1,204,203,200_.jpg

Extracto del libro
Libido Dominandi
Liberación sensual y control político
Jones, E. Michael


"Por lo tanto, un buen hombre, aunque esclavo, es libre; pero un hombre malo, aunque un rey, es un esclavo. Porque sirve, no a un solo hombre, sino, lo que es peor, a tantos maestros como a vicios. "- San Agustín, Ciudad de Dios

Escribiendo en el momento del colapso del Imperio Romano, San Agustín revolucionó y traído a la idea de libertad de la Antigüedad cercana. Un hombre no era esclavo por naturaleza o por ley, como decía Aristóteles. Su libertad era una función de su estado jovenlandesal. Un hombre tenía tantos maestros como él tenía vicios. Esta idea proporcionaría la base para la forma más sofisticada de control social conocida por el hombre.

Catorce cientos años más tarde, un decadente aristócrata francés giró esa tradición cuando escribió que "la gente más libre es la que es más amigable con el asesinato". Al igual que San Agustín, el marqués de Sade estaría de acuerdo en que la libertad era una función de jovenlandesal. A diferencia de San Agustín, Sade propuso una revolución en la jovenlandesal sensual para acompañar la revolución política que estaba teniendo lugar en Francia. Libido Dominandi - el término está tomado del Libro I de la Ciudad de Dios de Agustín - es la historia definitiva de esa revolución sensual, desde 1773 hasta el presente.

A diferencia de la versión estándar de la revolución sensual, Libido Dominandi muestra cómo la liberación sensual fue desde sus inicios una forma de control. Aquellos que deseaban liberar al hombre del orden jovenlandesal necesitaban imponer controles sociales tan pronto como tenían éxito porque la libido liberada conducía inevitablemente a la anarquía. Aldous Huxley escribió en su prefacio a la edición de 1946 de Brave New Worldque "a medida que disminuye la libertad política y económica, la libertad sensual tiende a aumentar de manera compensatoria". Este libro es el recíproco de esa afirmación. Explica cómo se utilizó la retórica de la libertad sensual para diseñar un sistema de control político y social encubierto. En el transcurso del lapso de doscientos años cubierto por este libro, el desarrollo de tecnologías de comunicación, reproducción y control psíquico, que incluyen psicoterapia, conductismo, publicidad, entrenamiento de sensibilidad, pronografía y un simple y antiguo chantaje, permitió a la Ilustración y sus herederos para cambiar la visión de Agustín y crear maestros a partir de los vicios de los hombres. Libido Dominandi es la historia de cómo sucedió eso.

E. Michael Jones, autor de numerosos libros, es editor y editor de la revista Culture Wars .
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver