Las pilinguis casas en los pueblos valen un huevo ¿que shishi pasa?

Te cuento, que me conozco el percal.

Tienen varias propiedades, algunos hasta una carpeta bien gordaka de titulos. Muchas son ruinas pero no las venden por lo que pueda pensar la gente... Vaya, que andan mal de cash.

Así funciona.

No hay mercado. Como no pilles el momento de algún descendiente que vive en la ciudad, y que se quiere deshacer de lo heredado, vas listo.

Otro tema. Hay muchas que no hay papeles. Nada. Los últimos papeles legalizados son de cuando Cánovas del Castillo.

Exactamente eso que dices pasa con un solar al lado de mi piso. Buena orientación, espacioso, resguardado del cierzo... El "propietario" dice que no tiene los papeles. El propietario real, no se habla con el primero, y a saber donde está.
Total, ni con una nota simple conseguimos saber de quien era. La única opción, irnos al registro a ver si había suerte.

¿Por qué no lo hicimos? Porque nos habría puesto con todo el pueblo a malas, ya que "la finca es de fulanito", aunque fulanito no tenga papeles.

Ahí está, muerta de risa. jorobar, que país.
 
TAmbién se puede comprar uno un terreno urbanizalbe, y construirse su propia casa.

Te fríen a impuestos y reglamentaciones. Que si planos, arquitecto, permisos, etc. ya te acabas de ir a un pico.
Los servicios básicos, otro pico.
Más luego la casa, que aunque sea prefabricada, no son tan baratas como podría parecer (Ya lo estuve mirando). Al menos, si lo que buscas es una casa que "ya esté hecha".

Acaba saliendo por un pastizal, y los solares tampoco están tan baratos.

Lo de construirla uno mismo, ya, para qué más. Para tirar un triste tabique piden - en teoría - proyecto de obra...
 
Mucha gente se a tirado a buscar una casa en el Campo y pasa lo que pasa, hace 10 años no pasava eso pero ahora si, la comparacion la veo con la cola de cavallo huesca, ahora esta masificado entiendo que el ser inhumano necesita salir pero jorobar todos al mismo sitio? Como comentava otro forero con el el bichito la gente se a dado de cuenta que vivir en una carcel no es vida .
 
Habrá nacido aquí pero su mentalidad es la de cualquier pagapensiones que emigra y cree que, volviendo a su país de origen, podrá adquirir una vivienda en una zona de gente con nivel adquisitivo alto. Pues no. Usted se creerá muy listo pero la Realidad es la que es, aunque el inmi, creyendo que vuelve sintiéndose el Tío Rico que viene de hacer las Américas, reniega frente a la misma.

A ver, si yo que gano siete veces el salario mínimo interprofesional de España, no puedo / quiero comprarme una casa en España.. ¿A vosotros os va a ir mejor? Habéis convertido España es un país de miseria y encima ponéis a parir a los que no queremos perder todos los lazos con el sitio donde nacimos y comprarnos una pequeña vivienda para ir en verano a gastarnos la pasta.

Me imagino que serás el típico langosto pensionista que se compró dos pisos en los años ochenta.
Pues a ver que tal te va a ir a ti y a tus descendientes cuando dentro de un año os recorten las pensiones, las paguitas, la inflación esté en el 20%, tengáis que pagaros el seguro médico privado, los funcionarios vayan a la calle y tengaís otros cinco millones de jovenlandés-neցros por la calle... Las vais a pasar pilinguis, ¡pero eso si! muy dignos y con casas a 400K.
 

Pirineo Navarro muy cerca de Francia. El último jovenlandés que piso esa tierra fue en el siglo IX y le cortaron la cabeza.

150K donde cristo perdió las sandalias. A dos horas de cualquier hospital y a una hora de una fruta tienda. Y con el riesgo de que te entren unos paguiteros y te revienten el ojo ciego a ti y a tu mujer en medio de la noche.

La casa está cojonuda, la parcela inclerible, ¿pero 150Ks? No tiene sentido.
 
150K donde cristo perdió las sandalias. A dos horas de cualquier hospital y a una hora de una fruta tienda. Y con el riesgo de que te entren unos paguiteros y te revienten el ojo ciego a ti y a tu mujer en medio de la noche.

La casa está cojonuda, la parcela inclerible, ¿pero 150Ks? No tiene sentido.
Yo se lo explico, es muy fácil.
El pacodueño del zulo, que se cree muy lijto, ha ojeado en algún periódico las páginas de compra-venta de inmuebles, y ha visto los anuncios de multitud casitas de ciudad, con la mitad de espacio que el zulo que intenta vender, y hace la multiplicación, et voilà.
Lógicamente, el pacodueño no mira esas tonterias que comenta usted en su primer párrafo.
Además, el pacodueño seguro que tiene una pensión, y seguramente unos terrenos que le dan pingües beneficios, y necesidad de vender...pues no la tiene.
 
Yo se lo explico, es muy fácil.
El pacodueño del zulo, que se cree muy lijto, ha ojeado en algún periódico las páginas de compra-venta de inmuebles, y ha visto los anuncios de multitud casitas de ciudad, con la mitad de espacio que el zulo que intenta vender, y hace la multiplicación, et voilà.
Lógicamente, el pacodueño no mira esas tonterias que comenta usted en su primer párrafo.
Además, el pacodueño seguro que tiene una pensión, y seguramente unos terrenos que le dan pingües beneficios, y necesidad de vender...pues no la tiene.

Es que una cosa es comprarte un casa en un pueblo con un pequeño huerto y otra irte al medio del pirineo a estar completamente aislado. Eso en invierno tiene que ser muy divertido.... No tiene sentido ese precio.

Además, me conozco el percal: Luego llamas y te dicen que es terreno rural, pero que construyeron hace mucho tiempo y nadie les ha dicho nunca nada...
Luego te encuentras a los seis meses con una orden de derribo.
 
Los precios en los pueblos son criminales... si todo el mundo sabe que él cemento cuesta la mitad en los pueblos.
 
Pero si es que no tiene sentido: Entiendo que un piso en Madrid o Barcelona te cueste un huevo porque todo cristo va a trabajar y a morir de infarto allí, pero ¿En un puñetero pueblo de, por ejemplo la Serranía baja de Cuenca (parte de la España vaciada)? ¿cómo es posible? ¡si es que son aldeas de 200 habitantes! ¿A quien narices se lo van a vender?

Con la esa época en el 2020 de la que yo le hablo ha subido la demanda de casas lejos de la ciudad. Las bonitas/baratas duran poco en venta.
 
Llevo dos meses buscando alguna fruta casa en algún pueblo perdido de montaña habitado por caga-corrales para relajarme cuando vengo los veranos a España. Pues es imposible encontrar nada decente que no baje de 150.000 pavos. Pero imposible: Todo son casas derroidas o gente que te quiere estafar.

Busco una casa que tenga al menos 100 metros cuadrados y algo de parcela (500M2 sería ideal) y que no esté en medio de algún secarral tipo La Sagra.

jorobar, si es que aquí en la costa este de Estados Unidos, por esos precios, me puedo comprar una fruta casa-paco-americana como esta con cuatro hectáreas de bosque para mi solo (y eso que en cinco años las casas han subido un 100%). Y en una casa Paco-Americana como esta, si quiero no veo a ningún vecino el resto de mi vida (y encima no hay ocupas).


¿Que cosas pasa en España? Un país casi pobre pero en el que cualquier casa en el ojo ciego del mundo te vale una fortuna.

jorobar, solo quiero pasar los veranos en mi país.

En España tienes que contratar a estos dos. Son unos gemelos que tienen un programa muy exitoso. El uno te encuentra la casa de tus sueños y el otro te reforma la tuya para poder venderla a un precio que te permita comprar la otra…
Y además te pueden cantar unas coplillas en la fiesta de inauguración de la nueva casa.
080E49AC-BD88-487D-B45B-AE69B6459B1A.jpeg
 
Volver