Las Navas del Marqués

joseph_mary

Madmaxista
Desde
27 Sep 2006
Mensajes
1.460
Reputación
282
Lugar
Punxstawnwey
Buenas,

abro este hilo para denunciar lo que ha pasado hace poco en Las Navas del Marqués.

Aquí cuenta como pudo haber prevaricación. Quién era el encargado de aprobar la racalificación del suelo, el impacto medioambiental, etc...
Es bastante interesante. Cuantos más como estos hay sueltos por España?? Se podría hacer una encuesta con esto....

A mi me parece indignante. Habría que denunciar esto y que acabaran en la guandoca para dar ejemplo

Lo tengo en un .doc, por si lo queréis para mandarlo por mail, pero no se ponerlo...


Articulo fuente


Pudo haber prevaricación en la recalificación de los suelos de la Ciudad del Golf de Las Navas del Marqués

La recalificación de los suelos de la Ciudad del Golf de Las Navas del Marqués fue realizada desoyendo los informes técnicos que aconsejaban la inviabilidad del proyecto. En las distintas Comisiones de Urbanismo, que aprobaron la calificación de urbanizable de los terrenos, participaban varios cargos de la sociedad propietaria de la finca, Montes de Las Navas SA.
El proyecto paralizado por la sentencia del 4 de octubre del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León no sólo se queda en la imposibilidad de construir una macrourbanización de 1600 viviendas y cuatro campos de golf. Revisando el proceso por el cual estos terrenos fueron recalificados entre 1999 y 2003 se pueden observar indicios de prevaricación por parte de quienes tomaron la decisión de transformar el suelo de no urbanizable a zona urbanizable.

En 2000 se constituye la sociedad anónima Montes de Las Navas S.A. que compra a La Unión Resinera Española SA los terrenos que ocupan la mayor parte del término de Las Navas del Marqués. Esta sociedad tiene el accionariado distribuido en un 70% por el Ayuntamiento de Las Navas del Marqués, en un 20% por la Junta de Castilla y León y en un 10% por la Diputación Provincial de Ávila. El Consejo de Administración de la sociedad está formado por:

- Gerardo Pérez (Presidente con funciones ejecutivas en la Sociedad) es el Alcalde del Ayuntamiento que tiene que recalificar los terrenos (de su Sociedad) y, además, es miembro de la Comisión Provincial de Urbanismo de la Junta de Castilla y León, el organismo encargado de autorizar la recalificación a su Ayuntamiento.

- Carlos de Vega (Director Gerente de la Sociedad) es Secretario del Ayuntamiento, y miembro de la Ponencia Técnica de la Comisión Provincial de Urbanismo de la Junta de Castilla y León.

- Félix San Segundo (Consejero de la Sociedad) es Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León y a la vez Presidente de la Comisión Provincial de Urbanismo.

- El Director General de Medio Natural de la Junta de Castilla y León, Mariano Torre Antón (Consejero de la Sociedad) es el encargado de realizar la Declaración de Impacto Ambiental para la urbanización de los terrenos.

Es decir, que fueron quienes realizaron el proyecto urbanístico quienes después, en instancias superiores de la Administración, estaban encargados de dar su visto bueno a la Ciudad del Golf, a pesar de conocer la incompatibilidad del Área Crítica para la Cigüeña Negra con la recalificación de los terrenos.

El 26 de mayo de 1999, el Ayuntamiento de Las Navas del Marqués presentó una consulta a la Comisión Provincial de Urbanismo de Castilla y León sobre la viabilidad de reclasificar 95 hectáreas de la finca, con el objeto de construir una urbanización de lujo. Pero la Ponencia Técnica informó desfavorablemente a la consulta efectuada ya que no se justificaba adecuadamente la recalificación “dado el elevado valor paisajístico y forestal del terreno entrando en colisión con el art. 9.2. de la ley 6/98 de Régimen del Suelo y Valoraciones.” Sorprendentemente, pese a este informe negativo, la Comisión Provincial informó favorablemente y se modificó la calificación del suelo.

En sesión celebrada el 30 de abril de 2003, la Comisión Territorial de Urbanismo de la Junta de Castilla y León revisó las Normas Urbanísticas Municipales del Ayuntamiento de Las Navas del Marqués. El Jefe de la Sección de Urbanismo informó desfavorablemente sobre la construcción de la urbanización por presentar “una orografía tan en pendiente que resulta prácticamente imposible poder utilizar dicho espacio para la construcción de 92 viviendas. Dichos terrenos lo más razonable es que se clasifiquen como de Protección Natural de Cauces, ya que constituyen parte de la garganta del Arroyo Corcho”. A pesar de este informe la Comisión Territorial de Urbanismo aprobó por unanimidad la revisión de las Normas Urbanísticas.

En la sesión de 29 de octubre de 2003 de la Comisión Territorial de Urbanismo, destinada a aprobar el Plan Parcial del Sector “Ciudad del Golf” de Las Navas del Marqués, la Ponencia Técnica propuso suspender parcialmente la aprobación del Plan Parcial, pero con el voto en contra de Carlos de Vega Bermejo. Posteriormente, en la reunión celebrada por la Comisión Territorial de Urbanismo se invitó a Carlos de Vega a asistir a la misma, aunque no fuera miembro de la misma, en la que reiteró a sus miembros sus objeciones particulares. Finalmente la Comisión acordó por unanimidad aprobar el Plan Parcial, quedando pendiente de la Declaración de Impacto Ambiental.

Posteriormente, el 27 de febrero de 2004 salió publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León la Resolución de la Consejería de Medio Ambiente por la que se publicaba la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) en la que se consideraba como FAVORABLE el proyecto denominado “Ciudad del Golf”.

Llama la atención que pese a la existencia de tres informes desfavorables que aconsejaban, tanto por motivos ambientales como técnicos la suspensión del proyecto, las distintas Comisiones de Urbanismo fueron aprobando por unanimidad la recalificación de suelos que daban luz verde al proyecto de Ciudad del Golf.

Madrid, a 9 de octubre de 2006


Para más información Raúl Urquiaga: 675 569 118 :(
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
UNTROLL dijo:
! COMPETENCIAS EN MATERIA DE VIVIENDA AL ESTADO CENTRAL YA ¡

Estoy completamente de acuerdo. Está bien lo de delegar funciones cuando no se puede dar a basto (no se si escribe así), pero delegar demasiado es infectar el sistema.
Cuantos más eslabones tenga la cadena, más corruptible es, y más oscuras son las gestiones.
 
Volver