Las inmobiliarias de la Comunitat Reclaman actuaciones que eviten el crack del sector

pumuky

Madmaxista
Desde
12 May 2007
Mensajes
487
Reputación
1.135
http://www.lasprovincias.es/valencia/prensa/20070907/economia/inmobiliarias-comunitat-piden-medidas_20070907.html
Las inmobiliarias de la Comunitat piden medidas concretas a Vivienda
Reclaman actuaciones que eviten el crack del sector
Reclaman actuaciones que eviten el crack del sector
JULIÁN LARRAZ/ VALENCIA


ImprimirEnviar


Más noticias

El Banco Central Europeo aplaza la subida de los tipos de interés y da un respiro a miles de familias
Temporeros con casa en Requena
“Valencia es una ciudad espectacular para la presentación de un coche”
Consell y CEV reforzarán el apoyo a formación e innovación
Chrysler ficha a Jim Press, consejero de Toyota
Suspenden la pena de prisión al presidente de Hyundai Motor
Tata presentará en enero un coche que valdrá 1.800



Publicidad


La drástica reducción de 200 inmobiliarias tras el verano que ha sufrido la Comunitat, tal y como ayer informó LAS PROVINCIAS, mantiene en un estado de tensión al sector, que ya prepara una reacción rotunda frente a la ministra de Vivienda, Carmen Chacón, que cristalizará a partir del próximo 12 de septiembre. Ese día, la junta de vocales de la patronal de inmobiliarias de la Comunitat mantendrá una reunión en la que elaborará una petición que se pueda realizar en muy corto espacio de tiempo, de forma que evite un crack total del sector y de toda la actividad que lleva asociada.

“No sólo somos las inmobiliarias. Si no vendemos pisos dejan de trabajar los pintores, electricistas, fontaneros, tasadores... bajan ventas de muebles y un largo etcétera”, afirma Carlos García, presidente de la patronal de inmobilarias valencianas. No se admite la palabra “crisis” para referirse al sector se matiza que necesita “medidas concretas y urgentes”.

La reunión de vocales buscará en primer lugar realizar un diagnóstico certero de la situación del sector. “No tenemos un registro de inmobiliarias, debemos regularizar el sector”, afirma García que ya adelanta una de las líneas que llevará la propuesta frente al ministerio de Vivienda: “Tiene la obligación de que no suba el euribor porque se tiene que reactivar la economía y, para eso, hacen falta medidas rápidas”.

Presión nacional
Catorce de las más grandes inmobiliarias de España se juntaron ayer para realizar un comunicado conjunto en el que explicaron las “excelencias del sector” y en el que buscaban “incrementar la confianza en el mercado”. El documento lo firmaron, entre otras, Colonial, Chamartín, Martinsa-Fadesa, Metrovacesa, Nozar, Rayet, Realia, Restaura, Reyal Urbis o Sacyr Vallehermoso. Fernando Martín, presidente de Fadesa, será el presidente de este grupo, que actualmente redacta los estatutos.

En el comunicado, informaron de que sus representantes ya han mantenido los primeros contactos institucionales para “avanzar propuestas concretas de carácter normativo, jurídico y empresarial enfocadas al desarrollo de la actividad y el empleo”. Una de sus tareas será el contacto con inversores y analistas internacionales “para explicar las excelencias del sector e incrementar la confianza”, tanto de los particulares como de los grandes fondos internacionales.

Mas al respecto

http://www.lasprovincias.es/valencia/prensa/20070907/economia/camara-minimiza-efectos-paron_20070907.html
La Cámara minimiza los efectos del parón constructor
La institución prevé un retroceso económico en 2008
La institución prevé un retroceso económico en 2008
REDACCIÓN/ VALENCIA


ImprimirEnviar


Más noticias

El Banco Central Europeo aplaza la subida de los tipos de interés y da un respiro a miles de familias
Temporeros con casa en Requena
“Valencia es una ciudad espectacular para la presentación de un coche”
Consell y CEV reforzarán el apoyo a formación e innovación
Chrysler ficha a Jim Press, consejero de Toyota
Suspenden la pena de prisión al presidente de Hyundai Motor
Tata presentará en enero un coche que valdrá 1.800



Publicidad


El sector de la construcción pisa el freno, pero no a fondo. Es la lectura que hace la Cámara de Comercio de Valencia en su informe de coyuntura del primer semestre de 2007. El documento no oculta los signos de desaceleración del sector –caídas en el volumen de vivienda iniciada y terminada y, sobre todo, aumentos del paro– pero destaca el ‘‘elevado dinamismo’’ del sector.

La Cámara de Comercio augura, por ello, que la desaceleración de la construcción ‘‘será menos acusada en la Comunitat Valenciana o bien se retrasará en comparación con la media española’’. La institución se basa para ello en la ‘‘favorable evolución de los indicadores adelantados del sector’’ tales como el crecimiento del 5,9% de viviendas visadas hasta mayo o, en cuanto a obra civil, el repunte del 67% en el volumen de licitación oficial en el primer semestre.

Pese a los síntomas de desaceleración en la construcción, la economía valenciana ha crecido un 4,1% en el primer semestre, animada por la fortaleza del consumo privado y el mejor comportamiento del sector exterior.

La institución prevé que el crecimiento económico valenciano se mantenga estable en la segunda mitad del año y que el valor añadido bruto valenciano crezca un 3,8% en el conjunto de 2007, aunque apunta una moderación del crecimiento para 2008, hasta el 3%.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
¡Que les den POR ojo ciego!

Ganas tengo de que se vayan todos al carajo y si arrastran a la quiebra a los bancos, mejor
 
Volver