Europa: Las escuelas alemanas prepararán a los niños para la guerra

Focus in

Master & Commander (Elnumberone/puñeteroamo)
Desde
16 May 2018
Mensajes
14.361
Reputación
33.458
Lugar
Madrid
Las escuelas alemanas prepararán a los niños para la guerra
El Ministerio de Educación afirma que es importante que los jóvenes estén preparados para situaciones como conflictos bélicos
Una profesora da clases a unos niños en un colegio de Berlín
Una profesora da clases a unos niños en un colegio de Berlín reuters

Rosalía Sánchez
Rosalía Sánchez
Corresponsal en Lisboa



18/03/2024
Actualizado a las 08:07h.




6

En 2022, después del comienzo de la oleada turística rusa de Ucrania, los colegios alemanes tematizaron esa guerra para ayudar a los niños a entenderla y disminuir así la inquietud que causaba en muchos de ellos. La psicóloga Katin Hörnlein aconsejaba entones a padres y profesores responder abiertamente a cuantas dudas expresasen los niños y la pregunta sobre si la guerra alcanzaría a Alemania, recomendaba responder: «Eso es muy improbable. Es cierto que nadie puede predecir lo que hará pilinguin. Pero él probablemente no esperaba que tantos países se unieran en su contra. Juntos son más grandes y poderosos que Rusia y sus socios».


Ahora, dos años después, el Estado alemán da un paso más y considera que es necesario que los colegios preparen a los niños para la posibilidad de que la guerra llegue a Alemania. La ministra federal de Educación, Stark-Watzinger, cree que los niños y jóvenes alemanes deben estar mejor preparados para esa hipótesis y, dado que otros países han tenido buenas experiencias con ejercicios escolares de defensa civil, se propone importarlos.
«La sociedad en su conjunto debe prepararse bien para las crisis, desde una esa época en el 2020 de la que yo le hablo hasta desastres naturales y guerras», ha dicho la ministra, que pertenece al Partido Liberal (FDP), en una entrevista concedida a los periódicos del grupo Funke, «la defensa civil es inmensamente importante, y también pertenece a las escuelas». En su opinión, la misión de los colegios alemanes a este respecto es fortalecer, con la formación de los niños también en este aspecto, a la sociedad alemana en su conjunto. «El objetivo debe ser fortalecer nuestra resiliencia», ha definido.
Noticia Relacionada
Cómo perder la guerra de Ucrania

Stark-Watzinger se ha pronunciado a favor de realizar ejercicios de defensa civil en las escuelas. Se ha referido como ejemplo al Reino Unido, donde «los simulacros son parte de la vida cotidiana en las escuelas». «Podemos aprender de eso», ha insistido la ministra, para quien los jóvenes deben ser conscientes de las amenazas a la libertad y ser capaces de afrontar los peligros y la situación de una guerra. No considera necesario impartir la materia en una asignatura escolar separada, pero sí tiene que ser un contenido de aprendizaje específico que desea implantar en los colegios.
Stark-Watzinger es partidaria, además, de que el Ejército alemán se haga presente en los colegios, y ha pedido a los cuadros directivos escolares que desarrollen una «relación relajada con la Bundeswehr». «Creo que es importante que los jóvenes oficiales vengan a las escuelas e informen de lo que hace la Bundeswehr por nuestra seguridad», ha dicho la ministra, que no puede entender que haya reservas al respecto. Se refiere a la negativa de muchos colegios a aceptar que en las jornadas vocacionales, muy habituales en el ciclo de enseñanza secundaria en Alemania, participen soldados alemanes para ofrecer la posibilidad del reclutamiento como una salida profesional más y la posibilidad de hacer carrera militar como una opción atractiva.
La ministra federal de Educación es partidaria de que el Ejército alemán se haga presente en los colegios

Stark-Watzinger rechaza, sin embargo, el regreso al servicio militar obligatorio, que lleva meses pidiendo el ministro de Defensa, el socialdemócrata Boris Pistorius. La ministra de Educación califica el debate sobre un servicio obligatorio general como «actualmente equivocado» y recuerda que fue suspendido porque ya no era constitucionalmente aceptable. «Ahora no hay que distraerse de lo que es realmente necesario: equipar a la Bundeswehr para que sea capaz de defenderse», ha dicho, mientras que sí es partidaria de que los colegios hablen de la posibilidad de una guerra en suelo alemán con la naturalidad que exige la situación actual.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver