Las consecuencias de lo barato: 600.000 chinos mueren todos los años en su trabajo por agotamiento

1362653554_0.jpg

"Excelente, eso es trabajar y lo demás es vagancia"
 
Cuatro paginas de hilo... Y todavía no ha asomado ningún libegal defendiendo esto ni nada
Raro, raro
 
Hasta que un día a algún chino se le hinchen los narices y pille al directivo de alguna multinacional de esas y le llene de plomo. Veréis entonces como sí surge debate sobre este tema.

Es que eso no va a ocurrir. No puede ocurrir.

Vosotros creéis que decidís y es falso. No tenéis capacidad de elegir. Ni siquiera tenéis la capacidad de entender que sin saber de dónde o cómo se generan vuestras ideas no debéis considerarlas vuestras.
 
Esa noticia es como la de las suicidios en Telecom de Francia. En EEUU la mortalidad en el puesto de trabajo por infarto debe ser similar

Y además de no ser exclusivo de los chinos no es algo nuevo ( y no me refiero a los esclavos en las plantaciones); en Japón incluso hay una palabra para definirlo: karoshi

Kar

---------- Post added 17-may-2013 at 16:20 ----------

Los chinos en general tienen poca sangre, o mejor dicho testosterona.

Si eso lo mezclas con una cultura como la suya, donde lo que prima es el comportamiento colmena y no hacerse notar, pues ...

Pero siempre hay un cisne neցro( y en una población de más de mil millones pueden ser muchos cisnes neցros)...

Un hombre mata a dos constructores en el restaurante de un hotel de Andorra y se suicida | elmundo.es (esta es de 2006

Los Mossos tratan de contener en Sabadell la tensión entre chinos y etnianos | Cataluña | EL PAÍS
 
Esas 600.000 muertes al año por agotamiento en China, debe ser el nuevo método con el que pretenden controlar la superpoblación china en su país.
 
Los dirigentes chinos son todos multimillonarios, gracias al trabajo esclavo de su población. Dudo de que han algo.

---------- Post added 17-may-2013 at 08:02 ----------



Yo estoy harto de ver comercios que se ve que no venden nada, y llevan abiertos años.

Más claro agua ¿no?

La tele también nos ha vendido el cuento de que los chinos se hacen ricos y prosperan gracias a su incesante trabajo. Como aquella que empezó de camarera y en diez años ha abierto siete restaurantes. Curiosamente, aparecía en el mismo reportaje en el que aparecía Pin Gao, el de la mafia del Cobo Calleja. No creo en las casualidades.

Y nadie se hace rico en diez años (eso contando los años que pasó de camarera), por mucho que trabaje. Ahí hay algo más que no vemos.
 
La tele también nos ha vendido el cuento de que los chinos se hacen ricos y prosperan gracias a su incesante trabajo. Como aquella que empezó de camarera y en diez años ha abierto siete restaurantes. Curiosamente, aparecía en el mismo reportaje en el que aparecía Pin Gao, el de la mafia del Cobo Calleja. No creo en las casualidades.

Y nadie se hace rico en diez años (eso contando los años que pasó de camarera), por mucho que trabaje. Ahí hay algo más que no vemos.

Yo conozco un caso en primera persona, de una pareja de chinos que abrieron un bar (no restaurante) hace unos 15 años al que he ido bastante.

Era una pareja y un cocinero, y los he visto durante años abrir a las 7 de mañana y cerrar a la 1. Hicieron dinero durante la época de la burbuja, y abrieron dos o tres más, y sí, ahora llevan un Mercedes.

Al menos en este caso (no conozco otro de cerca) a mi me molesta cuando oigo comentarios de que si son mafiosos, no pagan impuestos o cualquier otra tontería. Se ganaron a la gente del barrio porque eran realmente amables y trabajaron como fulastres sobre todo los primeros años, que estaban ellos solos.

Por supuesto, hay 'todo a 1€' que son cuando menos sospechosos, por tener locales enormes en buena zona y no verse movimiento alguno.

Pero al menos el único caso que conozco en primera persona puedo decir que lo hicieron mejor que quien estaba antes.
 
La tele también nos ha vendido el cuento de que los chinos se hacen ricos y prosperan gracias a su incesante trabajo. Como aquella que empezó de camarera y en diez años ha abierto siete restaurantes. Curiosamente, aparecía en el mismo reportaje en el que aparecía Pin Gao, el de la mafia del Cobo Calleja. No creo en las casualidades.

Y nadie se hace rico en diez años (eso contando los años que pasó de camarera), por mucho que trabaje. Ahí hay algo más que no vemos.

+2

Muy "Sospechoso"

Ni mi abuelo que tuvo su empresa toda su vida hasta que se jubijio a los 67 (trabajaba mas de 10h/dia y muchas veces sin hora de salir) y siempre tuvo montones de faena no se hizo rico... Que agusto se quedaban los me gusta la fruta de haciencia sableandole. Y tenia un local enoooooooooorme pagado en una zona buenisima.

Al final todo quedo en nada (por lo menos no se paso hambre)

Y que luego los chinorris estos mafiosos vienen aqui sin hablar el idioma vendiendo baratijas o montando restaurantes que pagdos al contado de un dia para otro, la gran mayoria mediocres, en un par de meses ya tengan BMW/MERCEDES etc...

Esto huele MUY MAL.
 
Última edición:
La tele también nos ha vendido el cuento de que los chinos se hacen ricos y prosperan gracias a su incesante trabajo. Como aquella que empezó de camarera y en diez años ha abierto siete restaurantes. Curiosamente, aparecía en el mismo reportaje en el que aparecía Pin Gao, el de la mafia del Cobo Calleja. No creo en las casualidades.

Y nadie se hace rico en diez años (eso contando los años que pasó de camarera), por mucho que trabaje. Ahí hay algo más que no vemos.

Yo vi el reportaje ese y eso era un cuento para marujas y iluso.

En este foro mismo hay mucha maruja y mucho iluso, porque parece que casi todo el mundo se lo ha creído.

A mí, la verdad, todo me da igual ya.

¿Os gustan los cuentos para badulaques?

Pues hale, a tragároslos.
 
La tele también nos ha vendido el cuento de que los chinos se hacen ricos y prosperan gracias a su incesante trabajo. Como aquella que empezó de camarera y en diez años ha abierto siete restaurantes. Curiosamente, aparecía en el mismo reportaje en el que aparecía Pin Gao, el de la mafia del Cobo Calleja. No creo en las casualidades.

Y nadie se hace rico en diez años (eso contando los años que pasó de camarera), por mucho que trabaje. Ahí hay algo más que no vemos.

Trabajando no te haces rico, no al menos en una escala de tiempo aceptable.

Eso es una mentira para que los pobres nunca lleguen a ser ricos.
 
si , vale..¿y que tal tu ultima chaqueta de zara?

hipocresía everywhere

---------- Post added 18-may-2013 at 11:31 ----------

china..ese pais liberal
 
Si mueres por agotamiento en el trabajo vas al cielo del capitalismo, han muerto felices y sus familias saben que ahora están en el cielo capitalista trabajando eternamente.
 
Volver