Las conclusiones de Trichet....

En la rueda de prensa, en ningún caso comentó los dos puntos finales con el detalle que Usted ha realizado, sí el primero. Los dos puntos dinales los diluyó en un mensaje de posibles tensiones inflacionista a medio plazo, pero en ningún caso dijo el por qué, ni dijo por encima del 2%, cuando han revisado sus objetivos para este año entre el 1.8-2.1%

Como veo que duda de mi palabra le pondré la parte del discurso donde se comenta lo dicho

....
With respect to price developments, according to Eurostat’s flash estimate, annual HICP inflation was 1.8% in August 2007, the same rate as in the previous month. However, over the remainder of this year, inflation rates are likely to increase again to above 2%. In the September 2007 ECB staff projections, annual HICP inflation is projected to lie between 1.9% and 2.1% in 2007, and between 1.5% and 2.5% in 2008. In 2008, a declining impact from indirect taxes and energy prices is expected to be compensated by higher pressures from unit labour costs. Compared with the June 2007 Eurosystem staff projections, the new ranges for 2007 and 2008 are within the ranges previously projected.

The Governing Council is of the view that risks to this outlook for price developments lie on the upside. These upside risks include increases in indirect taxes beyond those anticipated thus far and further increases in oil prices and prices for agricultural products. More fundamentally, stronger than expected wage developments and an increase in the pricing power in market segments with low competition may occur. Such developments would pose upside risks to price stability. It is therefore crucial that all parties concerned meet their responsibilities. The potential materialisation of these risks – or their abatement – requires close monitoring.
...
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Trichet vuelve a la carga con la inflación tras mantener los tipos por el credit cruc

http://www.invertia.com/noticias/noticia.asp?idNoticia=1811033

Fráncfort (Alemania), 7 sep (EFECOM).- El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, afirmó hoy que la institución mantiene una actitud de "alerta constante" ante los riesgos inflacionistas que existen en la zona del euro.

En el congreso "El BCE y sus observadores", celebrado hoy en Fráncfort, Trichet aseguró que mantener las expectativas de inflación ancladas en niveles acordes a la estabilidad de precios puede contribuir a que se normalicen los mercados financieros en épocas de gran volatilidad.

La volatilidad de los mercados financieros y la nueva apreciación de los riesgos de las últimas semanas ha dado lugar a una gran incertidumbre, dijo Trichet.

En su opinión, en este contexto es necesario recopilar información adicional y examinar nuevos datos antes de sacar conclusiones para la política monetaria, aunque el banco "tiene la determinación de actuar en el futuro si es necesario".

El BCE decidió ayer mantener los tipos de interés para la eurozona en el 4%, tras las turbulencias financieras y los problemas de liquidez en el mercado de dinero de las últimas semanas.

Trichet recordó que el banco considera que su política monetaria aún permanece del lado expansivo y que las perspectivas a medio plazo para la estabilidad de precios están expuestas a riesgos inflacionistas.

Por su parte, el miembro del directorio del BCE Jürgen Stark subrayó hoy, en el mismo congreso, que mantener estables los precios es el cometido principal de la institución europea.

Creo que se le está dando demasiada trascendencia a la noticia de ayer. Sinceramente posponer la subida de 25 puntos básicos un més, a lo sumos dos, no es determinante para el futuro devenir de los acontecimientos. Esto último va para aquellos que ya quieren cadaver a monsieur Trichet

Saludos
 
Volver