Las compañías piden prestado para pagar dividendos

El_Presi

El Padrino II Revolution
Miembro del equipo
Desde
30 Jun 2006
Mensajes
28.338
Reputación
16.848
Lugar
Ecatepunk
Las compañías piden prestado para pagar dividendos - WSJ.com

Las compañías piden prestado para pagar dividendos
La nueva tendencia causa nerviosismo y eleva los temores de una nueva burbuja en los mercados de crédito en EE.UU.

Por Liz Rappaport

Unas tasas de interés sumamente bajas y el descongelamiento de los mercados de crédito están animando a algunas empresas estadounidenses a usar las ganancias provenientes de la colocación de bonos para pasar a la ofensiva, aunque eso signifique recompensar a los accionistas a costa de los tenedores de bonos.

La tendencia incipiente es controvertida debido a que las empresas están incurriendo en aún más deuda para pagar dividendos especiales, recomprar acciones o financiar adquisiciones. Aunque medidas de este tipo estuvieron de moda durante el auge crediticio, actualmente la mayoría de las emisiones de bonos corporativos ha sido usada para reducir deuda o acumular efectivo.

Eric Felder, director global de calificación de crédito de Barclays Capital, dice que el atractivo de tasas de interés bajas y las reservas de efectivo de las compañías aumenta "los riesgos de eventos que perjudican a los tenedores de bonos".

La venta la semana pasada de US$425 millones en bonos del fabricante de partes de aviones TransDigm Group Inc. es uno de los acuerdos que evoca el pasado y causa preocupación entre los analistas. Más de US$360 millones de los fondos recaudados por la venta serán usados para repartir un dividendo especial en efectivo a accionistas y gestores de la compañía de Cleveland.

La deuda adicional aumentó los pasivos de TransDigm a 4,3 veces sus ganancias antes de intereses e impuestos, comparado con 3,1 veces antes del acuerdo de la semana pasada. El dividendo contemplado, de entre US$7,50 y US$7,70 la acción, es casi igual a todas las ganancias que TransDigm ha reportado desde el final del año fiscal de 2003, según Moody's Investors Service.

Moody's dijo que el dividendo "ilustra la política financiera agresiva de la empresa". La agencia de calificación de riesgo le otorgó una calificación de B3 (nivel sarama) a la nueva deuda, aunque añadió que "el sólido desempeño operativo de TransDigm le permitirá responder a los niveles más altos de deuda".

Sean Maroney, director de relaciones con los inversionistas de TransDigm, dijo que la estabilidad del negocio, "los altos márgenes de ganancias y el flujo de caja consistente" le dan a la empresa "la habilidad de garantizar este nivel de apalancamiento".

Pedir dinero prestado a tenedores de bonos para pagar dividendos a los accionistas "tiene las características de una era de crédito previa", escribió en un reporte Jeffrey Rosenberg, responsable de estrategia de crédito de Bank of America Merrill Lynch. Acuerdos de este tipo fueron populares en 2003 y 2004, la última vez que la Reserva Federal redujo su tasa de interés de referencia a un mínimo histórico. La tasa se mantuvo en 1% durante más de un año.

Empresas como Dex Media Inc. asumieron deuda para pagar dividendos a sus propietarios, incluyendo las firmas de capital privado Carlyle Group y Welsh, Carson, Anderson & Stowe, antes de sacar la compañía a bolsa. Hace unos meses, Dex Media se acogió a las leyes de protección por bancarrota bajo una montaña de deuda.

En momentos en que la tasa de interés de referencia en EE.UU. completa nueve meses en 0% y la confianza regresa a los mercados de acciones y deuda, los inversionistas se han animado a asumir más riesgo. Esto está inundando de efectivo el mercado de bonos corporativos. Los inversionistas inyectaron casi US$40.000 millones en el tercer trimestre (casi el doble de los trimestres previos más altos), según Lipper AMG Data Services.

La ola de compras causó una baja de los costos de préstamos a casi 5% para la empresa típica con una alta calificación, de acuerdo con Merrill, un nivel que no se veía desde 2005. En el furor de la crisis en octubre pasado, dichas tasas promediaban 9%. A finales de septiembre, más de 1.000 empresas con una calificación alta pidieron prestada una suma récord de US$860.000 millones, según Dealogic.

En julio, Intel Corp. vendió US$1.750 en bonos convertibles, con el plan de usar US$1.500 millones de los ingresos para recomprar deuda. Un vocero de Intel declinó hacer comentarios. El gigante de los microprocesadores tiene una calificación de crédito de A, así que no tiene una carga de deuda abrumadora.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Todo funciona con paguitas, de diversas formas, tipos y colores.
 
Volver