Langostos, cocainómanos corbatas verdes y usureros on fire: Niño Becerra habla claro sobre el alquiler en España: "No existen más vías…"

Penitenciagite!!

Madmaxista
Desde
7 Nov 2014
Mensajes
60.084
Reputación
94.409
Niño Becerra habla claro sobre el alquiler en España: "No existen más vías…"


El artículo 47 de la Constitución Española declara que todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada

Entrevista al economista Santiago Niño Becerra.

Entrevista al economista Santiago Niño Becerra. / David Castro


Sábado, 30/09/2023 - 08:20

La vivienda, ese derecho que la Constitución reconoce a cada nacional, es hoy en día una de las principales preocupaciones de los españoles. El acceso a un techo digno se complica y el ascenso en el precio de los alquileres de los pisos es parte del problema. Este último asunto, protagonista de debates tanto en la calle como en el Congreso, pasando por el resto de ámbitos de la sociedad, exige soluciones y Santiago Niño Becerra es una de las personas que las reclama.

Según el economista:

“O se pone en marcha una política de vivienda pública en alquiler, dedicando a ello los miles de millones que hagan falta a fin de compensar las décadas de retraso, o se implementa la expropiación por parte del Estado a los propietarios del número de viviendas que excedan a la unidad y se asignan con un alquiler social. O lo uno o lo otro. No existen más vías para aumentar la oferta de viviendas con un alquiler asequible. ¡No hay!”.


El precio medio de los alquileres en España ha subido en el mes de abril un 8,9% en comparación con las rentas del mismo mes de 2022.


“Dice el Banco de España que el importe de los alquileres crece más que los salarios, lo que eleva la proporción de personas en riesgo de exclusión social: el 50% de las familias en alquiler se hallan en riesgo de pobreza y el 41% de las familias en alquiler”, apunta Niño Becerra para abundar en lo que los altos alquileres provocan: mayor número de "hogares con capacidad de gasto restringida en otros bienes y servicios”. El economista también concluye que “existe una evidencia de que un elevado porcentaje de vivienda en propiedad tiende a reducir la desigualdad de la riqueza”.


 
De momento no se va a expropiar, pero sí a gravar con un más 150% de IBI el pisoto vacío.


Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda.

33


En San Sebastián empiezan ya.

Donostia incrementará al máximo del 150% el recargo del IBI para las viviendas vacías

Es el único municipio de Gipuzkoa que aplica el tope del gravamen que permite la norma para estimular la salida de pisos al mercado

 
Y si la sarama de ladrones, langostas, cocainómanos y borrachos de las inmobiliarias, usureros y ávaros siguen moliendo la natalidad y la productividad y los derechos de los españoles, hay más medidas que se pueden tomar y activar en cero coma.


La Ley de Seguridad Nacional permitirá a Sánchez expropiar bienes y movilizar a los españoles

LA RAZÓN accede al borrador de la Ley de Seguridad Nacional que legitima al Gobierno a tomar estas medidas mediante Real Decreto sin consultar al Consejo de Seguridad Nacional o al Congreso.

 
Hasta el Becerra me da la razón


Cuñaooooos


meparto:meparto:meparto:tragatochostragatochostragatochostragatochos



Haver himbertio en oro y plata (físicos), que eso no os lo pueden quitar ni devaluar, badulaques.
 
Está mayor ya este hombre y es que 15 años han pasado cuando postulaba el tapayogurismo que nunca ocurrió, otro que la acabará palmando sin ver el apocalipsis, será en octubre y tal y cual
 
Está mayor ya este hombre y es que 15 años han pasado cuando postulaba el tapayogurismo que nunca ocurrió, otro que la acabará palmando sin ver el apocalipsis, será en octubre y tal y cual


El apocalipsis lo están viendo los que están pagando +600 euros de hipoteca y ya se están planteando el alquilar una habitación de su casa para cubrir gastos, que no son pocos... o irse a casa de papá y mamá y alquilar entero el piso, para que se "pague solo", eso sí, antes de malvender con rebajas del 50%, que acabará pasando en 2025 o 2026.
 
He aquí la parte desconocida del artículo 47 de la constitución: "Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación”.

Los mass cosas, periodistuchos y demás fauna criminal siempre hacen referencia a esta parte; Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada, pero por la cuenta que les trae olvidan convenientemente todo lo demás, ¿cuantos habías oído alguna vez la continuación del artículo?. La cosa está clara, el régimen del 78 lleva cuarenta años prevaricando en lo que respecta a ello. De hecho son los Ayuntamientos, o sea, la propia administración, quien se dedica a especular con el suelo a través de su potestad para calificar los terrenos.
 
Última edición:
He aquí la parte desconocida del artículo 47 de la constitución: "Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación”.

Los mass cosas, periodistuchos y demás fauna criminal siempre hacen referencia a esta parte; Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada, pero por la cuenta que les trae callan convenientemente todo lo demás, ¿cuantos habías oído alguna vez la continuación del artículo?.. La cosa está clara, el régimen del 78 lleva cuarenta años prevaricando en lo que respecta a ello.

  1. Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.​


Prevaricando hasta esta primavera pasada...


El giro del PSOE con el alquiler: de liberalizar el mercado a intervenirlo como Franco

El Ejecutivo de Pedro Sánchez contempla ya desligar definitivamente los precios de los arrendamientos de la evolución del mercado para proteger a los inquilinos, retomando el espíritu de la ley franquista



algunos se siguen pensando que esto es una broma...
 
Porque construir vivienda publica en terreno publico seria un desproposito...

Mejor expropiamos las viviendas que excedan de la unidad. A ver, tú! que tienes? un piso de 50m2 que heredaste de tu tio solteron y una casa de 200m2 con jardin. Nos quedamos con la casa y tu con el pisito de soltero de oro.
 
pues me parece que una cosa es el derecho a tener una, y otra distinta es que a unos se la regalen por la patilla y otros la tengamos que pagar, asi que aqui o amamos todos o la fruta al rio, yo tambien quiero una casa gratis no te joroba, venga donde estan las 47 millones de casas vacias una para cada uno?¿
 
Porque construir vivienda publica en terreno publico seria un desproposito...

Mejor expropiamos las viviendas que excedan de la unidad. A ver, tú! que tienes? un piso de 50m2 que heredaste de tu tio solteron y una casa de 200m2 con jardin. Nos quedamos con la casa y tu con el pisito de soltero de oro.


No hay que construir más en el país de las 3.500.000 viviendas vacías y de ancianos que mas viviendas vacías van a dejar a los pocos jóvenes y niños que hay, además esos suelos nos harán falta para cultivar estos próximos años, conforme la crisis energética se vaya agravando.
 
pues me parece que una cosa es el derecho a tener una, y otra distinta es que a unos se la regalen por la patilla y otros la tengamos que pagar, asi que aqui o amamos todos o la fruta al rio, yo tambien quiero una casa gratis no te joroba, venga donde estan las 47 millones de casas vacias una para cada uno?¿


No te la darán gratis, pagarás un alquiler al Estado.
 
No hay que construir más en el país de las 3.500.000 viviendas vacías y de ancianos que mas viviendas vacías van a dejar a los pocos jóvenes y niños que hay, además esos suelos nos harán falta para cultivar estos próximos años, conforme la crisis energética se vaya agravando.
Menudo demagogo estas hecho. cultivar sobre asfalto.

pd: 3.5M de viviendas PRIVADAS.
 
El apocalipsis lo están viendo los que están pagando +600 euros de hipoteca y ya se están planteando el alquilar una habitación de su casa para cubrir gastos, que no son pocos... o irse a casa de papá y mamá y alquilar entero el piso, para que se "pague solo", eso sí, antes de malvender con rebajas del 50%, que acabará pasando en 2025 o 2026.
Nada que ver con la anterior crisis, ni hay el mismo número de hipotecas ni la cuantía de las mismas, ni el tipo constituido es variable, ya que los últimos años al que llegaba justo solo le dejaban a tipo fijo, por tanto nada de que preocuparse.
La economía va como un tiro y trabajo no falta, otra cosa es que se haya perdido nivel adquisitivo ,pero con quitarse un viaje al año o cambiar de iphone cada dos ya vives igual
 
Volver