La venta de viviendas cae hasta un 90% ...

1847

Madmaxista
Desde
9 Sep 2007
Mensajes
1.756
Reputación
1.071
http://www.laprovincia.es/secciones...Fuerteventura-hasta-ciento-respecto-2005-2006


ITZIAR FERNÁNDEZ / PUERTO DEL ROSARIO. Fuerteventura se halla sumergida en una recesión económica que ya está provocando el cierre de numerosas inmobiliarias. En la isla majorera se está registrando el cierre de diversas firmas dedicadas a la venta de viviendas en el último año y, según los empresarios dedicados al sector, se calcula que la venta residencial ha caído un 90 por ciento con respecto a los años 2005 y 2006.

Los empresarios de la construcción reconocen que existe un paro y "consideramos que deben establecerse una serie de medidas desde el Gobierno".

"Numerosas empresas inmobiliarias y de la construcción han presentado suspensión de pagos, y aunque comienza con el sector de la construcción, ya se va notando en el resto de los sectores de la Isla", explicó el presidente de la Confederación de Empresarios de Fuerteventura (Confuer), Eduardo Hernández. En este sentido, Hernández desveló que algunas promotoras venden viviendas a precio de coste para saldar la deuda contraída con el banco.

Aunque la crisis financiera es internacional por la falta de liquidez, los empresarios majoreros destacan el problema en la concesión de créditos hipotecarios, ya que se miran con lupa. A lo que se une la psicosis generada entre la población de que "llegan las vacas flacas", y la sobreoferta de vivienda. De hecho, se contabiliza un exceso de vivienda en el mercado insular de entre 4.000 y 5.000 inmuebles. Un fenómeno que viene aparejado con la salida de numerosos trabajadores y también de muchos profesionales. Según los datos facilitados por Confuer, causaron baja en la Seguridad Social de Fuerteventura unos 2.000 trabajadores dedicados a la construcción y hostelería, en los meses de enero y febrero del presente año.

Como dato anecdótico, según fuentes consultadas, en una semana se han llegado a dar de baja en Fuerteventura hasta 50 cartillas sanitarias. Lo que demuestra la emigración de muchas familias que habían establecido su residencia en la Isla.
Una crisis que ya se deja sentir en el resto de los sectores económicos de la Isla.

"En el sector de la automoción, que es el que mejor conozco, las ventas han bajado un 30 por ciento este año", manifestó Eduardo Hernández.

Una caída que los empresarios han calificado de repentina y que está generando una gran preocupación, "debido a que las expectativas no son nada halagüeñas" confiesa.

"Nosotros contamos con un servicio dedicado a la inserción laboral y en este momento hemos observado que existen muchas solicitudes de empleo, pero no podemos resolverlas porque las empresas no están por contratar", indicó el presidente de Confuer.

Por otro lado, la Cámara de Comercio reconoce la situación y recuerda que se debe contrarrestar con soluciones reales de manera inmediata, como la mejora de las infraestructuras y dotación de servicios.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Volver