La vandalización de los murales feministas: una forma de violencia simbólica hacia las mujeres

Burt Lancaster

Himbersor
Desde
4 May 2020
Mensajes
4.104
Reputación
2.214
Cerca de una decena de obras reivindicativas han amanecido con pintadas y malbaratadas durante fechas próximas a un 8M en el que los actos por el Día de la Mujer tuvieron que reinventarse a causa de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo.


Vista del mural feminista de Alcalá de Henares, Madrid que ha amanecido este domingo con pintadas tras ser inaugurado ayer por la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo.
Vista del mural feminista de Alcalá de Henares, Madrid que ha amanecido este domingo con pintadas. — Fernando Villar / EFE
Únete a La República de 'Público' para que ninguna crisis —como esta de la el bichito— vuelva a dejar a la mujer atrás.
El primer año de esa época en el 2020 de la que yo le hablo ha supuesto, en la mayor parte de los casos, un retroceso para la mujer. Casa, niños, dependientes... Con el auge del teletrabajo, el peso de los cuidados ha caído sobre nuestros hombros con más fuerza que nunca. Al mismo tiempo, el hogar se ha convertido en una prisión para las víctimas de la violencia machista. En 'Público' queremos garantizar que la voz de todas las mujeres esté recogida en cada uno de nuestros contenidos.
ÚNETE A LA REPÚBLICA Y AYÚDANOS A HACERLO POSIBLE.

MADRID
10/03/2021 00:09 ACTUALIZADO: 10/03/2021 00:49
L. VELÁZQUEZ / E. GARCÍA / C. VASCO
En un 8M diferente a los de años atrás, donde los colectivos feministas han tenido que buscar alternativas para manifestarse debido a la esa época en el 2020 de la que yo le hablo, han intentado silenciar las reivindicaciones en el día de las mujer a través de diferentes tipos de boicots a murales feministas en toda España. La vandalización de estos murales es un reflejo de la violencia simbólica que sufren las mujeres y el movimiento feminista.
Los vándalos han volcado pintura sobre los rostros de las pioneras que aparecían en las pinturas, han pitados esvásticas nazis sobre sus frentes y han quemado y arrancado los símbolos jovenlandesados en representación del 8M. Se trata de un nuevo intento de acallar las voces de las mujeres y borrar la importancia de los sus contribuciones en la sociedad. No se trata de la primera vez que ocurren este tipo de actos contra símbolos de la lucha por la igualdad. Ya en ocasiones anteriores ha habido boicot a algunos murales, como a uno diseñado en Villarrobledo hace dos años.

PUBLICIDAD

La violencia simbólica es una de las principales agresiones que sufren las mujeres. Son aquellas agresiones no físicas que implican ridiculizar, despreciar o desvalorar a las mujeres. El destrozo de los murales feminista suponen un intento de anulación del mensaje feminista, de borrado de los hechos históricos que se reivindican en cada pintura destrozada. Porque querer invisibilizar la cara de alguien como Clara Campoamor significa querer borrar la historia de las mujeres.


La Comunidad de Madrid ha sido el lugar donde más actos vandálicos se han realizado por el Día de la Mujer. La región ha sido en convocatorias atrás la ciudad que más manifestantes llegaba a congregar por el 8M, este año, sin embargo ha sido en la única comunidad donde no han sido permitidas. Y, aunque por encima de esta prohibición, algunos colectivos feministas decidieron salir a la calle en grupos pequeños y respetando la distancia de seguridad, semanas atrás ya se habían preparado otras formas de conmemorar la fecha: el feminismo a través del arte.
El mural feminista de Alcalá de Henares encargado por el Ayuntamiento para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres, amaneció con pintadas 24 horas antes del 8M. Las vecinas acudieron a pintar el mural con mensajes feministas como señal de apoyo tras el ataque sufrido.
Vista del retrato de María Isidra de Guzmán, la primera mujer que ostentó el grado universitario de España, y que forma parte del mural feminista de Alcalá de Henares, Madrid.
Vista del retrato de María Isidra de Guzmán, la primera mujer que ostentó el grado universitario de España, y que forma parte del mural feminista de Alcalá de Henares, Madrid. — Fernando Villar / EFE
El mural del distrito de Ciudad Lineal, titulado La unión hace la fuerza, apareció la misma mañana con una capa de pintura negra que tapaba las cara de algunas de las mujeres más importantes de la historia como Rigoberta Menchú, Rosa Parks, Frida Kahlo. La pintura había sido señalada en varias ocasiones por la ultraderecha desde que Vox presentó una iniciativa en la junta de distrito de Ciudad Lineal para sustituir estas pinturas.
Mural feminista de Ciudad Lineal vandalizado
Mural feminista de Ciudad Lineal vandalizado. — TWITTER
La misma suerte ha corrido el mural de Getafe, que era una réplica del que lucía en Ciudad Lineal. La obra ha aparecido este martes borrado con pintura negra, amarilla y verde. El Ayuntamiento del municipio ha anunciado a través de sus redes que recuperará el mural "tantas veces como sea necesario".
Réplica del mural feministra de Ciudad Lineal en Getafe
Réplica del mural feministra de Ciudad Lineal en Getafe. — Ayuntamiento de Getafe
La asociación Tejiendo Colmenarejo instaló hace unos días un mural feminsta de lana en la fachada del Centro Cultural. Durante la madrugada del 7 de marzo, fue quemado. El Ayuntamiento ya ha condenado estos hechos vandálicos alegando que este suceso está promovido por el repruebo.

Mural Colmenarejo quemado.
Mural tejido en el centro cultural de Colmenarejo. — @FeminismoSierra
El mural feminista de Huelva, pintado por Cynthia Veneno el pasado 6 de marzo, ha amanecido vandalizado este martes con pintura negra y símbolos nazis, en la madrugada siguiente al 8M. La artista y las componentes con las que hizo el mural, Mujeres 24 Horas, creen que han podido ser grupos neonazis por las esvásticas pintadas y porque dicen, que se suelen reunir por esa zona.
El mural feminista de Huelva que ha amanecido vandalizado este martes.
El mural feminista de Huelva que ha amanecido vandalizado este martes. — Mujeres 24H / FACEBOOK
El mural feminista de la ciudad de Gandía fue atacado igual que el año pasado al conmemorarse el 8M. En el acto vandálico alguien utilizó espray rojo tapando las caras de las mujeres que protagonizan el mural, como son Simone de Beavoir, Maria Zambrano y Violeta Parra, entre otras.
Mural feminista vandalizado en Gandia, Valencia.
Mural feminista vandalizado en Gandia, Valencia. — Ayuntamiento de Gandia
Asimismo, la Diputación de Sevilla colgó en la valla que rodea el edificio una pancarta para conmemorar el 8M. El lunes pasado apareció rasgada. Se desconocen los autores de este acto vandálico.
Pancartas por el 8M que han aparecido rotas en la Diputación de Sevilla.
Pancartas por el 8M que han aparecido rotas en la Diputación de Sevilla. — Twitter
La Policía Nacional ya está investiga estos ataques y los consistorios de varias localidades se han comprometido ya a restaurar las obras. Desde las asociaciones feministas han dejado claro que su mensaje no desaparecerá con pintura: "Vamos a seguir adelante reivindicando nuestros plenos derechos, trabajando para conseguir el lugar en el mundo que nos merecemos y sirviendo de altavoz de las compañeras sin voz", proclaman.


La vandalización de los murales feministas: un paso más en la violencia simbólica hacia las mujeres
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Matizo : regimen IDEOLOGICO, no político (aunque al paso que vamos....)
¿Acaso no es un regimen ideológico la posición de prácticamente TODOS los partidos en lo referente al feminismo? Echale un vistazo a las imágenes de esta última semana. Y no solo en España, ojo. ¿Te parecen normales el fanatismo, el culto a los símbolos, la exaltación de personalidades, los sloganes que se exhiben? ¿Piensas que los discursos se ajustan a la realidad, que sintonizan con la manera de ver las cosas de la mayoría de los ciudadanos?
Pues eso. Recuerda horrores a aquellos desfiles de vencedores, del culto a la personalidad y a los símbolos.

Vamos a ver, eso es una moda y los políticos la siguen porque piensan que dan votos o, al menos, no quita votos... el femenino que, no hay que recortarte supongo, que las mujeres en "el mundo civilizado" apenas pueden participar desde hace un siglo y en pocos sitios más bien.

A mi no me acompleja ni me asusta que se le de "un poco" de reconociemiento a la mujer en sí. Estan en su derecho y yo al menos, no considero mis derechos pisoteados como otros pichaflojas de esta clase de foros.

En lo referente a dinero despilfarrado en glorietas en plena crisis : aclaro que no soy pepero, pero por favor, no escribas esas cosas que haces llorar al niño Jesús. Que en el periodo rellenito de la crisis 2008-2012 no era exactamente el pepé el que estaba en el poder, y todos recordamos con hilarismo aquellos gloriosos planes E que tanto amenizaban nuestras mañanas y tardes.

Bueno, si hago llorar al niño jesus me la sigue bufando... que le cambie los pañales su progenitora si eso y si se pone sencilla, lo mismo les meto los webos en al boca a ver si puede decir "Pamplona". Despues de esta "obscenidad" innecesaria, paso a contestarte.

Si, sí! las crisis SIEMPRE le pillan al psoe. Eso es "ley de vida". ¿que no supieron gestionarla bien? dime tú quien, en cualquier parte del mundo que no fuésen los islandeses la gestionó bien. Te recuerdo que las protestas y el enfado generalizado fue mundial. Incluso en Japón! con la personalidad que tienen hicieron manifas.

Siempre es mejor que en esas situaciones no pille al pepé al mando. Más que nada por si nos quitan hasta los gayumbos que, no ha sido la primera vez.

P.D. celebro que no seas pepero.
 
Volver