La UE prevé subir un 5% el cupo de aceros sin arancel pese a la situación de Arcelor

brotes_verdes

Será en Octubre
Desde
26 Jun 2009
Mensajes
24.130
Reputación
90.065
Eurofer pide más protección a Bruselas y dice que la presión de las importaciones de Turquía es «especialmente fuerte»

Un día después de que Arcelor anunciara su recorte en Europa, la patronal europea del acero, Eurofer, presentaba su informe sobre la perspectiva trimestral del sector, en el que destacaba dos aspectos: un mercado deprimido y el aumento de las importaciones.

En este contexto, esta organización cuestionó la efectividad para los próximos tres años de las medidas de salvaguarda comercial impuestas por la Unión Europea, que afectan a 26 productos, y pidió una revisión de acuerdo al mercado. Este mecanismo contempla imponer aranceles del 25% a las importaciones si superan una cuota determinada que, inicialmente, se fijó en un 5% superior al volumen equivalente a la media de entradas al mercado comunitario en los tres años anteriores. Sin embargo, está previsto que sufra dos aumentos más del 5%, en julio de este año y en 2020.

El director de asuntos internacionales de Eurofer, Karl Tachelet, pidió reconsiderar estos aumentos, ya que «una cuota del 10% en un mercado en el que no hay crecimiento o incluso un crecimiento negativo socava la efectividad (de este sistema) en todos los productos afectados».

Por su parte, el director general de Eurofer, Axel Eggert, recordó que las medidas de defensa comercial no pudieron impedir que las importaciones «aumentaran considerablemente» durante el año pasado. «El mercado de acero de la UE creció un 3,3%, las importaciones subieron un 12,6% y las ventas domésticas solo un 1,7% (...) Esto implica una pérdida aún mayor de cuota de mercado para los productores domésticos», advirtió.

Además, el director de análisis de mercado de la asociación, Jeroen Vermeij, aseguró que «la presión ejercida por Turquía sobre la UE es especialmente fuerte. En el primer trimestre de 2019, los productos turcos alcanzaron el 28% del total de lo que se importó de la Unión». De hecho, según contó, las importaciones desde Turquía aumentaron un 35% en el primer trimestre de 2019, tras haber tenido ya un aumento del 65% en 2018. «Requiere intervenciones lo más rápidas posibles para evitar que la situación se salga de control», subrayó.

La UE prevé subir un 5% el cupo de aceros sin arancel pese a la situación de Arcelor

---

Como veiamos antes de que el moderador moviese un hilo con 22 paginas a "baja calidad", el acero procedente de Turquia está arrasando en la UE.

Normal, ya que tienen la electricidad mas barata y no pagan derechos de emision de CO2, que si pagamos en los paises progres.

Pues para rematar la faena les van a dejar importar mas para asi acabar de hundirnos.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver