La UE nos quiere llevar a la fruta ruina A PROPOSITO

os creéis todo lo que dice la televiision y los eurodiputados... el decir que no compraran mas, lo dicen por dar la pataleta.. es lo mismo que cuando una tía te va a dejar, y la dejas tu antes. pilinguin no va a vender ni una cosa de petroleo ni gas a Europa, eso tenerlo claro, todo ira a china,
 
Con dos narices, Borrell en el vominformativo prime time que hay que aplicar sanciones a Rusia para afixiarla.

Como si no estuviera la India y China que son 4 veces la UE ya comprándole lo que deja de vender aquí

Señores aparquen las diferencias ideológicas por un rato porque estos entre pandemias guerras y cambio climático van a tener a vuestros hijos comiendo insectos llendo con falda al colegio y esclavizados para pagar una factura energética.

Al margen de destrozar y comerse todo vuestro patrimonio.

O se les para los pies y no espereis que ningún partido político lo haga o en una década nos llevan a las lindes del tercermundo.

Esto va sobre todo a los de izquierdas que aplauden sus medidas como si se fueran a salvar de la quema

Eh que yo hacía de CM en los foros dame al menos doble ración de cucarachas!

Señores gente de izquierdas que esto asusta ya. Que van a saco y nos os van devolver ningún favor ni dar privilegio alguno por vuestro voto o carne de afiliado

Y los de fajscistass, no espereis que Vox y mucho menos el PP vayan a parar el tren ya porque están subidos en el o porque no pueden.

Es el futuro de nuestros hijos (los que tienen la suerte de poder permitirselo, un ejemplo claro de cómo funcionan sus políticas) y nietos lo que está en juego.

Ni un cm a los apocalipsis de las momias de Bruselas ni los lideres patrios

Abascal, hace varios meses, habló en el parlamento en contra de Soros, y creo que la mayoría de la gente no sabía de que iba la cosa.
 
Una pena que no me tocasen los 200 kilos en el euromillones. Me tienta bastante un ejercito de mercenarios que limpie un poco
 
Tenemos al enemigo en las instituciones , recordadlo cuando llegue el madmax y nos pidan que matemos por ellos
 
Fíjese en Reino Unido. Alguien podría pensar que tras el Brexit se desmarcaria de la UE... Pues no. Misma política pro buenísmo ucraniano (tampoco es de extrañar, pero quizás esperaba un rol más intermedio), afectados por el bloqueo chino, inflación igualmente disparada... Lo único que ha hecho es abrir una nueva guerra comercial con la UE, en el resto de cuestiones no ha aprovechado su nueva posición.
Y que va aprovechar UK si dentro de la UE o fuera de la UE es igualmente vasallo de USA, donde mas va a golpear duro esta crisis es a los vasallos de USA, osea el mundo occidental y America latina principalmente, y el tercer mundo por la crisis alimentaria.
 
Jajjajajja, globalizan el mundo y luego querrá esconderse la quinta columna....no podrá... pagarán
 
Cuanto menos gente haya en España más espacio les queda a ellos para jubilarse aquí. Es así de sencillo.
 
No estoy de acuerdo del todo contigo. Nos quiere llevar a la fruta, pero sin ruina. Una vez llevados a la fruta ya nos arruinarán con alguna de las leyes contra prespitación o felación. Parece que se trata de eso, de arruinarte con la fruta, el puñetero o las frutadas.
 
screenshot_20220601-205951_chrome-jpg.1076847

Jamie Dimon (Director ejecutivo del JP Morgan Chase, el mayor banco de Estados Unidos).
El director ejecutivo del JP Morgan Chase prevé "un huracán" económico en breve.
Nueva York, 1 jun (EFE).- El director ejecutivo del JP Morgan Chase, el mayor banco de Estados Unidos, Jamie Dimon, dijo hoy que los inversores deben estar preparados para "un huracán" que se avecina por la presión que supone la política monetaria más restrictiva de su país y la guerra de Ucrania.

"Este huracán ya está aquí ahora y viene hacia nosotros (...) No sabemos si es uno leve o la gran tormenta Sandy, así que mejor vayan preparándose", dijo Dimon en una conferencia para inversores organizada hoy por Alliance Bernstein Holdings.

"En JP Morgan ya nos estamos preparando y vamos a ser muy conservadores con nuestros balances financieros", admitió Dimon, que situó sus principales preocupaciones en la inflación y las respuestas de la Reserva Federal para combatirla.

La inflación rampante en el país, en niveles desconocidos en cuatro décadas, ha empujado a la Reserva Federal de EE.UU. a aprobar en lo que va de año dos subidas consecutivas de los tipos de interés, que ahora se sitúan entre el 0,75 % y el 1 %.

Dimon no criticó a la Fed, al contrario, dijo que "todos creemos que la Fed puede manejar la situación", pero eso no impide que se aprecien "nubes tormentosas" en el horizonte.

El ejecutivo insistió en que "hay demasiada liquidez en el sistema" monetario y la Fed y los bancos centrales en general tienen que reducirla para frenar así la especulación.

Más pesimista se mostró sobre la guerra en Ucrania, que según él va a llevar al barril de petróleo (ahora en el entorno de los 120 dólares) a subir hasta los 150 ó 175, y añadió: "No estamos (en EE.UU.) aplicando las acciones correctas para proteger a Europa de lo que pasará con el petróleo a corto plazo".

Pese a sus augurios, Dimon dijo que hay algunas señales de optimismo como la fuerza y confianza de los consumidores, los salarios en alza y la gran oferta de empleos disponibles.

Tras las palabras de Dimon, las acciones del JP Morgan Chase perdían 2,32 % a las 12.35 en Nueva York.


Tirón de orejas de Jamie Dimon a la Fed: El CEO de JP Morgan asegura que los tipos en negativo han sido un gran error. El panorama que dibuja sobre la economía es sombrío: dice que se acerca un huracán y que será mejor que nos preparemos. Tras este mensaje tajante, dice que la mejor forma para prepararse para la recesión que está por venir es un balance conservador.



 
Volver