La tortura de vivir con alguien consumista, derrochador e ineficiente.

Corsair

Madmaxista
Desde
26 Dic 2012
Mensajes
243
Reputación
298
Vivo con una persona que no para de quejarse de lo mucho que trabaja y lo poco que tiene ahorrado con la paradoja de que no para de tirar el dinero.

-Compra cosas que no necesita,y de hecho muchas no las llega a estrenar o si lo hace es un par de veces o que ya tiene porque el nuevo es un poquito mejor o tiene una función adicional completamente irrelevante.

Esto aparte de una merma económica supone una falta de espacio y orden en casa brutal porque tiene todos los armarios, estanterías y rincones llenos de ñordas. Esa falta de orden conlleva una gran pérdida de tiempo diaria buscando cosas que no tiene ni idea donde las tiene.

-Hace cosas sin lógica ninguna como coger el coche en frío para ir al gimnasio, que está a diez minutos a pie, a usar la cinta de andar, bici estática

-Tira mucha comida que hace porque, porque va haciendo nueva y no sabe ni revisa lo que tiene en la nevera.



Lo peor de todo es que no se deja aconsejar o muy poco, es como intentar hablar con una pared.

Si estais en una situación parecida contad vuestras experiencias.
 
dolido lo tienes...

Procura que no gaste lo tuyo y poco mas, y en estos casos o se lo haces ver claramente y cambia de manera de actuar o ya sabes cual es el remedio...

S2
 
Algo parecido me pasa a mi.

Se queja de que nos suben poco el sueldo, de que todo está más caro cada vez, etc.

Ya conseguimos una rebaja en la factura de teléfono de unos 20 euros al mes, ahora estoy a ver si hago lo mismo con la eléctrica, por que ya he comentado a esa persona que el sueldo poco lo van a incrementar, que si queremos más ingresos tiene que ser reduciendo gastos.

Hasta hace poco estaba pagando un crédito por un importe de unos 200 euros al mes y he aconsejado a esa persona que abra una cuenta para ahorrar todos los meses 100 euros.

Saludos.
 
Pasé por una relación así, duramos 3 años. A partir del segundo año se hizo insostenible la situación, más que nada porque desembocaba en peleas constantes.

Su obsesión era ganar más para gastar más, pero eso no llevaba aparejado una mejora de calidad de vida en absoluto. Era esforzarse más para conseguir caprichos que luego infrautilizaba, cuando no acababan en la sarama. No sabía lo que era ahorro, y todo dinero extra que le llegaba acababa en caprichos, o aparatos electrónicos "un poco mejores" que luego apenas usaba. Con lo de la comida, lo mismo.

Nunca en mi vida he visto tirar tanta comida como cuando estuve con ella (básicamente compraba en exceso comida por la que se había antojado y luego se cansaba de ella tras comerla un par de veces, fases decía que tenía). Compras de 100-150 euros era lo normal en un finde, y éramos sólo 2 personas. En cuanto a ropa, al principio yo usaba un tercio del armario, al final acabamos ella ocupando todo el armario doble de la habitación principal y yo con un armario pequeño en otra habitación, para evitarme cabreos. Ojo, el armario lo llenaba sólo con ropa de temporada. Para colmo, mucha ropa luego la regalaba o donaba a la iglesia sin apenas haberla usado.

Al final me dí cuenta de que era una loca, cuyas necesidades y caprichos debían ser siempre satisfechos por encima del proyecto en común. Si le gustaba algo, lo tenía que tener cuanto antes. Si se le antojaba cualquier chorrada, tenía que conseguirla sin atender a razones de ahorro. Su ocio era ir a los centros comerciales o tiendas de moda, lo demás se la sudaba. Las peleas por éste u otros motivos eran constantes. Así que todo se acabó. Es mejor buscarse a alguien que vea la vida más o menos como uno mismo, y que el proyecto de la unión sea lo prioritario por encima de todo lo demás. Después de que la dejé, volví a saber lo que era ahorrar y vivir feliz con sólo lo necesario.
 
Última edición:
La sociedad de consumo tiene su punto fuerte en las mujeres, el target al que va destinada la mayoría de la publicidad y que arrastra, vía cholele, al hombre.
El grado de huelebraguismo del varón hace que la balanza se incline hacia un mayor grado de consumo o de ahorro e inversión.
 
Las mujeres son seres ineficaces,este finde mi hijo ha ido de excision con el colegio,le preparo la mochila y me sobra media,esperando el autobus vi a las niñas con mochilas mayores que ellas y hasta con bolsas aparte,todo para un fin de semana.
 
Vivir con alguien extremista es una pesadilla, tanto si es del extremo derrochador como del ahorrador.

He convivido con gente que no se explicaba en que se le iba el dinero y cómo es que yo ahorraba, luego ves que en cada puente se van de viaje a otro país, se compran el móvil y la cámara de moda, en invierno van en manga corta porque tienen la calefacción puesta a tope.

También con el otro extremo, gente que te apaga la luz y tele del salón si te levantas 1 minuto para ir al baño o a la cocina, que pone el termo del agua caliente al mínimo (o lo desenchufa) en cuanto te descuidas, que apaga el router, que no tira la comida ni aunque huela mal, etc...
 
Los males hay que cortarlos de raíz.
Nada mas hacer cuenta conjunta con mi media naranja fuimos a comprar ropa juntos.
Yo gasté 20 o 30€ en dos pantalones y ella una fortuna en dos o 3 piezas de ropa.
Al llegar a casa le expliqué que los gastos de cada uno se los paga cada uno y que la cuenta común es para comida, gasolina y gastos comunes del hogar.
Hoy somos felices pagando cada uno lo suyo y ella hace un consumo mucho mas responsable.
Para evitar la sangría de los gastos en ocio (para no pagar yo siempre) hicimos un monedero común de efectivo y solucionado.

Mejor que discutir y pelear es buscar soluciones y hablarlo.

Enviado desde mi M6752 mediante Tapatalk
 
Corre por tu vida! No mires atras. La gente así me produce arcadas. Estoy seguro que más pronto que tarde, recibirán una buena dosis de realidad.
 
Otro hilo para insultar a las mujeres. Qué novedad.

Bueno, no es que sea para insultarlas, no creo que esa sea la intención; más bien se constata el gusto femenino por el gasto supérfluo, por la apariencia, por dejarse llevar por lo emocional más que por lo racional al gastar, por dejarse engañar por la gili-publicidad.... esto es un hecho.

Conozco chicas jóvenes (30 años) que se quejan de que no ahorran y tal y cual, pero luego 1) una vive sola (pastón en alquiler y suministros) y se compra un coche que no necesita en lugar de usar el transporte público (tan caro para ella, oh Dios), 2) otra se pule el sueldo en fiesta, en ropita y en viajecitos bobos porque le gusta "disfrutar de la vida" y "no podría vivir sin salir". Son chicas "modernas" que, como tantísimas, no usan el raciocinio económico ni nada. Luego: "jo, es que casi no ahorro nada". Y yo: :roto2:.

Sé de tías que se pulen la mitad de su sueldo en vivienda (alquilando ellas solas, porque compartir les da tirria, son así de especiales), que tiran de tarjeta sin preocuparse del saldo, que compran ropa innecesaria, que van a restaurantes donde pagan mucho para comer casi nada (¡pero son tan monos, oh!). El consumismo capitalista tiene en las féminas a su gran aliado, aquí en EEUU o en la China popular.

Por contra, las mujeres mayores, como mi progenitora y señoras de su quinta, que nacieron en la España rural de la posguerra, son la antítesis de las liberadas jóvenes españolas actuales: gastar "en chorradas" no es lo suyo, economizan la comida, revisan las cuentas, reutilizan ropa, guardan cosas que luego aprovecharán, son ordenadas y saben hacer de todo, desde un guiso tremendo, a arreglar una prenda cualquiera, gestionar su propio huerto o pintar una pared. Igualito que las jovencitas endiosadas de hoy (18-45 años)...:rolleye:

También he conocido tíos (frívolos, flipadillos, wannabes) que tenían tela: gastarse su primeros ahorros en coche de gama alta, hacerse caros tatuajes, cambiar de móvil cada poco, ropita cara para sentirse molones, comprar en el Opencor o Corte Inglés pudiendo comprar en Mercadona.... en fin, mucha tontería y poca previsión.

Es todo cuestión de educación: los padres son responsables de inculcar a sus hijos/as el sentido común en muchos aspectos (incluido el económico).

Truco: 1) regalar una hucha a tu hijo pequeño; 2) mandarle ahorrar la mitad de la paga; 3) hacerle inmune a la gili-publicidad. Mano de santo.
 
Última edición:
Otro hilo para insultar a las mujeres. Qué novedad.


Es muy sencillo: te has casado con una persona consumista y vana. Asume la responsabilidad de tus actos, o divórciate y busca una persona que coincida más con tu carácter y tu punto de vista vital.


Fin del hilo.

En ningún momento he dicho he dicho la persona fuera una mujer.

Si tú y el resto lo ha deducido acertadamente es porque ese perfil encaja más con el género y eso es una triste realidad, ningún insulto.

En lo que no ha acertado nadie es en que fuese mi pareja, es un familiar. Tengo claro que voluntariamente no querría compartir mi vida con una persona con tal comportamiento.

De hecho gente de mi entorno me recomienda comprarme un coche para ver si me hecho novia. Se que con coche hay más facilidad para conseguirla pero no lo necesito en este momento y no me interesa una persona que esté conmigo para que la pasee. :ouch:
 
Volver